Festivales
Berlin amplia su programación oficial con una única presencia latina
18-I-06
La organización de la 56 Berlinale ha añadido este miércoles nuevos títulos a los nueve previamente anunciados y al film argentino "El custodio", que avanzábamos días pasados. En total son ahora 23 de las 26 previstas para el apartado rey del certamen alemán las películas seleccionadas, destacando entre ellas una notable presencia norteamericana y europea, con obras de Altman, Chabrol, Winterbottom y Gondry.
Altman estrenará mundialmente su nueva comedia coral,"A Prairie Home Companion", cuya acción se desarrolla en el ambiente de un muy popular espacio radiofónico centrado en la cultura "Country", protagonizada por Meryl Streep, Lily Tomlin, Woody Harrelson, Kevin Kline y John C. Reilly, con guión de Garrison Keillor, creador del programa aludido.
Una de las favoritas para los próximos Oscars (donde por cierto Altman tendrá una estatuilla honoraria), "Capote", será otra de las ofertas norteamericanas, aunque fuera de concurso. Se especula con la presencia de su protagonista, el recientemente galardonado con un Globo de Oro Philip Seymour Hoffman.
Coproducida por Estados Unidos y Alemania, también sin competir por los Osos, se verá "V for Vendetta", de James McTeigue, adaptación de un comic firmado por los hermanos Wachowsky, interpretada por Natalie Portman y Hugo Weaving. La trama negra se desarrolla en una futura Gran Bretaña dominada por un régimen totalitario.
Por parte francesa, se estrenará mundialmente lo nuevo del veterano Claude Chabrol, "L'ivresse du pouvoir", con Isabelle Huppert en el papel de una jueza irreductible. El mismo país, aportará la nueva cinta de Michel Gondry, "The Science of Sleep", protagonizada por Charlotte Gainsbourg y el mexicano Gael García Bernal, fuera de la competencia.
El tan prolífico como ecléctico Michael Winterbottom se atreve con el escandaloso tema de los prisioneros en Guantanamo, la ilegal base norteamericana en suelo cubano, en el docudrama "The Road to Guantanamo". El realizador británico utiliza recreaciones, material de archivo y entrevistas para seguir la amarga experiencia de tres compatriotas musulmanes retenidos durante dos años sin ninguna acusación firme.
Otro suceso real ha inspirado al actor y director italiano Michele Placido "Romanzo Criminale", adaptación de una novela escrita por el juez Giancarlo De Cataldo sobre los años oscuros en los que mafia, política y corrupción campaban por sus respetos en Italia. Kim Rossi Stuart, Anna Mouglalis y Stefano Accorsi son sus principales actores.
Alemania añade a su parcela los estrenos mundiales de "Der freie Wille", de Matthias Glasner, sobre un violador múltiple que sale de la cárcel, y "Sehnsucht", de Valeska Grisebach, que narra una historia de amor triangular en los antiguos territorios de la ex RDA.
"En Soap", coproducción sueco-danesa de Pernille Fischer Christensen, sigue la tragicómica relación entre la propietaria de una clínica estética y un transexual. Por su parte, el austríaco Michael Glawogger cuenta en tono de comedia, en "Slumming", como dos "yuppies" se divierten haciendo bromas pesadas al resto de sus colegas, una de las cuales tiene un final inesperado.
El cine asiático estará representado por "Zemestan", del iraní Rafi Pitts, y por la producción china "Isabella", de Pang Ho-cheung.
Todas estas cintas se suman a las ya conocidas "El custodio", del argentino Rodrigo Moreno; "Candy", de Neil Armfield (Australia), "Elementarteilchen", de Oskar Roehler (Alemania); "Grbavica", de Jasmila Zbanic (Austria / Bosnica / Alemania); "Invisible Waves", de Pen-ek Ratanaruang (Holanda / Tailandia / Corea); "El nuevo mundo", de Terrence Malick (EEUU); "Requiem", de Hans-Christian Schmid (Alemania / Francia); "Snow Cake", de Marc Evans (Gran Bretaña / Canadá); "Syriana", de Steve Gaghan (EEUU), y "Wuji / La promesa", de Chen Kaige (China).
