El Forum de la Berlinale estrenará películas mexicanas de Tatiana Hueso, Nicolás Pereda y Joaquín del Paso

México tendrá una presencia destacada en el apartado paralelo de la Berlinale Forum (del 11 al 21 de febrero), cuya programación de 44 largometrajes acogerá los estrenos mundiales de las película documental de Tatiana Hueso "Tempestad", de Joaquín del Paso "Maquinaria Panamericana" y de Nicolás Pereda (junto a Andrea Bussmann), el docudrama "Tales of Two Who Dreamt". La presencia iberoamericana se completa con otras tres cintas portuguesas, "Posto avançado do progresso", de Hugo Vieira da Silva; "Rio Corgo", de Maya Kosa y Sergio da Costa, y "Eldorado XXI", de Salomé Lamas.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Guadalajara presentó su avance de programación, con films de Retes, Luna, Bize y Del Solar


El Festival de Cine de Guadalajara, que se desarrollará del 4 al 13 de marzo, ha dado a conocer su primer avance de programación, que incluye un buen número de estrenos mexicanos. Junto a 16 films de su apartado nacional, que optan al premio Mezcal dotado con medio millón de pesos (27 300 dólares), se adelantaron nueve títulos de su competencia iberoamericana, cuyos  cuatro galardones totalizan 650 000 pesos (35 700 dólares). Se mantiene el criterio de que las películas seleccionadas para integrar a las secciones competitivas sean estrenos en territorio mexicano.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Cartagena homenajeará al cineasta y crítico colombiano Luis Ospina

En su próxima 56 edición (del 2 al 7 de marzo) el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias rendirá tributo a un cinéfilo y director colombiano, Luis Ospina, de escasa trayectoria como realizador de ficción (tres películas), pero figura imprescindible del cine nacional como editor, guionista, documentalista, productor y actor. Considerado uno de los pioneros del movimiento conocido como Caliwood, el legendario grupo de artistas que renovó el cine colombiano, en la década de los 70, Ospina tendrá su ciclo retrospectivo de sus películas y varias de directores que lo han influenciado en su vida personal y su carrera cinematográfica. Entre las primeras, se verá su último trabajo, el documental "Todo comenzó por el fin".
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Daniel Burman estrenará en la Berlinale "El rey del Once"

El cineasta argentino Daniel Burman estrenará su nueva película, "El rey del Once", en el Festival Internacional de Cine de Berlín, que se desarrollará del 11 al 22 de febrero. La cinta abrirá el día 12 el apartado Panorama Special, y no será la única iberoamericana, ya que ha sido incluida otra cinta argentina, "La helada negra", de Maximiliano Schonfeld. Por otro lado, la Berlinale ha avanzado también su sección Kulinary Cinema, en la que se incluye el documental español "Campo a través. Mugaritz, intuyendo un camino", de Pep Gatell.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Colombia, Paraguay y Brasil, a concurso en Rotterdam

Este martes se ha anunciado el apartado competitivo del Festival de Rotterdam, segundo certamen importante en el calendario anual tras Sundance, reservado a autores debutantes. Tres de las ocho cintas en la pelea por los Tiger son iberoamericanas, aunque todas han contado con apoyos europeos. Se trata de la colombiana "Oscuro animal", de Felipe Guerrero; la paraguaya "La última tierra", de Pablo Lamar, y la brasileña "A cidade onde envelheço", de Marilia Rocha.
© Redacción-NOTICINE.com