Festivales

Carlos Martín nos habla de su opera prima, "Reverso"
Entre las películas inéditas españolas presentadas en la Muestra del Cine Europeo de Segovia (Muces), está "Reverso", del reconocido cortometrajista Carlos Martín, una opera prima que ha sido proyectada por primera vez en este festival y que en Febrero de 2016 se estrenará en los cines españoles. Allí NOTICINE.com charló en exclusiva con el cineasta debutante.
- © Carlos Grossocordón (Segovia)-NOTICINE.com

Brillante Mendoza "documenta la vida" en su nuevo largometraje "Taklub" presentado en Gijón
El cineasta filipino Brillante Mendoza presentó en el Festival de Gijón su nueva película "Taklub",un drama que expone la devastación que causó en Filipinas el tifón Yolanda en noviembre de 2013. El autor de "Cautiva" y "Lola" dijo que su film refleja vidas humanas representadas por personajes que se basaron no en un guión, sino en el propio carácter real de cada uno de ellos. El director nos incrusta en estas historias como lo lleva haciendo desde hace una década: sin artificios. Él mismo ha definido en tres palabras su profesión: "Documento la vida".
- © L.G.G. (Gijón)-NOTICINE.com

Huelva terminó con el triunfo de "Magallanes" y clamores de cambio
Esta 41 edición del Festival de Huelva, clausurada el pasado fin de semana, ha sido la simbólica metáfora de un festival agonizante. Menos películas, escasos invitados estelares y en su gran mayoría españoles, un día menos de cine, descoordinaciones y un Colón de Oro para un film -"Magallanes", opera prima del actor Salvador del Solar- estimable pero ya visto en España, tras participar en San Sebastián. El principal medio local, Huelva Información, pedía este sábado el cese inmediato del director, el productor Pedro Castillo, de cuyas ignorancias y errores se han visto abundantes pruebas en los últimos días. Tampoco se puede decir que el asunto haya sorprendido a nadie, ya que el certamen onubense, el único español potencialmente susceptible de convertirse en el primero de su especialidad en el mundo, lleva naufragando desde 1999.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Segovia vibra con el cine europeo: ¡Muces, cámara y acción!
Estas fueron las palabras, con las que Eva Hache empezaba su brillante monólogo, en la gala-homenaje que la Muestra de Cine Europeo de Segovia (Muces) le dedicó el pasado fin de semana a Esther García, segoviana de nacimiento y una de las mejores directoras de producción de este país (si no la mejor). Numerosos personajes relacionados con el séptimo arte, Alex de la Iglesia a la cabeza, subían al escenario y contaban las maravillosas experiencias vividas con Esther. Todos coincidían en una cosa: lo excepcional que es en su trabajo y lo fantástica como persona.
- © Carlos Grossocordón (Segovia)-NOTICINE.com

Laurent Larivière aboga en Gijón por la resistencia tras presentrar "Je suis un soldat"
Una de las dieciséis películas que se presentan a concurso en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón es "Je suis un soldat" (Soy un soldado), el primer largometraje del cineasta francés Laurent Larivière. La opera prima del cineasta galo cuenta la historia de Sandrine (interpretado por una genial Louise Bourgoin), hija de una familia de clase trabajadora que se queda en paro y tiene que volver a casa de su madre a punto de cumplir los 30. Otra vez en el hogar de su infancia, intentará buscar un empleo y será en última instancia su tío (con interpretación sobresaliente de Jean Hughes Anglade) quien le ofrecerá trabajar en el cruel mundo del tráfico de perros.
- © L.G.G (Gijón)-NOTICINE.com