Festivales

Teleserie argentina con Juan Minujín, premiada en festival parisino
La teleserie argentina "El Marginal", creada por Sebastián Ortega y protagonizada por Juan Minujín, ha sido galardonada este domingo por el jurado en el festival europeo Series Manía de París. Tras la producción del show ha estado Underground Producciones, una de las compañías cuyas distribuciones han sido más exitosas en términos de audiencia y mejor valoradas por la crítica, como ya pasó por ejemplo con "Graduados" o "Historias de un clan". En este caso, con "El Marginal" no ha sido nada diferente, y es que a pesar de aún no haberse estrenado siquiera en la Televisión Pública argentina, ya ha conseguido este premio de carácter internacional como reconocimiento al alto nivel de producción y realización, por lo que partía como una de las favoritas para coronarse la pasada noche. La serie se coloca de esta forma en una buena posición para convertirse en una gran apuesta televisiva de la ficción nacional en Argentina para el presente año 2016.
- © Borja Garrido-NOTICINE.com

Puntos de interés en el Festival de Málaga
Arranca este viernes la decimonovena edición del Festival de Málaga con 10 días de celebración del cine español (y un pequeño espacio para el latinoamericano). La ciudad Andaluza se viste de gala, saca a relucir sus alfombras y abre las puertas de los cines y teatros para recibir a todos aquellos, tanto directores como espectadores, amantes del cine. Desde este 22 de Abril hasta el palmarés del día 30, podremos disfrutar de todas las actividades propuestas este año por el Festival nacido en 1998 en la ciudad Malagueña, el festival ofrece una gran variedad de secciones a las que se puede acceder con la compra de entradas anticipadas, la sesión oficial de largometrajes arranca el festival con "Toro" película de Kike Maíllo, proyectando el largometraje fuera de concurso. Les proponemos siete citas cinematográficas que no pueden perderse de esta edición:
- © Sara Vega-NOTICINE.com

Cinéfilos chilenos protestan por no poder ver la película sobre la Colonia Dignidad
A veces la censura no es política ( o sí), sino que se disfraza con excusas comerciales. La película "Colonia", dirigida por el cineasta alemán Florian Gallenberger ("Sonata para un hombre bueno / John Rabe"), sólo será exhibida en Chile durante el IV Festival Internacional BioBioCine este jueves, en el que servirá además como cinta de apertura, ya que no tiene -al menos en este momento- distribución comercial, pese a ser protagonizada por dos figuras que han triunfado en Hollywood, Emma Watson y Daniel Brühl. Esta circunstancia, difundida por los responsables del certamen, ha provocado la indignación general de los chilenos aficionados al cine.
- © Borja Garrido-NOTICINE.com

"Las elegidas" llega a las salas de cine mexicanas un año después de estrenarse en Cannes
Previo a su exhibición en plataformas digitales, la película "Las elegidas", de David Pablos, que narra la tragedia de un joven que es obligado por su familia a entregar a su novia para ejercer la prostitución, llegará a las salas de cine comerciales de la Ciudad de México y de Tijuana, el próximo 22 de abril. El segundo film de Pablos, que participó en el apartado Un Certain Regard del Festival de Cannes 2015, está basado en una novela de Jorge Volpi, aunque tuvo varias modificaciones, entre ellas, que los personajes son más jóvenes y la atmósfera es otra. Y es que la película es un impactante y sólido drama sobre la trata y prostitución de menores en Tijuana.
- © Carlos Grossocordón-NOTICINE.com

Los chilenos Larraín y Jodorowsky, a la Quincena de los Realizadores de Cannes
Este martes se ha confirmado el anuncio anticipado de Alejandro Jodorowsky, la semana pasada, en el sentido de que su nueva película, "Poesía sin fin" estará en la 48 edición de la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes, con el agregado de que en el mismo apartado también participará un segundo film dirigido por otro chileno, Pablo Larraín, "Neruda", que en algún momento se pensó podría incluso competir por la Palma de Oro. Así, serán -salvo sorpresa de última hora- sólo seis las cintas iberoamericanas en el certamen de la Costa Azul.
- © Borja Garrido-NOTICINE.com