Festivales
Arranca Gijón con homenajes a Aranda, Gómez y Frías
El Festival de Cine Internacional de Gijón (FICX), que se celebra entre el 15 y el 23 de noviembre, abre sus puertas este viernes en su 51 edición, con una gala inaugural en presencia de los homenajeados de este año, todos ellos españoles: el realizador y guionista Vicente Aranda (quien recibirá el Premio Honorífico), el actor Carmelo Gómez (a quien se hará entrega del Premio Nacho Martínez) y la montadora Carmen Frías (a quien se concederá el Premio Mujer de Cine).
- © Cristina F. Fimia (Gijón)-NOTICINE.com
El recién creado festival latinamericano de Ayacucho presenta su programación
A primera hora de este viernes 15 se anunció gran parte de la programación de la primera edición de un nuevo certamen cinemagráfico, el Festival Internacional de Ayacucho (FICA) que se realizará del 8 al 15 de diciembre próximo en la bella ciudad colonial enclavada en los andes peruanos. Este evento cinematográfico es coorganizado por Municipalidad Provincial de Huamanga, el Centro Cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, La Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNSCH y la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica – APRECI.
- © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com
Aníbal Jofré y Diego Ayala: de la escuela a la competencia internacional en Roma con "Volantín cortao"
Los jóvenes directores chilenos Aníbal Jofré y Diego Ayala, recién salidos de la escuela de cine, disfrutaron esta semana del estreno internacional de su opera prima, "Volantín cortao", ya premiada en el certamen de Valdivia, en el Festival Internacional de Cine de Roma. "Estamos muy emocionados por el transcurso de los acontecimientos y muy contentos de estar en Roma, una ciudad muy inspiradora para nosotros, pero reconozco que siempre es impresionante estar al lado de artistas como Spike Jonze o Isabel Coixet", declaró Ayala.
- © Cristina F. Fimia-NOTICINE.com
Mar del Plata prepara una edición con 415 títulos y pocos estrenos internacionales
El 28 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata comenzará el próximo sábado a desplegar una programación de una variedad y calidad excepcional, que ratifica su condición de ser el único “Clase A” de Latinoamérica, y que reunirá la friolera de 415 películas entre largos y cortometrajes distribuidas en numerosas secciones, llegadas desde 45 países del mundo. A tono con el Bafici, el otro gran festival de Argentina y la región, Mar del Plata viene creciendo progresivamente en los últimos años en base a una programación que resulta cada vez más rigurosa y variada, con una alta calidad en todas sus secciones, aunque su competencia internacional carezca de estrenos dignos de un festival de clase "A", con repeticiones de películas que compitieron en San Sebastián, sin ir más lejos.
- © Martín Iparraguirre (Argentina)-NOTICINE.com
El Festival de La Habana celebrará su 35 aniversario sin su fundador Alfredo Guevara
Como cada mes de diciembre llega a la capital cubana la 35 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Según ha informado su director Iván Giroud organizarán un certamen "muy especial". Se conmemorará, por un lado, el trigésimo quinto aniversario y por otro lado, se homenajeará al presidente y fundador del Festival, fallecido el pasado mes de abril, Alfredo Guevara. Del 5 al 15 de diciembre se proyectarán más de 450 películas, de unos 35 países, en las salas de cine de la ciudad. De estos films, 150 competirán para hacerse con los Premios Corales en las diversas categoría.
- © Verónica López-NOTICINE.com
