Sorpresas del interior argentino en el BAFICI 2014

Por Martín Iparraguirre *

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) viene consiguiendo dar testimonio de la asombrosa diversidad que constituye al cine contemporáneo, sobre todo en la cinematografía argentina, pese a cierta uniformidad estética y narrativa que una mirada atenta puede detectar en muchas de las películas que animan las diferentes competencias. El tan temido “estilo internacional” que amenaza con homogeneizar al mercado del cine independiente o de arte en todo el mundo es aquí una realidad, pese a ser el festival más cuidado de la región. Claro que contra un panorama más bien preocupante en la Competencia Internacional, se contrapone una Competencia Argentina muy estimulante, que viene siendo una de las mejores en los últimos años.  
© NOTICINE.com

Primeros pasos del BAFICI, el lugar de la pasión

La 16 edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) comenzó con un programa amplio y diverso, que busca asegurar la felicidad de los aficionados. La autoproclamada mayor cita cinéfila de Latinoamérica abrió sus puertas el miércoles con un programa múltiple y ambicioso que reúne a más de 400 películas de todas las latitudes, géneros y estéticas, una invitación irresistible a sondear las imágenes contemporáneas de nuestro mundo.
© Martín Iparraguirre (Buenos Aires)-NOTICINE.com

"10 000 km" y "Conducta", la mejor española y la mejor latinoamericana, en Málaga

La edición número 17 del Festival de Málaga de Cine Español finalizó el pasado domingo día 30. Han sido ocho días donde se han podido ver numerosas cintas tanto españolas como latinoamericanas. Este año el reparto de premios ha recaído en varias películas sin que haya una triunfadora absoluta. El film ganador de la Biznaga de oro a la mejor película ha sido "10 000 km" de Carlos Marques-Marcet. El largometraje llegaba al festival precedido del gran éxito cosechado en el SWSW Film Festival de Austin, donde además de obtener muy buenas críticas se alzó con el premio especial del jurado para David Verdaguer y Natalia Tena, la pareja protagonista. La gala de clausura del certamen estuvo presentada por el actor Gonzalo de Castro donde los cineastas se mostraron deslumbrantes como en todos los eventos de esta naturaleza y en la que el célebre Santiago Segura se permitió introducir el tráiler de la quinta parte de la saga "Torrente".
© Alejandro Chacón-NOTICINE.com

La argentina "Ciencias Naturales" y la mexicana "Eco de la montaña" triunfan en Guadalajara

El film argentino de Matías Lucchesi "Ciencias Naturales" y el local "Eco de la montaña", un documental de Nicolás Echevarría, consiguieron los máximos galardones de la competencia iberoamericana y mexicana, respectivamente, en el recién clausurado Festival de Guadalajara, según informó en rueda de prensa el director del festival, Iván Trujillo. El cine brasileño logró con "Un lobo en la puerta", "El hombre de las multitudes" y "Hoje eu quero voltar sozinho" otros reconocimientos importantes. "Los bañistas", de Max Zunino, y "Eco en la montaña" consiguieron los premios Guerrero de la Prensa en las categorias de ficción y documental.
© José Romero Carrillo (Guadalajara)-NOTICINE.com

"Birdman", de González Iñárritu, entre las primeras apuestas para Cannes

A tres semanas para el anuncio del programa oficial de la 67 edición del festival de Cannes crecen rumores ante la falta de confirmaciones. "Birdman", la comedia teatral y neoyorquina del director mexicano Alejandro González Iñárritu podría incluirse finalmente en la selección oficial. El cineasta ya conoce lo que es participar en el certamen de la Costa Azul , y se llevó galardones con dos de sus películas anteriores: "Biutiful" y "Babel", además de participar con "Amores perros" (premiada en la Semana de la Crítica). Woody Allen, Cronenberg y los hermanos Dardenne son otros cineastas cuyos nuevos trabajos podrían mostrarse al inicio de la Croisette.
© Andrea Gurau-NOTICINE.com