Festivales

"Post mortem" se integra en una buena jornada de cine en la Mostra veneciana
Aunque no todos quedaron convencidos, "Post mortem", la nueva película del chileno Pablo Larrain ("Tony Manero"), recibió aplausos este domingo en la Mostra de Venecia, donde compitió por el León de Oro junto con el film independiente norteamericano "Meek's Cutoff" y el espectáculo chino de intriga y artes marciales "Detective Dee and the mistery of phantom flame". La coproducción chileno-mexicano-alemana, protagonizada por un poderosamente inexpresivo Alfredo Castro, refleja con crudeza hechos históricos que se entremezclan con las cuitas personales de su protagonista, en medio del golpe fascista de Pinochet.
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Catherine Deneuve y Ozon hacen sonreir a una Mostra con muy diversas propuestas
Este sábado otros tres títulos se unieron a la pugna por el León de Oro veneciano. El platillo más seductor del día, con Catherine Deneuve y Gérard Depardieu como camareros, no defraudó. Divertida y chispeante, "Potiche", de François Ozon, alegró el día a más de uno. La grave, fugaz y hermosa producción rusa "Ovsyanki" nos devuelve a los títulos más habituales en un certamen de prestigio, uno que -de no ser éste tan italiano- jamás hubiera admitido la prescindible comedia nacional "La passione", con Silvio Orlando.
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Aplausos para una sirena veneciana llamada Sofia Coppola
Más que nadar y guardar la ropa, Sofia Coppola ha nadado con la habilidad de una sirena en una Mostra que hacía aguas -en lo metafórico y lo meteorológico- con su nuevo film, "Somewhere", una tal vez inconsciente "precuela" de "Lost in translation / Perdidos en Tokio", mientras quienes se ahogaban eran los cuatro protagonistas de la francesa "Happy few", y con ellos su director y la película. Los buzos de la crítica silbaron antes de volver a la superficie.
- © E.E- (Venecia)-NOTICINE.com

San Sebastián cierra su programación con nuevos títulos de Toronto y sin un segundo Premio Donostia
Los responsables del Festival de San Sebastián han dado a conocer este viernes en rueda de prensa los pocos detalles del certamen (17-25 de septiembre) que les quedaban por contar entre ellos la adición de varios títulos -encabezados por el film de clausura, fuera de concurso, "Elle s'appelait Sarah", de Gilles Paquet-Brenner, y los de apertura y cierre de Zabaltegi-Perlas-, todos ellos programados antes por el Festival de Toronto. La actriz Olivia Williams recibirá el Gran Premio Fipresci por "El escritor / El escritor fantasma", de Roman Polanski, y no habrá segundo Premio Donostia. Julia Roberts será la única receptora este año.
- © Redacción-NOTICINE.com

Festivales: Terry Gilliam relanza su propia "Brazil" en Deauville e Iñárritu muestra "Biutiful" en Telluride
- El iconoclasta Terry Gilliam, cuya desbordante imaginación a veces no va acompañada por otros talentos, siempre ha dicho que la que muchos consideran una de sus obras maestras, "Brazil" fue maltratada por los distribuidores en USA, de ahí que este viernes vaya a presentar -lo hace en la apertura del 36 Festival de Cine Americano de Deauville (Francia)- su "director's cut", que en EEUU ya salió en DVD, y que consiste en un montaje de 142 minutos, 10 más del que se vio en Europa pero nada menos que casi 50 más que el estrenado en Norteamérica en 1985.
- © Redacción-NOTICINE.com