Festivales

Con Amenábar, Najwa Nimri y Luis San Narciso, el cine español cosechó Espigas doradas en Valladolid
El cine español vivió el martes noche su gran gala en el seno de la 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid. Un director, una actriz y un director de casting, respectivamente Alejandro Amenábar, Najwa Nimri y Luis San Narciso, recibieron sus respectivas Espigas de Honor en recompensa por carreras que les han granjeado grandes satisfacciones dentro y fuera de la profesión, como atestiguaron quienes les acompañaron en el Teatro Calderón.
- © J.A.(Valladolid)-NOTICINE.com

Silvia Pasquel cree que Ripstein ha dirigido su mejor película
Antes de comenzar el rodaje de "El diablo entre las piernas" su director, Arturo Ripstein, le preguntó a Silvia Pasquel cuál había sido hasta ahora su mejor película, a lo que ella le respondió sin dudar: "La que voy a filmar contigo". El film se visualizó por primera vez en el Festival de Toronto 2019, pero ha sido ahora en la 17 edición del Festival Internacional de Cine de Morella donde fue más calidamente ovacionada por los asistentes.
- © Paloma Guardia-NOTICINE.com

José María Yazpik habla sobre su opera prima, estrenada en Morelia
El actor mexicano José María Yazpik, conocido por sus interpretaciones en "Las oscuras primaveras" y varias temporadas de la serie "Narcos", presentó su primera película como director, "Polvo", en el Festival Internacional de Cine de Morelia, un film que resume como "La historia de una persona que se confronta a las decisiones que ha tomado". Esa persona es "Chato", interpretado por el propio cineasta y coautor del guión.
- © María Amorós-NOTICINE.com

Seminci: Polo Menárguez analiza tres tipos de masculinidades perversas en "El plan"
"El plan", primer largometraje de ficción del director Polo Menárguez, se proyectó en la cuarta jornada de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, donde compite por la Espiga de Oro. El realizador, junto al actor Chema del Barco y al productor Nacho La Casa, se acercaron a la ciudad española para presentar la adaptación cinematográfica de la obra teatral de Ignasi Vidal sobre la condición masculina.
- © Mireia Quintana (Valladolid)-NOTICINE.com

Seminci: Homofobia en países del Este denuncia "And then We Danced"
Candidata al Oscar por Suecia, "And Then We Danced" fue una de las concursantes este domingo en la competencia de la Semana Internacional de Valladolid. Para presentarla acudieron su director, Levan Akin, y sus protagonistas Levan Gelbakhiani y Ana Javakishvili. Este drama sobre un bailarín folklórico cuya homosexualidad choca con la homofobia reinante en Georgia es una denuncia de la intolerancia que pervive en algunos de los países del viejo bloque soviético, la cual -dijo Akin- es generacional, "porque la sociedad en ese país está dividida y los jóvenes piensan de manera mucho más abierta".
- © J.A.(Valladolid)-NOTICINE.com