Tornatore (izq.), en el rodaje de 'Baaria'

Teletipo: Tornatore abrirá la Mostra, premios a mexicanos en Huesca, La India a Bogotá, y más noticias de festivales...


- "Baaria", la más ambiciosa cinta de Giuseppe Tornatore en años (30 millones de dólares de presupuesto), abrirá la próxima edición de la Mostra de Venecia el 2 de septiembre, compitiendo por el León de Oro. Hacía cerca de dos décadas que ese honor no correspondía a una producción italiana. "Baaria", una saga familiar y barrial protagonizada por Monica Bellucci en tono de "divertida comedia con toques melancólicos", según Tornatore definió el año pasado cuando la rodó en Túnez, donde se reprodujo todo un barrio siciliano de Palermo.
© Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com
Marco Bechis

La última realización del latinoamericano Marco Bechis abre el festival indígena Présence Autochtone

Desde este jueves y hasta el próximo día 21 se celebra en Montreal la edición XIX del Festival Présence Autochtone, el más conocido certamen cultural dedicado a los pueblos indígenas de América y el resto del mundo. Este año será un film realizado por un latinoamericano, Marco Bechis, el encargado de abrirlo "Birdwatchers-La terra degli uomini rossi", más reciente trabajo del autor de "Garage Olimpo".
© Redacción-NOTICINE.com
Diego Peretti

Teletipo: Cine argentino en Madrid, el Festival de la Memoria, el Cartoon Forum, los Mannheim Meetings, el FICMA...

- El actor Diego Peretti ("Música en espera") encabezará la lista de invitados del festival Argencine 2009, que se celebrará en Madrid del 12 al 19 de junio. Éste es un acontecimiento cinematográfico, de carácter bianual, organizado por la Comunidad de Madrid y el INCAA argentino. También acudirán los directores Paula de Luque, María Victoria Menis, León Gieco, Fernando Molnar, Sebastián Schindel, David Blaustein, Miguel Mato y Julio Nicolás Azamor; y los productores Juan Pablo Gugliotta, Diego Dubcovsky y Hernán Musaluppi.
© Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com
Theo Angelopoulos, en Huesca

Angelopoulos añora en Huesca la época en la que "existía la esperanza"

El griego Theo Angelopoulos recibió el pasado sábado noche el Premio Luis Buñuel en el marco del Festival de Cine de Huesca, un homenaje a uno de los más destacados cineastas europeos de las últimas décadas. Pesimista y nostálgico, el autor de "La mirada de Ulises" dijo añorar las décadas de los 60 y 70, "una época en la que existía la esperanza, en la que pensábamos que podían cambiar las cosas, había referencias y la libertad se sentía en el aire".
© E.E. (Huesca)-NOTICINE.com
Cartel del festival oscense

Arranca el Festival de Huesca con 44 cortos iberoamericanos a concurso

Desde este jueves y hasta el 13 de junio, la pequeña ciudad aragonesa de Huesca vibra a ritmo de cine con una nueva edición, la 37, de su festival, el más conocido internacionalmente de los españoles en el género del cortometraje. Como es habitual, dos son los apartados competitivos, el internacional y el iberoamericano, a los que se suma un tercero, reservado para documentales europeos. El cineasta griego Theo Angelopoulos y su colega español Basilio Martín Patino recibirán sendos premios de honor.
© Redacción-NOTICINE.com