"Un poeta"

Crítica Cannes: "Un poeta", vivir con el desamor del arte

Por Santiago Echeverría        

En "Un poeta", presentada en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, el director colombiano Simón Mesa Soto construye una tragicomedia ácida alrededor de Oscar Restrepo (Ubeimar Ríos), un poeta venido a menos que se aferra a su identidad literaria como último bastión de dignidad. El film, último trabajo de un cineasta redundante en este certamen, evita el sentimentalismo fácil y, en su lugar, retrata con crudeza y humor las contradicciones de un hombre que se niega a aceptar que el mundo ha dejado de tomarle en serio.
© NOTICINE.com
"La trama fenicia / The Phoenician Scheme"

Crítica Cannes: "La trama fenicia / The Phoenician Scheme", Benicio del Toro es un impredecible antihéroe en manos de Wes Anderson

Por Santiago Echeverría     

Wes Anderson vuelve a desplegar su universo meticulosamente estilizado en "La trama fenicia / The Phoenician Scheme", una farsa excéntrica que oscila entre lo delirante y lo conmovedor, con Benicio del Toro como el impredecible corazón de la historia. La película, aunque no se aleja de los tics característicos del director —simetría obsesiva, diálogos artificiales entregados con frialdad, un elenco repleto de estrellas—, logra sorprender con un humor más desenfrenado y una inesperada calidez emocional.
© NOTICINE.com
"La ola"

Crítica Cannes: "La ola", cantar y bailar por tus derechos

Por Santiago Echeverría       

El chileno Sebastián Lelio transita terrenos audaces con "La ola", un musical que transforma las protestas feministas chilenas de 2018 en un mosaico de coreografías militantes y preguntas incómodas. La historia de Julia, una estudiante de música que confronta su trauma personal mientras se sumerge en un movimiento universitario contra la violencia sexual, sirve de eje para explorar cómo el activismo oscila entre lo íntimo y lo colectivo.
© NOTICINE.com
"O agente secreto"

Crítica Cannes: "O agente secreto", la memoria es inevitable, pero puede ser también excesiva

Por Santiago Echeverría       

El brasileño Kleber Mendonça Filho teje a lo largo de dos horas y media, en "O agente secreto", un thriller político que se resiste a las etiquetas. Ambientada en el Recife de 1977, durante el Carnaval y bajo la dictadura militar, la película navega entre el drama histórico, el humor surrealista y la reflexión sobre la memoria. Wagner Moura encarna a Marcelo, un hombre en fuga cuya búsqueda de identidad —y de un registro que pruebe la existencia de su madre desaparecida— sirve de hilo conductor para explorar cómo los regímenes autoritarios manipulan el olvido.
© NOTICINE.com