La organización de la 56 Berlinale ha añadido este miércoles nuevos títulos a los nueve previamente anunciados y al film argentino "El custodio", que avanzábamos días pasados. En total son ahora 23 de las 26 previstas para el apartado rey del certamen alemán las películas seleccionadas, destacando entre ellas una notable presencia norteamericana y europea, con obras de Altman, Chabrol, Winterbottom y Gondry.
Altman estrenará mundialmente su nueva comedia coral,"A Prairie Home Companion", cuya acción se desarrolla en el ambiente de un muy popular espacio radiofónico centrado en la cultura "Country", protagonizada por Meryl Streep, Lily Tomlin, Woody Harrelson, Kevin Kline y John C. Reilly, con guión de Garrison Keillor, creador del programa aludido.
Una de las favoritas para los próximos Oscars (donde por cierto Altman tendrá una estatuilla honoraria), "Capote", será otra de las ofertas norteamericanas, aunque fuera de concurso. Se especula con la presencia de su protagonista, el recientemente galardonado con un Globo de Oro Philip Seymour Hoffman.
Coproducida por Estados Unidos y Alemania, también sin competir por los Osos, se verá "V for Vendetta", de James McTeigue, adaptación de un comic firmado por los hermanos Wachowsky, interpretada por Natalie Portman y Hugo Weaving. La trama negra se desarrolla en una futura Gran Bretaña dominada por un régimen totalitario.
Por parte francesa, se estrenará mundialmente lo nuevo del veterano Claude Chabrol, "L'ivresse du pouvoir", con Isabelle Huppert en el papel de una jueza irreductible. El mismo país, aportará la nueva cinta de Michel Gondry, "The Science of Sleep", protagonizada por Charlotte Gainsbourg y el mexicano Gael García Bernal, fuera de la competencia.
El tan prolífico como ecléctico Michael Winterbottom se atreve con el escandaloso tema de los prisioneros en Guantanamo, la ilegal base norteamericana en suelo cubano, en el docudrama "The Road to Guantanamo". El realizador británico utiliza recreaciones, material de archivo y entrevistas para seguir la amarga experiencia de tres compatriotas musulmanes retenidos durante dos años sin ninguna acusación firme.
Otro suceso real ha inspirado al actor y director italiano Michele Placido "Romanzo Criminale", adaptación de una novela escrita por el juez Giancarlo De Cataldo sobre los años oscuros en los que mafia, política y corrupción campaban por sus respetos en Italia. Kim Rossi Stuart, Anna Mouglalis y Stefano Accorsi son sus principales actores.
Alemania añade a su parcela los estrenos mundiales de "Der freie Wille", de Matthias Glasner, sobre un violador múltiple que sale de la cárcel, y "Sehnsucht", de Valeska Grisebach, que narra una historia de amor triangular en los antiguos territorios de la ex RDA.
"En Soap", coproducción sueco-danesa de Pernille Fischer Christensen, sigue la tragicómica relación entre la propietaria de una clínica estética y un transexual. Por su parte, el austríaco Michael Glawogger cuenta en tono de comedia, en "Slumming", como dos "yuppies" se divierten haciendo bromas pesadas al resto de sus colegas, una de las cuales tiene un final inesperado.
El cine asiático estará representado por "Zemestan", del iraní Rafi Pitts, y por la producción china "Isabella", de Pang Ho-cheung.
Todas estas cintas se suman a las ya conocidas "El custodio", del argentino Rodrigo Moreno; "Candy", de Neil Armfield (Australia), "Elementarteilchen", de Oskar Roehler (Alemania); "Grbavica", de Jasmila Zbanic (Austria / Bosnica / Alemania); "Invisible Waves", de Pen-ek Ratanaruang (Holanda / Tailandia / Corea); "El nuevo mundo", de Terrence Malick (EEUU); "Requiem", de Hans-Christian Schmid (Alemania / Francia); "Snow Cake", de Marc Evans (Gran Bretaña / Canadá); "Syriana", de Steve Gaghan (EEUU), y "Wuji / La promesa", de Chen Kaige (China).
