Mar del Plata vuelve a ser el escaparate del cine argentino

El balneario argentino de Mar del Plata acogerá a partir de este jueves y hasta el 12 de noviembre la 38 edición de su Festival Internacional de Cine, un evento cinematográfico de gran relevancia en Argentina y la región, así como un escaparate de la producción nacional, que este año -bajo la amenaza de un cambio político hacia la derecha radical, reivindica el eslogan de "Cine y Democracia". Este festival, clasificado como el único de clase A en Latinoamérica por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), mantiene sus tres principales secciones competitivas, dedicadas al cine argentino, latinoamericano e internacional.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Suárez, en "La casa de las flores"

Cecilia Suárez, Premio Ciudad de Huelva

La actriz mexicana afincada en España Cecilia Suárez recibirá el Premio Ciudad de Huelva en la próxima 49 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que celebrará del 10 al 18 de noviembre. La protagonista de "La casa de las flores", "Sexo, pudor y lágrimas" o "Párpados azules" aparece además en una cinta en la competencia del certamen onubense, "A cielo abierto", de Mariana y Santiago Arriaga, en la que tiene un rol secundario.
© Redacción-NOTICINE.com
El cine europeo recorrerá Venezuela en noviembre

Las 23 películas del Festival de Cine Europeo Euroscopio llegarán a 13 estados de Venezuela

El Festival de Cine Europeo Euroscopio regresa a Venezuela en su decimonovena edición con una programación repleta de películas de calidad y diversidad cultural. En total, se proyectarán 23 películas de 17 países diferentes en numerosas salas de cine y espacios alternativos de 13 estados de Venezuela durante el mes de noviembre.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com
Laura Ferrés (Seminci)

Discutible palmarés de la Seminci da la Espiga de Oro a la española "La imatge permanent"

"La imatge permanent", dirigida por la debutante Laura Ferrés, ganó este pasado sábado la Espiga de Oro en la 68 Semana Internacional de Cine de Valladolid, en un palmarés donde las favoritas del público y la prensa estuvieron en el mejor de los casos representadas marginalmente. El cine dirigido por mujeres acaparó buen número de galardones: la Espiga de Plata para "La quimera / La chimera", de Alice Rohrwacher, el premio de mejor dirección fue para Angela Schanelec por "Music", una de las películas peor valoradas por el panel de prensa especializada del diario El Norte de Castilla, y Molly Manning Walker el de la mejor opera prima por "How to have sex".
© J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com
"Tótem" triunfó en Morelia

"Totem" y Lila Avilés arrasan en Morelia

La película de Lila Avilés "Tótem", candidata al Oscar por México, triunfó en la 21 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), clausurada este fin de semana. Este drama sobre la infancia obtuvo no sólo el Ojo a la mejor película en la competencia nacional de ficción, sino también el premio la mejor dirección y fue la más votada por la audiencia del evento, que le dió el premio del Público.
© Redacción (México)-NOTICINE.com