Ian McKellen

Sir Ian McKellen, primer Premio Donostia de 2009

El actor Sir Ian McKellen, conocido por sus recientes participaciones en las exitosas sagas "El señor de los anillos" y "X-Men", recibirá el próximo día 23 de septiembre el Premio Donostia, recompensa a toda una carrera instaurada por el Festival de San Sebastián. Nacido en 1939, brilló dentro de la Royal Shakespeare Company, pero le costó asentarse como figura en la gran pantalla. "Ricardo III", "Verano de corrupción / El aprendiz", "Dioses y monstruos" o "La sombra" son otros de sus títulos conocidos. Ha sido candidato al Oscar en dos ocasiones, por sus papeles en la primera parte de la trilogía anular y por "Dioses y monstruos".
© Redacción-NOTICINE.com
La exitosa pirueta de Akin en la Mostra (Reuters)

Fatih Akin aporta brillo y humor a la recta final de la Mostra veneciana


No podemos olvidar que el año pasado "The wrestler", la cinta ganadora de la Mostra de Venecia, se programó justo al final. Puede ser una estrategia de Marco Müller para cerrar su festival con buen sabor de boca. En este edición, aunque queda una jornada más con tres directores conocidos, uno de ellos no por su cine, sino por sus diseños de moda, Tom Ford, el caramelito bien podría ser la comedia -sí, es una comedia- de Fatih Akin, el germano-turco que hasta ahora había brillado por dramas bien cargados de desgracias. La jornada del jueves se completó con un film italiano algo más original de los vistos hasta ahora, "La doppia ora", de Giuseppe Capotondi, y un olvidable drama familiar egipcio, "Al mosafer", cuyo único atractivo es ver de nuevo al gran Omar Sharif.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com
Gustav Whilelm

Lo mejor del cine alemán contemporáneo, en Buenos Aires

"Good Bye, Lenin!", "The Edukators", "La vida de los otros" o "La ola" son algunos de los títulos que en los últimos años descubrió para el público argentino el Festival de Cine Alemán, todo un clásico de la cartelera porteña que este jueves inicia su novena edición. El complejo Village Recoleta de Buenos Aires vuelve a albergar este evento convertido en plataforma del cine alemán en la Argentina, que tendrá lugar hasta el 16 de septiembre.
© Cynthia García Calvo (Argentina)-NOTICINE.com
'Agora', de Alejandro Amenábar

España domina la selección iberoamericana del Festival de Toronto


Más de 300 películas -entre largos y cortos- de 64 países serán proyectadas a partir de este jueves y durante 10 días en el Festival Internacional de Cine de Toronto, considerado a la par que Cannes como el más importante del mundo, por número de estrenos mundiales e invitados estelares, un certamen que hará gala de cierta austeridad por efecto de la crisis económica mundial. El cine iberoamericano no brilla por su número de representantes (por encima de la veintena), con España como principal remitente.
© Redacción-NOTICINE.com
George A. Romero

Nuevos "zombies": Sangre y vísceras manchan el prestigio de la Mostra

¿Quo vadis, Marco Müller? El director de la Mostra de Venecia da este año en su selección saltos más erráticos que los de una  plaga de langostas fumigadas con cannabis: De lo sublime (poco) a la nada "gore", como la enésima cinta de muertos vivientes de George A. Romero, un tipo simpático que probablemente cometió el error de su vida cuando en 1968 hizo aquella famosa "La noche de los muertos vivientes" y no se le ocurrió ir al registro de patentes a inscribir la palabra "zombie" a su nombre. ¿En qué cabeza cabe incluir su nueva "Survival of the dead" en la competencia por el León de Oro? Vale para un pase "golfo" de medianoche, pero no para la sección oficial de un festival serio, el décano, para mas inri...
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com