Festivales

"No quiero dormir sola" y "I hate love" triunfan en Morelia
La décima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia terminó este sábado con el triunfo en su principal apartado competitivo, el de largometrajes mexicanos de ficción (reservados a primeros y segundos trabajos), de la opera prima de Natalia Beristáin Egurrola, "No quiero dormir sola". Por su parte, el público se decantó por la historia juvenil de amor y sordera "I hate love", de Humberto Hinojosa. Inspirada por experiencias propias, "No quiero dormir sola", que se estrenó el pasado septiembre en la Mostra de Venecia, narra la relación entre una joven (Mariana Gajá) a la que como dice el título no le gusta dormir sola y su abuela, una antigua actriz, alcohólica (Adriana Roel), con la que se ve obligada a convivir.
- © José Romero Carrillo (Morelia)-NOTICINE.com

Antonio de la Torre y Lluís Homar abren la muestra Recent Cinema from Spain en Miami
Los actores Antonio de la Torre ("Grupo 7") y Lluís Homar ("The Pelayos") y el director Fernando González Molina asistieron a la inauguración, este jueves de la II muestra Recent Cinema from Spain en Miami, que tuvo lugar en el Teatro Olympia, en Southbeach, organizada por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales españoles) junto al Gusman Center for the Performing Arts y el Festival Internacional de Cine de Miami, del Miami Dade College. Españoles residentes en la ciudad de la Florida como Nacho Cano o Nicolás Vallejo Nágera “Colate”, el "ex" de Paulina Rubio, asistieron también al evento.
- © Redacción-NOTICINE.com

Edgar Ramírez en Morelia: "El espíritu del cine no tiene nacionalidad ni presupuesto"
El venezolano Edgar Ramírez es uno de los invitados especiales de esta décima edición del mexicano Festival Internacional de Cine de Morelia. La carrera de este actor ciertamente es meritoria, pues ha participado en películas en América, incluido Hollywood, y en Europa, donde resalta su rol en la premiada miniserie-película del director galo Olivier Assayas "Carlos", por el que obtuvo una nominación a los Globos de Oro. Uno de los talentos de este venezolano, nacido hace 35 años, radica en el conocimiento muy fluido de cinco idiomas: inglés, francés, italiano, alemán y español. En palabras del propio Assayas: "Edgar representaba étnica y físicamente todas aquellas características que el personaje requería. Además el hablar distintos idiomas, lo convirtió en la única opción posible, de la que estoy sumamente orgulloso".
- © José Romero Carrillo (Morelia)-NOTICINE.com

Yulene Olaizola presentó en Morelia "Fogo", su "mejor película"
"La soledad y aislamiento es algo universal, es parte de la condición humana" considera la joven directora Yulene Olaizola, quien presentó por vez primera en México su película "Fogo" en el apartado competitivo de Largometraje Mexicano de Ficción del Festival Internacional de Cine de Morelia, tras haberse estrenado el pasado mayo en la Quincena de los Realizadores de Cannes.
- © P.Carrillo /Correcamara.com-NOTICINE.com

Schlöndorff y Mungiu compiten con dos films argentinos en el apartado internacional de Mar del Plata
Dos cineastas europeos, el rumano Christian Mungiu y el alemán Volker Schlöndorff, con películas ya conocidas en otros festivales, son los nombres más destacados de una no muy seductora sobre el papel competencia internacional en el XXVII Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde el país anfitrión se reserva dos plazas, para "De martes a martes", de Gustavo Triviño, que ni siquiera será estreno mundial (ganó en Biarritz), y "El impenetrable", de Daniele Incalcaterra y Fausta Quattrini. El certamen argentino, único de teórica clase "A" que se celebra en América Latina, se desarrollará entre el 17 y 25 de este noviembre.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com