- © Redacción-NOTICINE.com
Festival de temática sexual convoca a realizadores de habla hispana
18-I-06
La organización del V Festival de Videos de Temática Sexual, a celebrarse en Buenos Aires, ha abierto su inscripción para todos los realizadores de habla hispana que deseen participar de este certamen, cuyos trabajos deben girar en torno a un solo tópico: el sexo.
De este festival podrán participar realizadores argentinos o extranjeros de habla hispana, o con material subtitulado o doblado al español que contenga como tema fundamental el sexo, el cual podrá ser abordado libremente. Cada director tendrá la opción de presentar cuantas obras crea conveniente, siendo presentadas en forma independiente.
Los interesados podrán optar a tres secciones: Cortometrajes en competencia (su duración no debe superar los 17 minutos), Cortometrajes fuera de competencia (no debe pasar los 30 minutos) y Largometrajes/ Mediometrajes (más de 30 minutos). La organización del festival realizará una preselección de los trabajos presentados, los cuales deberán ser entregados en dos casetes VHS en buenas condiciones de imagen o un DVD o mini DV y un VHS PAL o NTSC, junto a la ficha de inscripción, curriculum vitae del director, fotos para prensa, afiches, y cualquier otra información que crea conveniente. Dos casetes VHS en buenas condiciones de imagen o un DVD o mini DV y un VHS PAL o NTSC.
El corto que consiga el primer puesto participará junto a los ganadores de otros festivales en "La noche del cortometraje" organizado por el INCAA, cuyo premio consiste en su paso a formato de 35 mm. La fecha de cierre de recepción de las obras será el día 15 de abril de 2006, dándose a conocer el lugar y fecha de proyección dentro de los espacios INCAA. Para mayor información escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La organización del V Festival de Videos de Temática Sexual, a celebrarse en Buenos Aires, ha abierto su inscripción para todos los realizadores de habla hispana que deseen participar de este certamen, cuyos trabajos deben girar en torno a un solo tópico: el sexo.
De este festival podrán participar realizadores argentinos o extranjeros de habla hispana, o con material subtitulado o doblado al español que contenga como tema fundamental el sexo, el cual podrá ser abordado libremente. Cada director tendrá la opción de presentar cuantas obras crea conveniente, siendo presentadas en forma independiente.
Los interesados podrán optar a tres secciones: Cortometrajes en competencia (su duración no debe superar los 17 minutos), Cortometrajes fuera de competencia (no debe pasar los 30 minutos) y Largometrajes/ Mediometrajes (más de 30 minutos). La organización del festival realizará una preselección de los trabajos presentados, los cuales deberán ser entregados en dos casetes VHS en buenas condiciones de imagen o un DVD o mini DV y un VHS PAL o NTSC, junto a la ficha de inscripción, curriculum vitae del director, fotos para prensa, afiches, y cualquier otra información que crea conveniente. Dos casetes VHS en buenas condiciones de imagen o un DVD o mini DV y un VHS PAL o NTSC.
El corto que consiga el primer puesto participará junto a los ganadores de otros festivales en "La noche del cortometraje" organizado por el INCAA, cuyo premio consiste en su paso a formato de 35 mm. La fecha de cierre de recepción de las obras será el día 15 de abril de 2006, dándose a conocer el lugar y fecha de proyección dentro de los espacios INCAA. Para mayor información escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
El Festival de Berlín ya tiene jurado oficial
17-I-06
La organización de la 56 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín ha desvelado las figuras que acompañarán a la anunciada Charlotte Rampling, en la difícil tarea de juzgar a los largometrajes que integrarán la competencia oficial del certamen en busca del Oso de Oro, entre cuyos aspirantes se encuentra la argentina "El custodio", de Rodrigo Moreno.
