La vida secreta de las palabras

Meirelles, Botelho y De Oliveira, en la sección reina de la Mostra de Venecia

28-VII-05

El idioma español no sonará en la sección oficial competitiva de la 62 Mostra de Venecia, aunque sí el portugués, de la mano del último trabajo del tan veterano como venerado en el circuíto festivalero Manoel de Oliveira, "Espelho magico", en el que participa la española Marisa Paredes, y de "O fatalista", de Joao Botelho. El brasileiro Fernando Meirelles, por su parte, concursará con su primer film en inglés, "The Constant Gardener". En el segundo apartado con premio, Orizzonti, participa nuevamente Brasil de la mano de Lirio Ferreira y su "Arido movie", y Argentina con el nuevo documental de denuncia social de Fernando Solanas, "La dignidad de los nadies armados", además de como presentación especial lo nuevo de la catalana Isabel Coixet, "La vida secreta de las palabras". Finalmente, fuera de concurso, otro catalán, Jaume Balagueró, mostrará su nuevo film de terror, "Fragile". Estos dos últimos títulos también son en inglés.

Tal y como se anunció, el decano de los festivales del mundo ha reducido considerablemente su programación a siete secciones y sólo 54 películas de una veintena de países, habiendo pasado la lucha por el León de Oro de los 21 títulos del año pasado a 19 en esta 62 edición. Estados Unidos (con films dirigidos por George Clooney, John Turturro y Abel Ferrara), Italia y Francia acaparan la mayor parte del pastel, aunque es importante la presencia británica. Trabajos de Ang Lee, Terry Gilliam y Krzysztof Zanussi también estarán en liza.

El apartado informativo se reserva buena parte de la presencia estelar de Hollywood, aunque quizás con menor peso que en años pasados. Cameron Crowe llevará su "Elizabethtown", interpretada por Orlando Bloom, Kirsten Dunst y Susan Sarandon; Lasse Hallstrom "Casanova", con Heath Ledger, Sienna Miller, Jeremy Irons y Lena Olin; Ron Howard su poco afortunada en taquilla "Cinderella man", con Russel Crowe y Renée Zellweger; John Singleton "Four brothers", con Mark Wahlberg, y Steven Soderbergh "Bubble".

La cinta "Seven swords", del chino Tsui Hark abrirá la Mostra el 31 de agosto, y la cerrará el 10 de septiembre "Perhaps love", del también oriental Peter Ho-sun Chan.

Estas son las 19 cintas que concursan por el León de Oro:

- "La seconda notte di nozze", de Pupi Avati (Italia)
- "O fatalista", de João Botelho (Portugal/Francia)
- "Vers le sud", de Laurent Cantet (Francia/Canadá)
- "Gabrielle", de Patrice Chéreau (Francia/Italia)
- "Goodnight and good luck", de George Clooney (EEUU)
- "La bestia nel cuore", de Cristina Comencini (Italia)
- "I giorni dell’abbandono", de Roberto Faenza (Italia)
- "Mary", de Abel Ferrara (EEUU/Italia)
- "Les amants réguliers", de Philippe Garrel (Francia/Italia)
- "Garpastum", de Aleksey German Jr. (Rusia)
- "Los hermanos Grimm", de Terry Gilliam (G.Bretaña)
- "Changhen ge", de Stanley Kwan (China)
- "Brokeback mountain", de Ang Lee (Canadá)
- "Proof", de John Madden (G.B./EEUU)
- "The constant gardener", de Fernando Meirelles (G.B./Alemania/Kenya)
- "Espelho magico", de Manoel de Oliveira (Portugal)
- "Chin-jeol-han geum-ja-ssi", de Park Chan-wook (Corea)
- "Romance and cigarettes", de John Turturro (EEUU)
- "Persona non grata", de Krzysztof Zanussi (Polonia/Rusia/Italia)
© Redacción-NOTICINE.com
Federico Luppi

Aleandro, Luppi y Miller serán homenajeados en Festival de Derechos Humanos

28-VII-05

La provincia de Santiago del Estero realizará una nueva edición del Festival Internacional de Cine y Video de los Derechos Humanos, que en este año dedicará sus homenajes a los dos intérpretes más respetados de la Argentina, Norma Aleandro y Federico Luppi, y también al fallecido Tato Miller, además de ofrecer su variada grilla de documentales y ficciones acerca del respeto a la dignidad humana.

