Mayra Hermosillo

Mayra Hermosillo compite contra misma en Huelva: "La ternura me ha ayudado un montón"

La actriz y directora mexicana Mayra Hermosillo tiene una doble presencia este año en la competencia del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Es protagonista de "Un mundo para mí" y directora de "Vanilla", en la que no actúa, lo que considera una suerte y quizás una doble posibilidad de ser premiada, aunque asegura que no le quita el sueño. Hermosillo reivindica su actual doble faceta y no quiere renunciar ni a actuar ni a seguir realizando historias propias, además con el deseo de ampliar sus fronteras y rodar en otros países. De todo ello hablamos en exclusiva con ella.
© Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com
Fernando Tejero

Fernando Tejero, Premio Ciudad de Huelva: "Creo que quiero más a mis perros que a los seres humanos, porque está la cosa muy rara"

El destino parecía dirigir al cordobés Fernando Tejero a continuar la labor de su padre, pescadero, y heredar el negocio familiar. García Lorca se cruzó en ese destino y en un giro de guión convirtió al actor en uno de los personajes más emblemáticos y queridos de la televisión, como el avispado portero de la telecomedia "Aquí no hay quien viva". Este miércoles, Tejero recibía el Premio Ciudad de Huelva en el Gran Teatro de la capital obubense, después de un encuentro con NOTICINE.com en el que compartió el nacimiento de su vocación, su actual momento dulce y su amor incondicional por los tres perros con los que comparte su vida, "los tres de protectora", enfatiza.
© Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com
Trieste entregó sus premios

"Escritor", de Paula de Luque, y "Adiós, Cuba", de Rolando Díaz, premiadas en Trieste

La cuadragésima edición del Festival del Cinema Ibero-Latinoamericano de Trieste, una de las citas cinematográficas más antiguas y relevantes de Europa dedicadas al cine de la región, anunció sus galardones, destacando como mejor película una producción argentina, "Escritor", dirigida por Paula de Luque, aparentemente emperantada con su miniserie "Las Bellas Almas de los Verdugos". El público, por su parte, prefirió la hispano-cubana "Adiós, Cuba", de Rolando Díaz.
© Redacción-NOTICINE.com
Clarisa Navas

Hablamos con la argentina Clarisa Navas, en Huelva con "El príncipe de Nanawa"

La cineasta argentina Clarisa Navas presentó en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva su film "El príncipe de Nanawa" (2025), un proyecto híbrido de documental y ficción que ha filmado a lo largo de una década. La película narra la historia personal de Ángel, un niño de nueve años que conoció en la frontera entre Argentina y Paraguay. Navas se sintió conmovida por la "lucidez y espontaneidad" de Ángel y decidió filmar su crecimiento y transición hacia la adolescencia y madurez. NOTICINE.com habló en exclusiva con la cineasta argentina, conocida por "Las Mil y Una" y "Hoy partido a las 3".
© Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com
Victoria Franco

Victoria Franco, con "Doce lunas" en Huelva: "En el rodaje a algunos hombres les molestaba que una mujer les diera órdenes"

Victoria Franco es hermana menor del reconocido cineasta mexicano Michel Franco, del que ha sido y es cómplice, consejero y admiradora. Años después de haber codirigido con él, ahora vuela en solitario de la mano de "Doce lunas", el drama de un descenso a los infiernos de una mujer aparentemente feliz y exitosa, que es incapaz de superar una crisis. En entrevista exclusiva con NOTICINE.com, la cineasta de raíces sefarditas habla de sus dificultades, el empeño, el orgullo... y la discriminación que en ocasiones ha vivido en esta profesión.
© Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com