Festivales
Cine francés en Cuba: De erizos que van al norte... sobre el número 13
El festival de cine francés en Cuba, que siempre moviliza a medio país hacia las salas (algo que casi ningún otro evento logra, con la excepción del latinoamericano de diciembre) lleva el peligroso y ambiguo número 13 marcando la presente edición, lo cual implique quizá entre sus inobviables fatalidades, la rotura del aire acondicionado en su sede (la sala Chaplin) por lo cual, ante la canícula de estos finales de junio, la mayoría de los cinéfilos nos hemos trasladado al Multicine Infanta (dos de sus salas ofrecen films del evento) y el Yara, jugando con los horarios conciliables .
- © Frank Padrón (Cuba)-NOTICINE.com
Documental mexicano, premiado en el 20 aniversario del festival indígena Présence Autochtone
Un film mexicano, "Rehje", de Anais Huerta y Raúl Cuesta, sobre una mujer Mazahua y su exilio en Ciudad de México, resultó premiado en el Festival Présence Autochtone, que en su 20 edición se desarrolla en Montreal (Canadá). Más de setenta obras que dotan de imagen y sonido a la realidad de las naciones autóctonas, se proyectan en el evento, que este año se desarrolla a lo largo de junio, julio y agosto.
- © María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com
Los argentinos Miguel Baratta y Patricio Pomares estrenaron mundialmente "El fruto" en Cinema Jove
Los directores, guionistas y productores argentinos Miguel Baratta y Patricio Pomares asistieron este domingo en Valencia al estreno mundial de su largometraje "El fruto", dentro de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine Cinema Jove, dedicado a los nuevos realizadores, en esta ciudad española. En rueda de prensa, los cineastas afirmaron que han querido reflejar "lo más fielmente posible" el tiempo de la historia en la localidad pampeana de Carlos Keen, cuyos habitantes protagonizan el film.
- © Redacción-NOTICINE.com
La "biopic" de Gainsbourg abrió el Cinema Jove valenciano
El festival valenciano de nuevos realizadores Cinema Jove arrancó este sábado con la "biopic" del controvertido compositor y cantante francés Serge Gainsbourg, realizada por el dibujante Joann Sfar, "Gainsbourg (vie heroïque)", film que además forma parte del concurso en esta 25 edición del certamen español. El propio director acudió a presentarlo, en un evento que cuenta además de ese apartado competitivo con espacios dedicados a cinco importantes cineastas europeos, el italiano Matteo Garrone, los franceses Olivier Ducastel y Jacques Martineau, la británica Joanna Quinn y el español Daniel Monzón, a los que se une como intérprete de futuro la ucraniana radicada en España Natasha Yarovenko ("Habitación en Roma").
- © Redacción-NOTICINE.com
Palmarés del fin de semana español: Los premios en Huesca, Ibiza y Villaverde
- La 38ª edición del Festival de Cine de Huesca ha finalizado por la entrega de los Premios Danzante, que en su apartado iberoamericano ha correspondido al corto mexicano "La Mina de Oro", de Jacques Bonnavent, que además ha obtenido el Premio José Manuel Porquet otorgado por el Jurado de la Crítica, en el internacional triunfó "Spatzen", de Jan Speckenbach (Alemania). Ambos galardones están dotados con 10.000 euros y los títulos escogidos han sido automáticamente clasificados para participar en la categoría de Cortometrajes de la Academia de Hollywood.
- © Redacción-NOTICINE.com
