Hablamos con Moisés Arias sobre "Monos", ahora en Berlín tras ser premiada en Sundance

El rostro del actor estadounidense Moisés Arias es familiar para los jóvenes estadounidenses, por la popularidad de su personaje en la serie de Disney "Hannah Montana". Ahora, este hijo de colombianos, busca diversificar su carrera y confiesa que "Monos", tercer largometraje del director colombiano-ecuatoriano Alejandro Landes, le ha dado una oportunidad irrepetible en su carrera. La cinta, sobre un grupo de adolescentes guerrilleros que vigilan a una doctora americana secuestrada en Colombia, fue galardonada en Sundance y ahora tiene su debut europeo en la Berlinale. Allí, NOTICINE.com dialogó con el joven actor, que pese a haber nacido y crecido en Estados Unidos habla un perfecto español con fuerte acento colombiano.
© Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Neus Ballús y su nueva presencia en la Berlinale con "Staff Only"

La cineasta española Neus Ballús ha vuelto a la Berlinale, donde ya participó con su previo docudrama "La plaga", de la mano de "Staff Only", película ya claramente de ficción, pero que mantiene su interés en la descripción de personajes dispares que conviven en un mismo ambiente. En esta ocasión se trata de clientes y trabajadores en un resort africano, separados por clase social, nacionalidad y raza. NOTICINE.com habló en exclusiva con ella.
Super User

Hablamos con Jayro Bustamante sobre el estreno en Berlín de "Temblores"

El Festival de Berlín fue el punto de partida de la exitosa carrera inicial del cineasta guatemalteco Jayro Bustamante con "Ixcanul". Además de ganar el premio Alfred Bauer a la obra más innovadora, esta opera prima fue una de las más elogiadas en la edición del certamen alemán correspondiente al año 2015. Cuatro años después, el guionista y realizador centroamericano volvió a la Berlinale con su siguiente largometraje, "Temblores", que pese a su diferente ubicación y ambientación social -confiesa en este entrevista exclusiva con NOTICINE.com- mantiene muchos concomitancias con su opera prima.
© Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Breves: 60 películas en Punta del Este, "Apego" en Lebu, Raúl Arévalo premiado en Málaga

- El Festival uruguayo de Punta del Este, un acontecimiento fundado por Mauricio Litman en 1952, proyectará en su vigésimo segunda edición un total de 60 películas en una semana, ofreciendo, a su vez, otra sección dedicada a los documentales musicales y una selección de cortos bajo el nombre Maldonado Filma. "Somos una familia" –del director japonés Hizokazy Kore-eda-, la película ganadora de la Palma de Oro en el último Festival de Cannes y nominada a la categoría Mejor Película de habla no inglesa de los próximos Oscars, inaugurará el evento en una proyección fuera de competencia, siguiendo la historia de una familia compuesta por seis personajes que tratan de observar los fuegos artificiales desde la ventana su tímida y abarrotada vivienda japonesa.
© Covadonga Díaz -NOTICINE.com