Alex de la Iglesia irá a Málaga pero sin sus "Brujas de Zugarramurdi"

El Festival de Málaga, que se desarrollará del 20 al 27 de abril, ha anunciado la concesión de su Premio Retrospectiva,  que se otorga en colaboración con el diario Málaga Hoy, al cineasta vasco Alex de la Iglesia, quien sin embargo no tiene previsto estrenar allí su último trabajo, la comedia sobrenatural "Las brujas de Zugarramurdi", que según algunos medios estaría lista para esta primavera y según otros no verá la luz hasta septiembre. Aunque Alex siempre ha defendido que su cine no es "para festivales" sino para el gran público, no es descartable que esta película producida por Enrique Cerezo debute en Venecia (donde fue premiado por "Balada triste de trompeta") o San Sebastián.
© Redacción-NOTICINE.com

Abre el Festival de Cartagena, con la incorporación a última hora de Aaron Eckhart

La organización del colombiano Festival de Cartagena de Indias se guardó hasta el último momento una carta bajo la manga: su invitado de última hora, el actor estadounidense Aaron Eckhart ("El caballero oscuro / El caballero de la noche"), quien se une a una serie de invitados de honor que paradojicamente provienen de cinematografías ajenas a la iberoamericana que llena la mayor parte de sus proyecciones: Los estadounidenses Harvey Keitel y Paul Schrader, el francés Eric Cantona. Sólo el vasco Julio Medem representa a la materia prima del certamen, que arranca este jueves y se desarrollará hasta el próximo día 27.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Reportaje: ¿Y para Cannes, qué?

Terminada la Berlinale el domingo pasado, todas las miradas de los profesionales del mundo del cine empiezan a dirigirse a la 66 edición del festival de Cannes, que se celebrará entre los próximos días 15 y 26 de mayo de 2013. Los pronósticos sobre las películas que puede seleccionar Thierry Frémaux no dejan de aparecer. A continuación hacemos un repaso de los principales pretendientes a participar en la Croisette, de cuya inauguración se encargará la esperadísima "El gran Gatsby", del australiano Baz Lurhmann. Por el momento México se perfila como el país hispano con mayores posibilidades.
© Cineuropa-NOTICINE.com

Cine mexicano poco visto y de debutantes, en Novel

Durante un mes, la ciudad de Puebla será sede del nuevo certamen Novel, Foro Mexicano para el Cine Nuevo, que se llevará a cabo del 23 de febrero al 24 de marzo, con el objetivo de acercar el cine a la población que no tiene acceso a este arte. El cineasta Alejandro Ramírez encabeza este esfuerzo en el que sólo se exhibirán películas mexicanas que no han tenido suficientes espacios de exhibición.
© Correcamara.com-NOTICINE.com

Paulina García, Oso de Plata en Berlín: "El de "Gloria" es el rol más complicado de mi vida"

Feliz por el trampolín internacional que va a significar en su ya dilatada carrera el Oso de Plata recibido este sábado en la Berlinale, la actriz y directora de teatro chilena "Paulina "Paly" García compartió con NOTICINE.com algunas reflexiones sobre Gloria, la divorciada en busca del que aspira sea el último gran amor de su vida, en la película del mismo título dirigida por Sebastián Lelio. Llegada tardiamente (hace apenas una década) al cine, tras su experiencia en teatro primero y televisión después, García intervino en "Tres noches de un sábado", "Cachimba" o "Casa de remolienda" antes de interpretar este rol que -asegura- fue el más complicado de su vida, precisamente por ser una mujer que no podía asumir como una "careta".
© Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com