Colaboración: Cannes 2012 y el cine iberoamericano, ¿aprenderán la lección?

Por Jon Apaolaza

Las cuatro secciones del Festival de Cannes han tenido ganadores iberoamericanos. En la oficial, el mexicano Carlos Reygadas veía recompensada su experimentación creativa con el premio al mejor director, que con independencia de que guste o no su estilo, y frente al resto de los realizadores con los que competía, es todo un espaldarazo. Pero en Un Certain Regard, la Semana de la Crítica y la Quincena de los Realizadores, los máximos galardones han ido a parar a directores y películas de Chile, España y México. ¿Será capaz el director y responsable de la programación del certamen galo de tomar nota, o seguirá marginando al cine en español en el primer plano de su evento?
© NOTICINE.com

Michael Haneke obtiene su segunda Palma de Oro con "Amour"

El drama sobre la decadencia de un matrimonio al final de sus días "Amour", de Michael Haneke, ha sido agraciado este domingo con la Palma de Oro del 65 Festival Internacional de Cine de Cannes, segunda en la carrera del austríaco. El mexicano Carlos Reygadas obtuvo el premio al mejor director, por "Post tenebras lux" y  "Dupa dealuri", del rumano Cristian Mungiu, se llevó dos galardones: guión e interpretación femenina.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

La mexicana "Después de Lucía" completa el trío de triunfos hispanos en Cannes

Con la victoria este sábado de la cinta mexicana de Michel Franco "Después de Lucía" en el apartado Un Certain Regard (Una cierta mirada) se completa el triunfal éxito del cine iberoamericano en el 65 Festival de Cannes. Las tres secciones paralelas del certamen francés han recompensados a films hablados en español. Aparte del citado drama mexicano sobre el acoso escolar, la chilenomexicana "No" ganó en la Quincena de los Realizadores y la hispanomexicana "Aquí y allá" en la Semana de la Crítica.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Brillante fin de fiesta en Cannes con la aplaudida "Mud"


Thierry Frémaux y su gente se guardaban un as en la manga para el final de la partida. En la última jornada competitiva del Festival Cannes, sedujo poderosamente a la audiencia la evocadora "Mud", de Jeff Nichols ("Take shelter"), drama de amor desde la óptica infantil a orillas del Mississippi, que debería tener acomodo en el palmarés que se hará público al final de la tarde de este domingo.  También gustó la coreana "Do-nui mat", de Im Sang-Soo, sobre poder, corrupción, dinero y sexo en las altas esferas de Seúl. Esta edición que agoniza ha estado marcada por las decepciones, y el jurado que preside el italiano Nanni Moretti no lo tendrá fácil.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

"No", del chileno Pablo Larraín, premiada en la Quincena de los Realizadores de Cannes

La cinta basada en hechos reales relacionados con el referendum que terminó con la dictadura de Pinochet, "No", del chileno Pablo Larraín, protagonizada por el mexicano Gael García Bernal, recibió este viernes uno de los premios de la Quincena de los Realizadores, el Art Cinema Award, de la Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo (CICAE), que implica una ayuda a la distribución del film.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com