Rampling, quien oficiará como presidenta, conformará el jurado oficial junto al artista multimedia Matthew Barney, un neoyorquino que fue la estrella de la escena artística de mediados de los 90 y cuyo más reciente trabajo es el film "Drawing Restraint 9", realizado junto con su mujer, la famosa cantante Björk; el productor y director de Bollywood, Yash Chopra; la realizadora holandesa Marleen Gorris, ganadora del Oscar por "Antonia / Memorias de Antonia"; el director de fotografía polaco Janusz Kaminski, habitual colaborador de Steven Spielberg; la actriz coreana Lee Young-ae, protagonista de "Sympathy for Lady Vengeance"; el actor alemán Armin Mueller-Stahl y el productor estadounidense Fred Roos.
El jurado deberá elegir los ganadores del Oso de Oro a la mejor película, el Gran Premio del Jurado, el Oso de Plata al mejor actor, el Oso de Plata a la mejor actriz, el Oso de Plata a mejor dirección, el Oso de Plata a contribución artística y el Oso de Plata a mejor banda sonora. También seleccionará al receptor del galardón denominado Alfred Bauer, en memoria del fundador de la Berlinale, que está destinado a las cintas que abren una nueva perspectiva sobre el arte cinematográfico o al mejor realizador debutante. El palmarés se anunciará durante la gala de entrega de premios del 18 de febrero.
La organización de la 56 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín ha desvelado las figuras que acompañarán a la anunciada Charlotte Rampling, en la difícil tarea de juzgar a los largometrajes que integrarán la competencia oficial del certamen en busca del Oso de Oro, entre cuyos aspirantes se encuentra la argentina "El custodio", de Rodrigo Moreno.
Rampling, quien oficiará como presidenta, conformará el jurado oficial junto al artista multimedia Matthew Barney, un neoyorquino que fue la estrella de la escena artística de mediados de los 90 y cuyo más reciente trabajo es el film "Drawing Restraint 9", realizado junto con su mujer, la famosa cantante Björk; el productor y director de Bollywood, Yash Chopra; la realizadora holandesa Marleen Gorris, ganadora del Oscar por "Antonia / Memorias de Antonia"; el director de fotografía polaco Janusz Kaminski, habitual colaborador de Steven Spielberg; la actriz coreana Lee Young-ae, protagonista de "Sympathy for Lady Vengeance"; el actor alemán Armin Mueller-Stahl y el productor estadounidense Fred Roos.
El jurado deberá elegir los ganadores del Oso de Oro a la mejor película, el Gran Premio del Jurado, el Oso de Plata al mejor actor, el Oso de Plata a la mejor actriz, el Oso de Plata a mejor dirección, el Oso de Plata a contribución artística y el Oso de Plata a mejor banda sonora. También seleccionará al receptor del galardón denominado Alfred Bauer, en memoria del fundador de la Berlinale, que está destinado a las cintas que abren una nueva perspectiva sobre el arte cinematográfico o al mejor realizador debutante. El palmarés se anunciará durante la gala de entrega de premios del 18 de febrero.
- © Redacción-NOTICINE.com
La argentina "El custodio" competirá en la Berlinale
16-I-06
El realizador argentino Rodrigo Moreno competirá en la sección oficial de la 56 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, que tendrá lugar del 9 al 19 de febrero, con su primer largometraje en solitario, "El custodio", uniéndose así a su compatriota Daniel Burman, de quien días atrás se escogió su más reciente trabajo, "Derecho de familia", para inaugurar la sección Panorama, la segunda en importancia en la Berlinale.
"El custodio" está protagonizada por Julio Chávez ("Un oso rojo"), quien toma el personaje central que le da título al film. Chávez es Rubén, el encargado de velar por la seguridad del Ministro de Planeamiento. Si el Ministro sale de su auto, Rubén sale del suyo; si gira hacia la izquierda, Rubén gira a la izquierda; si viaja a Mar del Plata, Rubén viaja a Mar del Plata; si decide descansar y dormirse un rato, Rubén tiene que vigilar a un hombre dormido.
