Palmarés de Mar del Plata: Film kurdo seduce a la vez a jurado y público

El film turco-francés "Were Dengê Min / Come to My Voice", del realizador kurdo Huseyin Karabeyse, se alzó el pasado fin de semana no sólo con el Astor de Oro a la Mejor Película del jurado en la 29 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, sino también con el del pública, en una rara unanimidad. La cinta, interpretada por no actores y personas que sufrieron situaciones similares a las contadas por la historia, narra con ternura las peripecias de una abuela y su nieta por liberar al jefe del hogar apresado por fuerzas represivas turcas y su particular viaje por distintas aldeas de esta conflictiva zona del Este de Turquía.
© Juan Manuel Calvache-NOTICINE.com

Film indio "Titli" triunfó en una edición del Festival de Gijón para recordar

“Titli”, el film indio de Kanu Belh, que muestra la cara más amarga de la ciudad de Delhi, se ha convertido en el gran triunfador del Festival Internacional de Cine de Gijón, siendo doblemente galardonado con el premio a mejor película y a mejor actriz, que ha recaído en  Shivani Raghuvanshi, cuya interpretación de mujer atrapada en un matrimonio concertado cautivó al jurado, en esta 52 edición marcada por la presencia de algunas personalidades claves del cine mundial, como Terry Gilliam, Bill Plympton o Yvonne Blake. 
© José A. Vélez (Gijón)-NOTICINE.com

Hablamos con los argentinos Esteban Lamothe y Julieta Zylberberg, en Gijón con "El 5 de Talleres"

Una de las parejas artísticas más populares de Argentina, Esteban Lamothe y Julieta Zylberberg, se encuentra en el Festival Internacional de Gijón (con su bebé) presentando su último film "El 5 de Talleres", del uruguayo Adrián Biniez, donde trasladan su complicidad de la vida real a la gran pantalla a través de Ale y Patón, los principales personajes de la película. Julieta tiene actualmente en cartel "Relatos Salvajes", Esteban es un viejo conocido del festival por sus papeles en  "El estudiante" y "Villegas". Ambos conversaron con NOTICINE.com, sobre el film, único latinoamericano que se presenta en la sección oficial.
© José A. Vélez (Gijón)-NOTICINE.com

Natalia Verbeke, jurado en Gijón: "Encuentro mejores papeles en televisión que en el cine"

La actriz argentino-española Natalia Verbeke, se muestra encantada en Asturias, donde ha trabajado varios años. Su sonrisa permanente delata lo cómoda que se siente en esta tierra, y sus palabras reflejan que está viviendo una experiencia única como Jurado del Festival Internacional de Cine de Gijón. En conversación con NOTICINE.com, la protagonista de cintas tan inolvidables como "El hijo de la novia", "El otro lado de la cama" o "Las chicas de la 6ª planta" habla del pasado, del presente y del futuro.
© José A. Vélez (Gijón)-NOTICINE.com

Paul Schrader cree que el talento creativo está ahora más en TV y la web que en el cine

Después de la disputa contra los productores por recuperar el control artístico de su cinta "Dying of the Light", el guionista y director americano Paul Schrader se encuentra preparando una web serie que se llamará "Life on the Other Side". Inspirada en la estructura episódica de "La Dolce Vita", la nueva producción del mítico guionista de Martin Scorsese, constará de diez episodios –con una duración de diez minutos por fragmento– y aunque será proyectada como una película en los festivales, se podrá disfrutar de forma individual en la web según informa Variety.
© Raúl Vargas-NOTICINE.com