Con Shakespeare, Fassbender y Cotillard, se despide Cannes a la espera del palmarés


Este sábado, por fin, se cerró el telón competitivo en Cannes, en un afán de alargar innecesariamente el festival hasta el domingo (habitualmente el palmarés se anuncia en casi todos los sábados), y con un único título, la nueva versión de "Macbeth", a cargo del director de "Snowtown", el australiano Justin Kurzel. La francesa ganadora de un Oscar por "La vida en rosa (Edith Piaf) / La vie en rose  / La môme" Marion Cotillard sustituyo a Natalie Portman ("Thor") como compañera femenina del irlandés-alemán Fassbender ("Prometheus") en la adaptación de la tragedia de William Shakespeare "Macbeth", producción mayoritariamente británica pero en la que también metieron cabeza franceses y gringos (los Weinstein). Intensa y muy violenta, ha recibido una buena acogida.
© Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Cannes: Impacta el duro film del mexicano Michel Franco y Ciro Guerra es premiado en la Quincena


Esto se acaba, sólo queda "Macbeth", hacer la maleta y esperar al palmarés del domingo, más o menos cuando en España se cierren los colegios electorales. Aquí en Cannes los votos ahora mismo parece que apuntan a un trío de favoritas entre "Carol", de Todd Haynes; "The Lobster", de Yorgos Lanthimos, y "Saul fia", de László Nemes. Este viernes concursó el único film iberoamericano de la competencia, el mexicano (aunque rodado en EEUU y dialogado en inglés) "Chronic", una película dura y triste sobre la decrepitud física y el final de la vida. Y mientras, en las demás secciones, seguimos consiguiendo premios, esta vez uno para el colombiano Ciro Guerra con "El abrazo de la serpiente", en la Quincena de los Realizadores.
© Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com
Gaspar Noé

El argentino Gaspar Noé vende a -casi- todo el mundo "Love", su "porno-romántico" visto en Cannes

Aunque sus proyecciones fuera de competencia en Cannes, miércoles a medianoche y jueves, obtuvieron reacciones antagónicas entre la prensa y el público profesional, "Love", el film "porno-romántico" en 3D, escrito, dirigido e incluso brevemente interpretado por el argentino afincado en Francia Gaspar Noé, ha provocado el suficiente impacto para venderse a todo el mundo... salvo esa buena parte del globo donde la moral y la censura "protegen" a los ciudadanos del voyeurismo sexual. "Está vendido al 65 por ciento de los territorios más importantes y antes que termine el mercado de Cannes deberían adjudicarse los demás", dijo Vincent Maraval, su productor, mientras Screen International detallaba que al menos son 36 los países que ya compraron la cinta para estrenarla.
© Sandra Tapia-NOTICINE.com

Hablamos con César Augusto Acevedo, premiado en Cannes por "La tierra y la sombra"

Tres son los galardones de jurados paralelos que ha recibido este jueves en Cannes la película colombiana "La tierra y la sombra", opera prima de César Augusto Acevedo, a su paso por la sección Semana de la Crítica del Festival de Cannes, la misma donde el jurado oficial premió a otra cinta iberoamericana, la argentina "Paulina / La Patota", de Santiago Mitre. Coproducida por Colombia, Holanda, Francia y Brasil, la colombiana está protagonizada por actores naturales de la región donde se filmó, Valle del Cauca y Cauca. NOTICINE.com tuvo la oportunidad de entrevistar al feliz Acevedo.
© Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Cannes: Recta final con Audiard y Hou Hsiao-Hsien y premios en la Semana de la Crítica para Argentina y Colombia


El cine iberoamericano, ese que el responsable de la programación Thierry Frémaux no aprecia demasiado, ha vuelto a demostrar su calidad al obtener los principales premios en la paralela Semana de la Crítica de Cannes 2015, con "Paulina / La Patota", del argentino Santiago Mitre, y "La tierra y la sombra", del colombiano Augusto César Acevedo. Mientras, las penúltimas cintas del apartado oficial, la francesa "Dheepan", de Jacques Audiard, y la china "Nie Yin niang", de Hou Hsiao-Hsien han gustado sin apasionar.
© Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com