Festivales

Entrevista a David Pablos en Cannes: "La realidad de la prostitución infantil es mucho más cruel que mi película"
El director mexicano David Pablos heló la sangre de la crítica en Cannes al presentar "Las elegidas", en la sección Una Cierta Mirada, impactante y solido drama sobre la trata y prostitución de menores en su país natal, en la ciudad fronteriza de Tijuana. Narrando la tragedia de un joven que es obligado por su familia a entregar para este fin a su novia, el cineasta demuestra con gran talento como aún es posible hacer un cine social a la altura. Aunque la trama es violenta, Pablos elige un tratamiento fino, un rigor estético admirable para sugerir la brutalidad de los actos, y no turbar la retina del espectador mostrando su crueldad. Se abstiene de incluir escenas de sexo explícito pero insinúa el maltrato al que están sometidas las jóvenes. "Seamos sinceros, si la comparas con la película, la realidad es mucho más cruel", afirmo el joven realizador, de 32 años, complacido de estar en la Croisette.
- © Daniela Creamer (Cannes)-NOTICINE.com

Cannes: Sorrentino espabila la recta final de la competencia con una discutida "Youth"
El italiano Paolo Sorrentino ya demostró con su previa "La gran belleza" que no deja indiferente a nadie. De vuelta a Cannes, su "Youth" (Juventud), rodada en inglés como varios otros títulos europeos presentes en esta edición, ha suscitado respuestas disparejas: elogios por un lado y protestas sonoras que no escuchábamos desde la infausta "Sea of Trees" de Gus van Sant. La segunda cinta del miércoles, "Shan He Gu Ren" (Las montañas podrán desviarse), del chino Jia Zhangke, es una un tanto fría y calculadora parábola sobre los efectos del rampante capitalismo de su país, en la que el dinero envenena las relaciones personales.
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Cannes: Aplausos para Villeneuve y su "Sicario" y patinazo de Valérie Donzelli con "Marguerite et Julien"
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Ciro Guerra, satisfecho por la acogida de su "El abrazo de la serpiente" en Cannes
El cineasta colombiano Ciro Guerra ("Los viajes del viento"), ha llevado a cabo su producción más cara y ambiciosa, "El abrazo de la serpiente", su tercer largometraje y con el cual participa en la sección Quincena de los Realizadores del 68 Festival de Cannes. El cineasta habló para NOTICINE.com sobre el film, los retos que le supuso rodar en la selva y en varios idiomas, con una combinación de actores profesionales foráneos y de indígenas que no habían visto nunca una cámara de cine.
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Hablamos con Santiago Mitre y Dolores Fonzi sobre "Paulina / La Patota" en Cannes
"Paulina / La Patota" unica película de Argentina en Cannes, exhibida en la Semana de la Crítica, y dirigida por el cineasta de ese país Santiago Mitre, dio pie a la reflexión sobre el drama de la violación. La protagonista, Dolores Fonzi (ex companera del actor mexicano Gael Garcia Bernal) también argentina, interpreta a una joven de 28 años, con vocación social, que decide abandonar una carrera de abogacía en Buenos Aires para enseñar en una escuela periférica. La joven es agredida con brutalidad por estudiantes y pese a las consecuencias, ella se mantiene férrea a su idealismo social. Satisfechos de la recepción de su cinta, Fonzi y Mitre conceden este dialogo exclusivo con NOTICINE.com.
- © Daniela Creamer (Cannes)-NOTICINE.com