Festivales

Marc Recha estrenó mundialmente en Gijón "La vida lliure"
Pese a que aspiró a estar en Cannes, festival muy vinculado a su carrera, donde finalmente no fue seleccionada, "La vida libre / La vida lliure", nueva película del cineasta catalán Marc Recha, sí ha visto la luz en otro festival, el de Gijón, donde el pasado fin de semana se vio por primera vez. En rueda de prensa, el realizador, acompañado del actor mallorquín Miquel Gelabert, y de la actriz Núria Prims, respondió a las preguntas de los medios en una sala en la que también se encontraban los niños protagonistas de la cinta, Mariona Gomila y Macià Arguimbau.
- © Mireia Quintana (Gijón)-NOTICINE.com

Eugène Green eligió Gijón para el estreno mundial de "En attendant les barbares"
El singular realizador Eugène Green, nacido en Estados Unidos y nacionalizado francés, ha realizado la première mundial de su largometraje "En attendant les barbares" (Esperando a los bárbaros) en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón. Es la tercera vez que el director acude al certamen asturiano. La primera fue en 2011 para presentar "La religieuse portugaise", que tuvo muy buena acogida y la segunda un año después, para hacer un repaso de sus obras hasta ese momento.
- © Mireia Quintana (Gijón)-NOTICINE.com

Karim Moussaoui presentó en Gijón una radiografía de la Argelia contemporánea, "En attendant les hirondelles"
El realizador argelino Karim Moussaoui se ha acercado hasta Gijón para presentar su primer largometraje, "En attendant les hirondelles" (Esperando a las golondrinas), que ya se pudo ver en Cannes el pasado mes de mayo y que compite en la Sección Oficial del festival asturiano. Durante los 114 minutos que dura la película, el director ofrece una visión personal de su país a través de tres historias y en tres épocas diferentes.
- © Mireia Quintana (Gijón)-NOTICINE.com

Con "Madame Hyde "y Lelouch, Mar del Plata se abrió con acento francés
Pese al gran viento y la lluvia que sorprendió a toda la ciudad, la nueva edición de Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata rompió fuegos con acento francés, de la mano de una cinta protagonizada por la incombustible Isabelle Huppert, "Madame Hyde", y sucedió lo insospechado: la película no cautivó ni al público ni a la crítica que se hizo presente en el Teatro Auditórium. Mejor recibido resultó el veterano cineasta Claude Lelouch, invitado de honor.
- © José Romero Carrillo (Mar del Plata)-NOTICINE.com

La argentina Constanza Novick presentó en Gijón "El futuro que viene"
La directora argentina Constanza Novick fue la encargada de dar comienzo el viernes a la 55 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón con su ópera prima "El futuro que viene", que se estrenó en el Festival de Toronto y llegó a las salas comerciales de su país hace un mes. En su encuentro con la prensa este sábado, ha contado que comenzó a escribir esta historia para teatro pero "sentía cierta limitación y la obra de teatro empezó a convertirse en un guion".
- © Mireia Quintana (Gijón)-NOTICINE.com