Festivales

Ralph Fiennes, revalidado como director en Berlín
Aunque no acabó de complacer a la totalidad de la audiencia, el sólido actor británico Ralph Fiennes, recibió los aplausos de prensa y público este lunes en la competencia de la 61 Berlinale por su opera prima como realizador, "Coriolanus", en la que contó con la complicidad ante la cámara de sus colegas Vanessa Redgrave y Gerard Butler. Mejor acogida aún fue la ruso-ucraniana de Alexander Mindadze "V Subbotu" (Sabado inocente), sobre una atribulada peripecia personal tras el accidente nuclear de Chernóbil. Fuera de concurso se presentó la comedia francesa "Les femmes du 6ème étage" (Las mujeres del sexto piso), de Philippe Le Guay, sobre un grupo de criadas españolas en el París de los años 60 y su relación con los vecinos. Carmen Maura y Natalia Verbeque forman parte del reparto.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Sobredosis de 3D en un insólito domingo de la Berlinale
Uno se sentía este domingo en Berlín más como visitante curioso de una "Expo" universal que espectador de un festival de cine. El director de la Berlinale, Dieter Kosslick, decidió programar varias cintas en 3D en esta 61 edición, y no contento con ello, pensó en colocar tres el mismo día, una detrás de otra. Al menos estos dos documentales, firmados por los maestros locales, Herzog y Wenders, y la cinta animada del francés Michel Ocelot "Les contes de la nuit" (única de los tres en competir por el Oso) sirvieron como experimento sobre los posibles efectos perniciosos del 3D... por partida triple.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Flojea la competencia berlinesa con dramas realistas de Alemania y Estados Unidos
Decayó este sábado en interés de la competencia berlinesa con los dramas pegados a trágicas realidades "Yelling to the sky", de la norteamericana Victoria Mahoney, y "Schlafkrankheit", del alemán Ulrich Köhler, que no superaron un nivel mediocre. Curiosamente, fue un tercer título del apartado oficial, pero por razones ignotas fuera de concurso, el que dejó mejor sabor de boca, la comedia también local "Almanya - Willkommen in Deutschland", de Yasemin Samdereli.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

La mexicana "El premio" brilla en una positiva primera jornada de la competencia berlinesa
La cinta de producción mexicana (junto a Alemania, Francia y Polonia) "El premio", dirigida por la argentina afincada en ese país Paula Markovitch, ya experimentada como previa guionista y escritora, ha tenido este viernes una calurosa acogida en la primera jornada competitiva de la 61 Berlinale, en la que también se presentó con el notable apoyo de su "personal" interpretativo la estadounidense "Margin call", un crudo retrato del estallido de la crisis financiera en Wall Street.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Lo último de los Coen abre con aplausos una Berlinale que respalda a Panahi
"Valor de ley / Temple de acero", la cinta de los hermanos Joel y Ethan Coen que aspira a 10 premios de la Academia de Hollywood, ha inaugurado oficialmente este jueves la 61 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, en la cual un gran ausente concita amplia atención, el condenado cineasta iraní Jafar Panahi, cuya presencia en el jurado internacional quedó truncada por la pena de 6 años de cárcel con la que el régimen de los ayatolahs le castigó por pensar y expresarse de forma heterodoxa según sus criterios islamistas.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com