El presidente del festival, Julio Santucho, pretende para este séptimo año lograr una movilización más fuerte del pueblo santiagueño y de provincias aledañas como lo muestra la gran participación de los municipios de Santiago, Termas de Río Hondo y del gobierno de la provincia. Así también participarán en esta oportunidad una congregación importante de actores, directores, periodistas de medios provinciales, nacionales e internacionales.

La programación de esta edición, a desarrollarse del 10 al 17 de agosto, se compone de las secciones oficiales a concurso de largometrajes y cortometrajes; y los apartados denominados Cárcel, Migraciones, América Latina: pueblos en movimiento, Conflictos Bélicos, Represión y dictadura y Miradas desde él genero.

A ello se añadirán los sendos homenajes a Aleandro, Luppi y Miller -este último consistirá en la proyección de todas las películas galardonadas del Festival de Mar del Plata con el premio que lleva su nombre-; y una retrospectiva a la obra de Pino Solanas y otra al Cine Argentino y Derechos Humanos.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Futuros cinéfilos de Giffoni

Teletipo festivalero: Toronto avanza más estrenos estelares, Mignogna a Venecia, nuevo premio para "Voces inocentes"

27-VII-05

- Películas más o menos independientes y/o en busca de distribuidores internacionales se preparan para acudir del 8 al 17 de septiembre a Toronto, cuyo festival ha anunciado nuevos títulos respaldados por importantes figuras de la pantalla. Cate Blanchett, Sam Neill y Hugo Weaving protagonizan "Little Fish"; Christian Bale y el descendiente de boricuas Freddy Rodríguez "Harsh Times"; Nick Nolte, Aaron Eckhart, Ian McKellen y Brittany Murphy "Neverwas", y Robin Wright Penn "Sorry, Haters". Entre las otras recién seleccionadas, está "Tideland", lo último de Terry Gilliam, que irá al apartado Masters, y "L'Enfer", de Danis Tanovic.

- El drama argentino-español de Eduardo Mignogna "El viento", recientemente estrenado en España y listo para ser lanzado en la Argentina el 4 de agosto, acudirá a la Mostra de Venecia (que tendrá lugar del 1 al 10 de septiembre), aunque no a concurso por el León de Oro, sino a la sección Giornate degli Autori- Venice Days. Protagonizada por Federico Luppi y Antonella Acosta interpretando a un padre y una hija alejados durante años, la cinta ha sido muy bien acogida por la crítica española, pero sólo se estreno con 35 copias.

- Siguiendo su larga trayectoria por festivales internacionales, "Voces inocentes", del mexicano Luis Mandoki, se llevó al máxima recompensa del certamen infantil de Giffoni, en Italia. Además, el público dispenso al film con el que este cineasta regresa a tierras mexicanas tras una amplia carrera en Hollywood, codeandose con estrellas como Jennifer López, Andy García o Kevin Costner, una muy larga ovación. El guionista, Oscar Torres, tuvo la oportunidad de participar en un posterior debate y explicar la que no es sino su propia historia personal en los tiempos de la cruenta guerra civil salvadoreña. "Voces inocentes" participó en el apartado "Free to Fly", de carácter internacional y con un jurado que integraron chicos de 12 a 14 años, llegados de varios países.
© Redacción-NOTICINE.com
El juego de Zucker

Buenos Aires vuelve a acoger el Festival de Cine Alemán

25-VII-05

Por quinto año, en Buenos Aires se podrá acceder a lo más reciente de la producción cinematográfica de Alemania con el Festival de Cine Alemán, que se desarrollará del 1 al 7 de septiembre en el Village Recoleta, y donde se podrá conocer a premiados films como "Alles auf Zucker" y "Sophie Scholl", o trabajos de cineastas consagrados como Volker Schloendorff y Margarethe von Trotta.

Organizada por German Films, esta semana de cine alemán exhibirá trece títulos inéditos en el país. La programación se iniciará con la cinta que obtuvo el Oso de Plata a Mejor Actriz Protagonista y Mejor Dirección en el último Festival de Berlín, "Sophie Scholl", de Marc Rothemund, quien vendrá al país para acompañar esta presentación, al igual que la protagonista de la película, Julia Jentsch.

