Hablamos con el mexicano Celso García, en Gijón con su ópera prima "La delgada línea amarilla"

La ópera prima "La delgada línea amarilla", del cineasta mexicano Celso García, participa en la sección oficial  a ganar el premio del jurado en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón. El cineasta chilango ya ha triunfado en Guadalajara y Montreal con esta road movie protagonizada por figuras de la talla de Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Silverio Palacios y Gustavo Sánchez Parra. El también autor de cortos como "La leche y el agua"(2006) o "Protestosterona"(2003), compartió con NOTICINE.com sus experiencias con "La delgada línea...".
© L.G.G (Gijón)-NOTICINE.com

La representante de actores Katrina Bayonas recibió el Premio Mujer de Cine en la apertura de Gijón

Katrina Bayonas, una de las figuras más destacadas de la representación artística en España a través de Kuranda, la agencia que en unos meses cumplirá 45 años al servicio de actrices, actores, directores, guionistas... ha recibido el Premio Mujer de Cine en el Teatro Jovellanos, otorgado por el Festival Internacional de Cine de Gijón conjuntamente con Mujeres de Cine, dentro de la gala inaugural del certamen asturiano.
© L.G.G (Gijón)-NOTICINE.com

Hablamos con Alan Jonsson sobre el estreno en Huelva de la coproducción mexicano-española "La carga"

Con sinceridad, el cineasta mexicano Alan Jonsson Gavica confiesa que tal vez se lo hubiera pensado dos veces antes de dirigir "La carga", que requirió una filmación en el norte, el sur y el centro de México, en situaciones extremas, con un elenco mexicano y español (encabezado por la estrella ibérica María Valverde), al servicio de una historia de época... Tal vez se hubiera echado atrás. Pero ya está hecha y tanto él como tu equipo acaban de estrenarla en el Festival de Huelva. El también autor de "Morenita, el escandalo" (2008), compartió con NOTICINE.com este lanzamiento llego de esperanzas.
© J.A. (Huelva)-NOTICINE.com

Todo listo para el Festival de Gijón: Sus puntos fuertes

Este viernes arranca uno de los más veteranos y comprometidos festivales españoles, el de Gijón, que pese a las dificultades sobrevive airosamente con el apoyo de un público joven, curioso y creciente. Cita imprescindible para el descubrimiento de nuevos talentos en el cine de autor, el certamen asturiano tiene suficientes atractivos para seducir a los cinéfilos. Estos serían los más importantes:
© L.G.G-NOTICINE.com

Certámenes: Guerín ganó en Sevilla, films cubanos para La Habana, Lucía Bosé invitada en Panamá

- El pasado fin de semana, en una gala mediatizada por los atentados recientes de París, el Festival de Cine de Sevilla, dedicado a la producción europea, entregó su máximo galardón, el Giraldillo de Oro, al film de ficción del español José Luis Guerín "La academia de las musas". El Giraldillo de Plata fue para "Las mil y una noches / Arabian Nights", dirigida por el portugués Miguel Gomes; el Premio Especial del Jurado recayó en la israelí "Rabin, el último día /Rabin, the last day", dirigida por Amos Gitai, y el premio a la mejor dirección para la cinta "El otro lado /The other side", del italiano Roberto Minervini.
© L.G.G-NOTICINE.com