La película básicamente busca retratar el día a día de un hombre cuyo trabajo consiste en reemplazar la vida de otro, centrándose en la presión que esto implica y las consecuencias que acarrea cuando esa presión finalmente estalla. "El custodio" obtuvo el Sundance NHK Filmmakers Award 2005 a Mejor Guión Latinoamericano y participó del Taller Equinoxe - Cannes 2004. Además consiguió el apoyo económico del World Cinema Fund, una iniciativa de la Fundación Cultural Federal Alemana (Kulturstiftung des Bundes) y del Festival Internacional de Cine de Berlín, con la colaboración del Goethe Institut.
Esta cinta argentina, que marca el debut en solitario de Moreno -anteriormente co-dirigió "El descanso" y uno de los capítulos de "Mala época"-, luchará por el Oso de Oro con "The elementary particles", de Oscar Roehler (Alemania); "Requiem", de Hans-Christian Schmind (Alemania); "Grbavica", de Jasmila zbanic (Bosnia-Herzegovina); "Candy", de Neil Armfield (Australia); "Snow cake", de Marc Evans (Reino Unido, Canadá); "Invisible waves", de Ratanaruang Pen-ek (Tailandia, Holanda, Hong Kong, Corea); y "La promesa" (Wu Ji), del chino Chen Kaige, entre otras.
El realizador argentino Rodrigo Moreno competirá en la sección oficial de la 56 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, que tendrá lugar del 9 al 19 de febrero, con su primer largometraje en solitario, "El custodio", uniéndose así a su compatriota Daniel Burman, de quien días atrás se escogió su más reciente trabajo, "Derecho de familia", para inaugurar la sección Panorama, la segunda en importancia en la Berlinale.
"El custodio" está protagonizada por Julio Chávez ("Un oso rojo"), quien toma el personaje central que le da título al film. Chávez es Rubén, el encargado de velar por la seguridad del Ministro de Planeamiento. Si el Ministro sale de su auto, Rubén sale del suyo; si gira hacia la izquierda, Rubén gira a la izquierda; si viaja a Mar del Plata, Rubén viaja a Mar del Plata; si decide descansar y dormirse un rato, Rubén tiene que vigilar a un hombre dormido.
La película básicamente busca retratar el día a día de un hombre cuyo trabajo consiste en reemplazar la vida de otro, centrándose en la presión que esto implica y las consecuencias que acarrea cuando esa presión finalmente estalla. "El custodio" obtuvo el Sundance NHK Filmmakers Award 2005 a Mejor Guión Latinoamericano y participó del Taller Equinoxe - Cannes 2004. Además consiguió el apoyo económico del World Cinema Fund, una iniciativa de la Fundación Cultural Federal Alemana (Kulturstiftung des Bundes) y del Festival Internacional de Cine de Berlín, con la colaboración del Goethe Institut.
Esta cinta argentina, que marca el debut en solitario de Moreno -anteriormente co-dirigió "El descanso" y uno de los capítulos de "Mala época"-, luchará por el Oso de Oro con "The elementary particles", de Oscar Roehler (Alemania); "Requiem", de Hans-Christian Schmind (Alemania); "Grbavica", de Jasmila zbanic (Bosnia-Herzegovina); "Candy", de Neil Armfield (Australia); "Snow cake", de Marc Evans (Reino Unido, Canadá); "Invisible waves", de Ratanaruang Pen-ek (Tailandia, Holanda, Hong Kong, Corea); y "La promesa" (Wu Ji), del chino Chen Kaige, entre otras.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Max Von Sydow será homenajeado en el Festival de Las Palmas de Gran Canaria
13-I-06
El actor sueco de fama internacional Max Von Sydow, cuya exitosa carrera arrancaba a finales de los años 40 e incluye, además de una amplia colaboración con su compatriota Ingmar Bergman, cintas tan conocidas como "El exorcista", "Dune", "Hannah y sus hermanas", "Conan el barbaro", "Despertares" o "Minority report / Sentencia previa", recibirá el galardón Lady Harimaguada de Honor en el próximo VII Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará entre el 24 de marzo y 1 de abril.