El programa se completa con "Fuera de ritmo" ("Kammerflimmern"), de Hendrik Hölzemann; "El noveno día" ("Der neunte Tag") del veterano Schloendorff, que compitió en el último Festival de Mar del Plata; "The Edukators", de Hans Weingartner, participante del Festival de Cannes del año 2004; "Un día en Europa" ("Ein Tag in Europa") de Hannes Stoehr; "Rytm is It", de Thomas Grube y Enrique Sánchez Lansch; "El juego de Zucker" ("Alles auf Zucker"), de Dani Levy, que fue el gran triunfador de los últimos premios Lola, los galardones al cine alemán; "El Tour Infernal" ("Höllentour"), de Pepe Danquart; "Fantasmas" ("Gespenster"), de Christian Petzold; "Kebab Connection", de Anno Saul; "La otra mujer" ("Die andere Frau"), de Von Trotta; "Los Piratas del Edelweiss" ("Edelweisspiraten"), de Niko von Glasow; y "Los viajeros de la noche" ("Blindgänger"), de Bernd Sahling.

Asimismo habrá una sección titulada "Next Generation", donde podrán verse cortometrajes de noveles directores, como muestra de la búsqueda y diversidad que presenta hoy el cine alemán. Los títulos que podrán verse en esta edición son: "Chistina sin Kaufmann" ("Christina ohne Kaufmann"), de Sonja Heiss; "Dim", de Ann-Kristin Wecker; "El niño" ("Das Kind"), de Steffen Blechschmidt; "Embajada americana" ("Die amerikanische Botschaft"), de David Sieveking; "I Took the Red Pill", de Ramesh Pallikara; "Jabón de Marsella" ("Kernseif"), de Alexander Kiesl y Sebastian Stolle; "Jam Session", de Izabela Plucinska; "Lâl", de Dirk Schaefer; "Partido final" ("Endspiel"), de Mara Eibl-Eibesfeldt; "Rallye", de Romeo Gruenfelder; y "Turista", de Lancelot von Naso.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
De Hadeln

Teletipo festivalero: "Obaba" inaugura San Sebastián, De Hadeln reitera que su festival será también "A", convocatoria para Toulouse

22-VII-05

- La adaptación de la novela "Obabakoak", del más leído de los escritores vascos contemporáneos, Bernardo Atxaga, a cargo del realizador Montxo Armendáriz, ha sido seleccionada para abrir la 53 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el próximo 15 de septiembre. "Obaba", como se llama el film, protagonizado por Pilar López de Ayala, Juan Diego Botto, Bárbara Lenni, Eduard Fernández, Peter Lohmeyer y Mercedes Sampietro, optará por la Concha de Oro. Década y media, desde que el libro fue publicado, Armendáriz ha atesorado el deseo de convertirlo en cine, pero el esquema de la narración, de tonos surrealistas y mágicos, así como la cantidad de personajes, ha retrasado la confección del guión. Todo parece indicar que otros no menos esperados títulos españoles podrían participar igualmente en el festival, por sus fechas previstas de estreno comercial y sin que éste haya aún confirmado oficialmente nada. Se trata de las últimas cintas de un donostiarra, Daniel Calparsoro (quien ha retrasado unas semanas el lanzamiento de "Ausentes" hasta la misma semana del certamen), y de Fernando León de Aranoa, "Princesas". Son nuestras apuestas... Veremos.

- Hace menos de 48 horas que Serge Losique, el director del Festival de Films del Mundo de Montreal, anunciaba a bombo y platillo la readmisión de su certamen en la FIAPF y la recuperación de la "categoría A", cuando su particular nemesis, el suizo Moritz de Hadeln, responsable del Nuevo Festival Internacional de Cine de Montreal, creado este año como alternativa al anterior, asegura que él también espera tener la misma consideración en 2006. La noticia no es nueva, ya que De Hadeln ya lo había adelantado a NOTICINE.com el pasado febrero en Berlín, pero ahora el ex director de Berlín y Venecia -en clara respuesta a Losique- dice en un comunicado que habrá invitados de FIAPF el próximo septiembre en su festival, y que ya han adaptado sus regulaciones internas a las normas de esta asociación internacional de productores, para así el año próximo convertirse oficialmente en festival internacional generalista y competitivo, lo que popularmente se conoce como "categoría A". Sería el único caso en el mundo de dos certámenes de cine con esta "etiqueta" no sólo en el mismo país... sino en la misma ciudad.

- Ya está abierta la convocatoria para participar en el XVIII edición de los Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse (Francia), que tendrán lugar del 17 al 26 de marzo del 2006. El plazo de admisión de películas de cualquier género se cerrá el 20 de diciembre de 2005. Toulouse, donde al igual que en San Sebastián aparte de las secciones habituales tiene lugar el programa Cine en Construcción, para cintas inacabadas, tiene en competencia un premio de 3.000 euros para apoyar la distribución en Francia del film triunfador en el premio "Coup de coeur" (Flechazo). Más información en: www.cinelatino.com.fr
© Redacción-NOTICINE.com