Certámenes de cine español en Buenos Aires y Praga



Hasta finales de febrero se podrá vivir lo mejor del cine español por un lado en la ciudad de Buenos Aires y por el otro en la de Praga. En la capital argentina se celebra la quinta edición de Espanoramas y en la capital checa la 14 edición del festival de cine español La Película. Ambos certámenes se centran en el cine español actual, pero además La Película abre sus puertas a la difusión de otras producciones de habla hispana.
© Helena Castillo-NOTICINE.com

El Festival de Miami anuncia sus 10 figuras latinas emergentes



El Festival de Miami, que se iniciará el próximo 1 de marzo, anuncia las que serán las 10 figuras latinas para seguir en 2019, un listado de artistas emergentes que ha elaborado junto a la publicación industrial Variety, entre los que se encuentran actores, cantantes, directores, guionistas, productores y youtubers. Isabela Moner, Rosa Salazar, Lila Avilés, Lali Espósito, Gigi Saul Guerrero, Marcel Ruiz, Jayro Bustamante, Daniel Zovatto, Whindersson Nunes y Augusto Aguilera son los nombres que componen esta lista de estrellas. Además, Variety ha seleccionado al festival como socio para la celebración anual de una plataforma dedicada al talento prometedor en la comunidad latina, que incluirá un panel y proyecciones de películas.
© Covadonga Díaz -NOTICINE.com

Hablamos con Verena Kuri y Laura Bierbrauer sobre "Nieve", su opera prima

"Nieve", un largometraje de Verena Kuri y Laura Bierbrauer, vivió su estreno mundial la semana pasada en el Forum de la 69 Berlinale, y ahora se apresta a continuar su circuito por festivales internacionales. Narra la historia de Ramira, una mujer que regresa a su lugar de origen, Misiones, del que huyó tras el nacimiento de su hijo. NOTICINE.com habló en exclusiva con las debutantes Kuri y Bierbrauer, alemanas afincadas en la Argentina desde hace una década.
© J.A./ C.D. -NOTICINE.com

La argentina "Breve historia del planeta verde" salvó el honor del cine iberoamericano en la Berlinale

El cine en español, con importantes galardones en los últimos años, sólo mereció este año en la 69 Berlinale un premio destacable, el Teddy Bear a la mejor película de temática LGTB, para la argentina "Breve historia del planeta verde", dirigida por Santiago Loza, y protagonizada por la transexual Romina Escobar, sobre un grupo de amigos que viajan lejos de Buenos Aires para ayudar a un alienígena a regresar a su planeta. El Oso de Oro correspondió al film israelí rodado en París "Synonyms", de Nadav Lapid; el francés François Ozon obtuvo el premio especial del jurado por "Grâce à Dieu" y la alemana Angela Schanelec el de la mejor dirección por "Ich war zuhause, aber" (Yo estaba en casa, pero...).
© Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com