Festivales

Diego Peretti, Edgar Nito y Hari Sama, representantes hispanos en Tribeca 2019
El Festival Internacional de Tribeca cumple desde este miércoles su mayoría de edad en Manhattan, Nueva York. El certamen que fundara el actor, productor y director Robert de Niro se ha convertido en un evento cultural de primer orden, que va mucho más allá de la exhibición de películas, de diferentes géneros y formatos. En lo que a los largometrajes de ficción se refiere, encontramos en sus principales apartados tres títulos, uno de ellos en la competencia estadounidense -"Initials S.G."-, otro en la internacional, el mexicano "Huachicolero", y finalmente, en la sección Semana de la Crítica, el también mexicano "Esto no es Berlín".
- © Redacción-NOTICINE.com

Amplia presencia iberoamericana y femenina en el Festival de Huesca
La 47 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca contará, del 7 al 15 de junio, con un total de 76 cortometrajes en su sección oficial, divididos en sus tres concursos: Internacional, Iberoamericano y Documental. España con 21 cortometrajes será la cinematografía más representada, seguida por Alemania, Francia, Polonía, México y Argentina. Es de reseñar que el 40% de las obras seleccionadas fueron realizadas por mujeres.
- © Redacción-NOTICINE.com

Títulos de Argentina, Brasil y Perú, en la Quincena de los Realizadores de Cannes
El Festival de Cannes sigue desgranando la programación de sus diferentes secciones. Este martes se ha dado a conocer el contenido de la Quinzaine des Réalisateurs, el apartado que nació tras las protestas de los cineastas en el rebufo de Mayo del 68. Como pasó la víspera con la Semana de la Crítica, encontramos varios títulos iberoamericanos, el peruano "Canción sin nombre", de Melina León; el argentino "Por el dinero", de Alejo Moguillansky, y el brasileño "Sem seu sangue", de Alice Furtado. En los tres casos serán sus estrenos mundiales.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cineastas de Argentina y Guatemala en la Semana de la Crítica de Cannes
La Semaine de la Critique (Semana de la Crítica), sección paralela del Festival de Cannes, ha anunciado este lunes su selección 2019, siete títulos de largometraje y diez cortos. En el primer grupo hay dos de cineastas iberoamericanos, la argentina Sofía Quirós Ubeda, con "Ceniza negra", y el guatemalteco César Díaz, con "Nuestras madres". A ellos se une la costarricense Valentina Maurel con el corto "Lucía en el limbo".
- © J.A.-NOTICINE.com

Oliver Laxe habla sobre el film que le llevará nuevamente a Cannes
Doblemente premiado en Cannes, el cineasta Oliver Laxe presenta "Todo lo que arde / O que arde", primera cinta rodada en gallego que pasará por el reconocido festival, celebrado del 14 al 25 de mayo de este año. Con ello, Laxe será uno de los tres cineastas españoles en participar en el certamen -junto a Pedro Almodóvar y Albert Sierra- con una película que trata la soledad del mundo rural y el fracaso del mito de la modernidad.
- © Covadonga Díaz -NOTICINE.com