Festivales

José Mota, premiado en el Cinema Jove valenciano con "Un futuro de cine"
En la 27º edición del Festival Internacional de Cine de Valencia - Cine Cinema Jove, inaugurada en la noche del viernes, el actor y humorista español José Mota ha recibido el premio "Un futuro de cine". Mota estuvo nominado en la última edición de los Premios Goya en la categoría de Mejor Actor Revelación por su interpretación junto a Salma Hayek en "La chispa de la vida", de Álex de la Iglesia. "Fue un auténtico reto, pero me apetecía mucho meterme en ese papel y ha resultado ser una aventura extraordinaria", recordó el actor y humorista en su encuentro con la prensa.
- © Oscar Peyrou (Valencia)-NOTICINE.com

El Festival de San Sebastián, molesto por la filtración de su selección española
A los organizadores del Festival Internacional de Cine de San Sebastián no les ha hecho ninguna gracia que el diario El País publicara este viernes los títulos de cuatro películas españolas que participarían en el certamen, a celebrarse del 21 al 29 de septiembre: "Lo imposible", de Juan Antonio Bayona; "Blancanieves", de Pablo Berger; "El artista y la modelo", de Fernando Trueba, y "El muerto y ser feliz", de Javier Rebollo. En una nota enviada a los medios, el festival donostiarra dice que en ningún momento ha sido él quien filtró la primicia al periódico madrileño.
- © Redacción-NOTICINE.com

Breves: Matías Bize elegido para la Residencia berlinesa, "Violeta..." triunfa en Ceará, arrancó Granada...
- El chileno Matías Bize y su nuevo proyecto "La memoria del agua" han sido seleccionados para la Residencia del Festival de Berlín, una convocatoria de apoyo que durante cuatro meses -a partir del próximo septiembre- ofrece a seis cineastas de todo el mundo un perfeccionamiento de sus guiones y de la presentación y estrategia de producción. Entre el jurado que lo eligió estaba precisamente un representante de Chile (el único iberoamericano), Bruno Bettati, director del Festival de Valdivia y productor en Jirafa Films.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Patas arriba" y "Brecha en el silencio" acaparan el palmarés del Festival de Cine Venezolano de Mérida
Con seis recompensas cada una, las cintas "Patas arriba", de Alejandro García Wiedemann, y "Brecha en el silencio", de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez, fueron las grandes triunfadoras del Festival de Cine Venezolano de Mérida, clausurada en la ciudad del país caribeño este jueves noche. La primera se llevó los premios a mejor película, director, guión (Gabriela Rivas), actor protagonista (el boliviano Gonzalo Camacho), cámara (Julio César Castro) y música (Alonso Toro).
- © Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

Manoel de Oliveira vuelve a estrenar en Venecia a los 103 años
El decano de los cineastas del mundo en activo, el portugués Manoel de Oliveira se prepara a volver en septiembre a tomar una lancha rumbo al Lido de Venecia con su nueva película, a los 103 años. Su última cinta, "Gebo e l’ombra", participará en la Mostra, un festival donde su cine es muy familiar, ya que ha participado en diversas ediciones. Protagonizada por la tunecina-italiana Claudia Cardinale, y los franceses Jeanne Moreau y Michael Lonsdale, es la adaptación de una obra teatral de su compatriora Raul Brandao, nacido en el siglo XIX, sobre un hombre pobre pero respetado que se sacrifica por salvar a su hijo.
- © Redacción-NOTICINE.com