Festivales

"Magallanes", "Ocho apellidos catalanes" y "Paula", en el avance de Pantalla Pinamar
Pantalla Pinamar, el Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo, que se desarrollará del 5 al 12 de marzo, en un mes especialmente recargado de eventos latinoamericanos (Cartagena, Miami, Guadalajara...), ha avanzado parte del contenido de su décimo segunda edición, que incluirá cintas tanto iberoamericanas como europeas inéditas en tierras australes. El certamen del balneario argentino incluirá además ciclos dedicados a Irlanda, Polonia, la República Checa y Suiza. También España tendrá un rol destacado en ocasión de cumplirse el trigésimo aniversario de su academia cinematográfica y de sus Premios Goya.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

"La Descorrupción" y "Te saludan los cabitos", mejores cinta latinoamericana y peruana en Ayacucho
La tercera edición del Festival Internacional de Cine de Ayacucho (FICA) finalizó con el triunfo en el apartado peruano de "Te saludan los cabitos", de Luis Cintora, y en el lationoamericano de "La Descorrupción" de María Emilia García. El certamen peruano se dio por concluido en la noche del domingo en sus actividades oficiales con la ceremonia de premiación en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Huanta. Este año el Jurado Oficial estuvo integrado por los siguientes profesionales del cine: el director de cine, Rafael Arévalo ("Biopic"-ganadora de la competencia peruana de la primera edición del FICA, "De Parias y Mendigos"), la productora Illary Vásquez ("Hija de la Laguna") y el actor ayacuchano Abel Zevallos.
- © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com

Navidades rojas sangre en la Cineteca mexicana con Masacre en Xoco
Las Navidades del DF cambian el tradicional rojo del uniforme de Santa Claus o Papá Noel por el más oscuro de la sangre. Se presentó en conferencia de prensa la cartelera de la sexta edición de Masacre en Xoco; muestra de cine de terror que se llevará acabo del 26 al 30 de diciembre en la Cineteca Nacional. Para los que no lo sepan, Masacre en Xoco es una de las mejores exhibiciones de cine de horror en México, y una inigualable manera de cerrar el año, pues tiende a mostrar clásicos género, ya sea en su formato de 35 mm, o en un digital remasterizado, así como estrenos nacionales; tanto de realidades como de promesas para la realización cinematográfica.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

La chilena "Las plantas", primera película iberoamericana seleccionada en Berlin 2016
La 66 Berlinale ha comenzado esta semana a divulgar los primeros títulos seleccionados en sus principales secciones. No hay de momento participación iberoamericana en el avance de unas pocas elegidas para Panorama, el segundo apartado en importancia, pero sí este viernes en Generation 14Plus, apartado juvenil, donde se ubica el primer título hablado en nuestro idioma, "Las plantas", opera prima del chileno Roberto Doveris, protagonizada por la cantante argentina Violeta Castillo, quien también firma la banda sonora. Estrenada en Valdivia, tendrá su première internacional el próximo febrero en el festival de la capital alemana.
- © Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

"El club" cierra su triunfal 2015 ganando el Coral en La Habana
Con un bagaje previo que incluye premios en la Berlinale, donde se estrenó, Chicago, Mar del Plata, los Fénix del cine iberoamericano y una nominación a los Globos de Oro, la película chilena de Pablo Larraín "El club" cierra su año triunfal con el Coral obtenido este domingo en la 37 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. La cinta chilena, protagonizada por los chilenos Alfredo Castro, Alejandro Goic y Roberto Farías, entre otros, denuncia los mecanismos de la Iglesia católica para encubrir a los curas pedófilos. "El Club", derrotó a otras favoritas como "El Clan", del argentino Pablo Trapero, que se tuvo que conformar con el Premio del Público.
- © L.G.G.-NOTICINE.com