Festivales

Javier Gutiérrez recibirá el Premio Málaga-Sur en la 22 edición del certamen español
Según ha anunciado en un comunicado el Festival de Málaga Cine en Español (FMCE), el actor asturiano Javier Gutiérrez ("Campeones") recibirá el próximo mes de marzo el Premio Málaga-Sur, como reconocimiento a toda su trayectoria cinematográfica, este galardón honorífico que es entregado en colaboración con el local diario Sur. Gutiérrez, que se ha convertido en uno de los intérpretes más conocidos y respetados del panorama español, siendo nominado cuatro veces a los Goyas (de los que ganó dos) sucede al director mexicano Guillermo del Toro, ganador de este premio en la edición del año pasado.
- © Héctor Ortega-NOTICINE.com

Marisa Paredes recibe un premio homenaje a su trayectoria en festival madrileño
La actriz madrileña Marisa Paredes ha recibido este jueves el premio Puente de Toledo en la inauguración de la Semana del Cine de Carabanchel, en Madrid.Este homenaje coincide con otra información de actualidad que tiene a la española como protagonista, ya que su última película, "Petra", de Jaime Rosales, ha sido seleccionada en el mexicano Festival de Guadalajara, que tendrá lugar en marzo.
- © Matilde Hellín-NOTICINE.com

Guadalajara anuncia primeros títulos mexicanos y Panamá recibirá a Lucrecia Martel
El Festival de Guadalajara, que tendrá lugar el próximo mes de marzo ha anunciado, una primera lista con cinco películas candidatas al Premio Mezcal, su competencia mexicana, entre ellas "El complot Mongol", de Sebastián del Amo, que el certamen tapatío ya estrenó mundialmente en su sucursal de Los Angeles, California, el pasado octubre. Por otro lado, Lucrecia Martel será la invitada especial de Festival de Panamá 2019, en su octava edición, en el mes de abril.
- © Matilde Hellín-NOTICINE.com

Así es "Esto no es Berlín", la película mexicana que competirá en Sundance
La única apuesta mexicana de ficción en el próximo Festival de Sundance, que tendrá lugar del 24 de enero al 3 de febrero en Park City, Utah (Estados Unidos), es la nueva realización de Hari Sama, "Esto no es Berlín", que competirá en la categoría internacional. La cinta, ambientada en el México de los años 80, resulta, en palabras del director, "totalmente autobiográfica".
- © Matilde Hellín-NOTICINE.com

Isabel Coixet y Wagner Moura estrenarán sus nuevas películas en la Berlinale
Este jueves se han dado a conocer los dos primeros títulos iberoamericanos incluidos en la Sección Oficial de la 69 Berlinale, que se desarrollará del 7 al 17 de febrero: la española Isabel Coixet regresará a un festival que le ha sido fiel con su último film, producido por Netflix, el drama lésbico basado en hechos reales "Elisa y Marcela", mientras que el actor brasileño Wagner Moura, popular gracias su interpretación de Pablo Escobar en la serie (también de Netflix) "Narcos", se estrenará como realizador con "Marighella", fuera de concurso. Por otro lado, se anunciaron también algunos de los proyectos del Co-Production Market, entre los que figuran los del argentino Santiago Mitre, la española Carla Simón, la chilena Marcela Said y la brasileña Julia Murat.
- © Redacción-NOTICINE.com