Festivales

Rodrigo Moreno no convence con su "Mundo misterioso" en la Berlinale
Los elementos más negativos de su opera prima, "El custodio", quedaron potenciados en la nueva propuesta del argentino Rodrigo Moreno presentada este miércoles en la competencia de la 61 Berlinale sin la aquiescencia de la crítica internacional. "Un mundo misterioso" acaba perdiendo cualquier tipo de misterio. En frente, también compitió por el Oso de Oro la turca "Bizim Büyük Çaresizligimiz" (Nuestra gran desesperación), una comedia triangular, cotidiana, sensible y divertida, firmada por Seyfi Teoman.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

El iraní Farhadi se convierte en primer favorito al Oso de Oro berlinés
El cineasta iraní Asghar Farhadi fue recibido con entusiasmo este martes en la Berlinale tras la proyección con aclamación de su "Jodaeiye Nader az Simin" (La separación de Nader y Simin), un drama familiar tratado como film de intriga y con profundas significaciones humanas, que trasciende a su caracter y situaciones en el Irán de hoy para alcanzar la universalidad. Menos reconocidas resultaron las otras dos competidoras del día, la germano-estadounidense "The future", de Miranda July, y la húngara de Béla Tarr "A torinói ló" (El caballo de Turín).
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Ralph Fiennes, revalidado como director en Berlín
Aunque no acabó de complacer a la totalidad de la audiencia, el sólido actor británico Ralph Fiennes, recibió los aplausos de prensa y público este lunes en la competencia de la 61 Berlinale por su opera prima como realizador, "Coriolanus", en la que contó con la complicidad ante la cámara de sus colegas Vanessa Redgrave y Gerard Butler. Mejor acogida aún fue la ruso-ucraniana de Alexander Mindadze "V Subbotu" (Sabado inocente), sobre una atribulada peripecia personal tras el accidente nuclear de Chernóbil. Fuera de concurso se presentó la comedia francesa "Les femmes du 6ème étage" (Las mujeres del sexto piso), de Philippe Le Guay, sobre un grupo de criadas españolas en el París de los años 60 y su relación con los vecinos. Carmen Maura y Natalia Verbeque forman parte del reparto.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Sobredosis de 3D en un insólito domingo de la Berlinale
Uno se sentía este domingo en Berlín más como visitante curioso de una "Expo" universal que espectador de un festival de cine. El director de la Berlinale, Dieter Kosslick, decidió programar varias cintas en 3D en esta 61 edición, y no contento con ello, pensó en colocar tres el mismo día, una detrás de otra. Al menos estos dos documentales, firmados por los maestros locales, Herzog y Wenders, y la cinta animada del francés Michel Ocelot "Les contes de la nuit" (única de los tres en competir por el Oso) sirvieron como experimento sobre los posibles efectos perniciosos del 3D... por partida triple.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Flojea la competencia berlinesa con dramas realistas de Alemania y Estados Unidos
Decayó este sábado en interés de la competencia berlinesa con los dramas pegados a trágicas realidades "Yelling to the sky", de la norteamericana Victoria Mahoney, y "Schlafkrankheit", del alemán Ulrich Köhler, que no superaron un nivel mediocre. Curiosamente, fue un tercer título del apartado oficial, pero por razones ignotas fuera de concurso, el que dejó mejor sabor de boca, la comedia también local "Almanya - Willkommen in Deutschland", de Yasemin Samdereli.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com