Festivales

"Las elegidas" llega a las salas de cine mexicanas un año después de estrenarse en Cannes
Previo a su exhibición en plataformas digitales, la película "Las elegidas", de David Pablos, que narra la tragedia de un joven que es obligado por su familia a entregar a su novia para ejercer la prostitución, llegará a las salas de cine comerciales de la Ciudad de México y de Tijuana, el próximo 22 de abril. El segundo film de Pablos, que participó en el apartado Un Certain Regard del Festival de Cannes 2015, está basado en una novela de Jorge Volpi, aunque tuvo varias modificaciones, entre ellas, que los personajes son más jóvenes y la atmósfera es otra. Y es que la película es un impactante y sólido drama sobre la trata y prostitución de menores en Tijuana.
- © Carlos Grossocordón-NOTICINE.com

Los chilenos Larraín y Jodorowsky, a la Quincena de los Realizadores de Cannes
Este martes se ha confirmado el anuncio anticipado de Alejandro Jodorowsky, la semana pasada, en el sentido de que su nueva película, "Poesía sin fin" estará en la 48 edición de la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes, con el agregado de que en el mismo apartado también participará un segundo film dirigido por otro chileno, Pablo Larraín, "Neruda", que en algún momento se pensó podría incluso competir por la Palma de Oro. Así, serán -salvo sorpresa de última hora- sólo seis las cintas iberoamericanas en el certamen de la Costa Azul.
- © Borja Garrido-NOTICINE.com

Breves: El español Oliver Laxe en la Semana de la Crítica de Cannes, premios en Lleida, Panamá y La Habana en Nueva York
- "Las mimosas", del gallego Oliver Laxe, será la única representación iberoamericana en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, junto a films de Francia, Turquía, Israel, Singapur, Líbano, Camboya e Italia. A expensas de la programación de la sección aún pendiente, la Quincena de los Realizadores, y alguna incorporación de última hora a los apartados oficiales y Un Certain Regard, sólo hay cuatro films de momento seleccionados, dos a concurso (el español de Almodóvar "Julieta" y el brasileño "Aquarius"), uno en Un Certain Regard (el argentino "La larga noche de Francisco Sanctis") y el español primero citado, segunda obra de su autor.
- © Lidia Ene-NOTICINE.com

Almodóvar vuelve a la competición de Cannes con "Julieta"
Por fin una buena noticia para Pedro Almodóvar, quien en los últimos días ha tenido que lidiar con la revelación de que hace más de dos décadas fue copropietario de una empresa "off shore" en un paraíso fiscal y la muerte de una de sus más famosas "chicas", Chus Lampreave. Su última película, "Julieta", que tuvo -en medio de las citadas informaciones negativas- una mala acogida en salas, concursará en Cannes por una Palma de Oro que hasta ahora le ha sido esquiva, a pesar de su amplia presencia en el certamen galo. En la programación de las dos principales secciones del festival de la Costa Azul, como viene siendo norma desde que Thierry Frémaux selecciona, la presencia iberoamericana es muy escasa. Sólo un film brasileño "Aquarius" en el apartado oficial y uno argentino en Un Certain Regard (Una cierta mirada), "La larga noche de Francisco Sanctis".
- © Borja Garrido-NOTICINE.com

Jodorowsky revienta el secreto de Cannes anunciando anticipadamente su selección
En vísperas del anuncio oficial del programa competitivo del Festival de Cannes 2016 y luego de sus secciones paralelas, el cineasta chileno afincado en Francia Alejandro Jodorowsky olvidó el protocolo y escribió en su cuenta de Twitter: "Hoy nuestro film "Poesía sin fin" ha sido invitado oficialmente a formar parte de la ‘Quincena de los realizadores’ en el Festival de Cannes", pero no tardó en corregir su entusiasmo -probablemente por indicaciones de los organizadores del certamen- y matizó la noticia.
- © Carlos Grossocordón-NOTICINE.com