Festivales
La cara más oscura de Estados Unidos irrumpe en la Mostra con "The road" y "Life during wartime"
La faceta más negra de sociedad norteamericana ha irrumpido este jueves en la segunda jornada de la Mostra veneciana con "The road", adaptación de la apocalíptica novela homónima futurista del ganador del Pulitzer Cormac McCarthy, realizada por el australiano John Hillcoat, y "Life during wartime", una especie de secuela que Todd Solondz ha realizado once años después de su "Hapiness", sobre el sentimiento de culpa y el perdón en una familia afectada por la pedofilia. Dos películas duras, que han dividido las opiniones -sobre todo la primera- y que dejan poco o nulo espacio a la esperanza.
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com
"Baaria", grandilocuente debut para un Mostra que lucha por su protagonismo
El año pasado los paparazzi se aburrieron buscando famosos, esos a los que la Mostra de Venecia les tenía acostumbrados en ediciones anteriores. Su director, Marco MÜller, tomó nota, y parece que este 2009 habrá más carnaza para los teleobjetivos, pero -por primera vez en mucho tiempo- ha sido una película italiana la encargada de abrir el festival este miércoles, "Baaria", la esperada película-río-saga familiar de Giuseppe Tornatore, hermosa en la forma pero excesiva en metraje, personajes, subtramas y sentimentalismos.
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com
Mostra de Venecia: Un programa con escasa presencia latina
A casi nadie se le escapa que a Marco Müller, el director de la Mostra de Venecia que arranca este miércoles, no le atrae demasiado el cine latino, por no decir casi nada. Prefiere el asiático o el africano, que debe parecerle más exótico... Lo cierto es que este año tampoco hay films iberoamericanos en la competencia por el León de Oro y el idioma español queda relegado a apartados paralelos y fuera de concurso, con cintas como la española "[REC] 2", dos brasileñas y una peruana en Orizzonti, y una más que digna representación en Giornate degli Autori- Venice Days.
- © Redacción-NOTICINE.com
El actor uruguayo Daniel Hendler buscará financiación para terminar su opera prima en el Cine en Construcción donostiarra
La opera prima tras la cámara del popular actor uruguayo Daniel Hendler, protagonista de películas como "25 watts", "El abrazo partido" o "Derecho de familia" formará parte del sexteto de títulos seleccionados para la próxima edición del apartado industrial Cine en Construcción del Festival de San Sebastián destinado a cintas inacabadas. "Norberto, apenas tarde", escrita por el propio intérprete, competirá por conseguir coproductores o distribuidores que permitan financiar su terminación, junto a otros cinco títulos, entre los que destaca la nueva cinta de otro uruguayo, Federico Veiroj, "La vida util".
- © Redacción-NOTICINE.com
San Sebastián desvela nuevos títulos en Sección Oficial
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha desvelado este viernes nuevos títulos a incorporar a su apartado oficial. El director canadiense Atom Egoyan inaugurará la competición de la próxima 57 edición con la película "Chloe", un "remake" del thriller erótico francés "Nathalie", protagonizado por Liam Neeson, Julianne Moore y Amanda Seyfried. Por su parte, el colombiano Rodrigo García clausurará el certamen vasco con "Mother and child", protagonizada por Naomi Watts, Annette Bening y Samuel L. Jackson. Ambas cintas no serán estrenos mundiales, ya que se verán antes en Toronto.
- © Redacción-NOTICINE.com