Nacido en Lund (Suecia) el 10 de abril de 1929, Carl Adolf Von Sydow empezó a frecuentar grupos de teatro desde el instituto, luego estudió Arte Dramático y en el escenario fue descubierto por Bergam, con quien interpretó numerosos films, como "El séptimo sello","Fresas salvajes", "Pasión", "Como en un espejo", "La hora del lobo" o "El manantial de la doncella". Desde mediados de los 60, la repercusión de las obras del genio nórdico le abrieron las puertas de las cinematografías europeas y norteamericanas, sin distinción de fronteras. Así, ha trabajado en Francia ("La muerte en directo", "Círculo de pasiones"), Gran Bretaña ("El viaje de los malditos", "Nunca digas nunca jamás"), Italia ("Excelentísimos cadáveres") o España ("Jugando con la muerte", "Intacto").
En Hollywood empezó su andadura con dos grandes epopeyas, otro cine bien distinto del realizado con Bergman: "La Historia más grande jamás contada" (George Stevens), en la que interpretaba a Jesucristo, y "Hawai" (George Roy Hill). Su aspecto misterioso le condujo a ser espía en "La carta del Kremlin" (John Huston) o "Los tres días del Cóndor" (Sydney Pollack) y a enfrentarse al Diablo en "El Exorcista" (William Friedkin).
Von Sydow ha trabajado además en producciones de prestigio bajo la dirección de realizadores como Jan Troell ("Los emigrantes"), Woody Allen ("Hannah y sus hermanas"), Bille August ("Pelle el conquistador", por la que obtuvo una candidatura al Oscar como Mejor Actor) o Krzysztof Zanussi ("El toque silencioso").
El intérprete sueco visitará el certamen canario pocos dias antes de celebrar su 75 cumpleaños.
El actor sueco de fama internacional Max Von Sydow, cuya exitosa carrera arrancaba a finales de los años 40 e incluye, además de una amplia colaboración con su compatriota Ingmar Bergman, cintas tan conocidas como "El exorcista", "Dune", "Hannah y sus hermanas", "Conan el barbaro", "Despertares" o "Minority report / Sentencia previa", recibirá el galardón Lady Harimaguada de Honor en el próximo VII Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará entre el 24 de marzo y 1 de abril.
Nacido en Lund (Suecia) el 10 de abril de 1929, Carl Adolf Von Sydow empezó a frecuentar grupos de teatro desde el instituto, luego estudió Arte Dramático y en el escenario fue descubierto por Bergam, con quien interpretó numerosos films, como "El séptimo sello","Fresas salvajes", "Pasión", "Como en un espejo", "La hora del lobo" o "El manantial de la doncella". Desde mediados de los 60, la repercusión de las obras del genio nórdico le abrieron las puertas de las cinematografías europeas y norteamericanas, sin distinción de fronteras. Así, ha trabajado en Francia ("La muerte en directo", "Círculo de pasiones"), Gran Bretaña ("El viaje de los malditos", "Nunca digas nunca jamás"), Italia ("Excelentísimos cadáveres") o España ("Jugando con la muerte", "Intacto").
En Hollywood empezó su andadura con dos grandes epopeyas, otro cine bien distinto del realizado con Bergman: "La Historia más grande jamás contada" (George Stevens), en la que interpretaba a Jesucristo, y "Hawai" (George Roy Hill). Su aspecto misterioso le condujo a ser espía en "La carta del Kremlin" (John Huston) o "Los tres días del Cóndor" (Sydney Pollack) y a enfrentarse al Diablo en "El Exorcista" (William Friedkin).
Von Sydow ha trabajado además en producciones de prestigio bajo la dirección de realizadores como Jan Troell ("Los emigrantes"), Woody Allen ("Hannah y sus hermanas"), Bille August ("Pelle el conquistador", por la que obtuvo una candidatura al Oscar como Mejor Actor) o Krzysztof Zanussi ("El toque silencioso").
El intérprete sueco visitará el certamen canario pocos dias antes de celebrar su 75 cumpleaños.
- © Redacción-NOTICINE.com
