Festivales

Festival de Moscú estrenará película cubana independiente "Corazón azul"
La cinta "Corazón azul" del cineasta cubano Miguel Coyula ("Nadie") debutará en el Festival de Moscú que se celebra entre los días 22 y 29 de abril. Al menos así lo confirmaba su director a través de su cuenta de Facebook sintiéndose completamente satisfecho tras más de diez años de realización. Pese a ello no está seguro de que se pueda ver en su país de origen, por lo que la va proyectando en el salón de su casa a sus familiares y seres queridos para que puedan ver el trabajo que ha realizado y del que tan orgulloso se siente. Se amplía así la representación latina en un certamen tan célebre, que no suelen tener mucho protagonismo abriendo la puerta a que esto pueda seguir sucediendo durante más cursos.
- © Alvaro Juanas-NOTICINE.com

El mexicano Michel Franco recibirá homenaje en el Festival de Huesca
El premio Ciudad de Huesca, dedicado a los cineastas más prestigiosos del panorama internacional será este año para el director, guionista y productor mexicano Michel Franco. El reconocimiento del Festival de Huesca está avalado desde el 2019 por el oscense Carlos Saura, que será el encargado de llevar a cabo la entrega a su compañero de profesión. Se da la circunstancia de que este reconocimiento cierra un círculo que se abrió hace 18 años, cuando el certamen español de cortos premió al autor de "Nuevo orden" por uno de sus primeros trabajos.
- © Esther González-NOTICINE.com

Se estrenó "(Upa!) Una pandemia argentina"
La película escrita y dirigida por Tamae Garateguy, Santiago Giralt y Camila Toker "(Upa!) una pandemia argentina", se estrenaba mundialmente esta semana en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires 2021 (BAFICI), en la competencia argentina, con presencia de algunos de sus autores.
- © Noemí Romero Vera-NOTICINE.com

La colombiana "La Ciudad de las Fieras", mejor película iberoamericana en Miami
La cinta colombiana "La Ciudad de las Fieras", que fue estrenada en este mismo certamen, consiguió el reconocimiento de ser la Mejor Película Iberoamericana de la 38º edición del Festival de Miami. El largometraje de Henry Rincón ("Pasos de héroe") ha sido premiado con 10 000 dólares en efectivo por un jurado compuesto por Leslie Cohen, Miguel Ángel Jiménez e Ingride Santos, los campeones el curso pasado en la sección de Mejor Cortometraje. No ha cogido por sorpresa a nadie teniendo en cuenta que ya había salido vencedor previamente como Mejor Trailer del Festival de Cine de Miami. El galardón mayor del festival, el Knight Marimbas del apartado internacional, ha ido a parar a Bosnia y Herzegovina de la mano de "Quo vadis, Aida?", de Jasmila Zbanic, que este lunes recibió una nominación al Oscar Internacional.
- © Alvaro Juanas-NOTICINE.com

Amelia Eloísa muestra primera imágenes de "Nunca seremos parte" en certamen femenino chileno
La directora tapatía Amelia Eloísa, conocida por títulos como "Julia´s Price" o "Ameba", mostrará primeras imágenes de su opera prima independiente "Nunca seremos parte" en el Festival de Cine de Mujeres (FEMCINE) de Chile, que se llevará a cabo del 23 al 28 de marzo de forma gratuita y en línea. La película, la cual no ha tenido un fácil desarrollo a causa de las restricciones sanitarias por la Covid-19, será tomada en cuenta por el certamen: "Me siento muy contenta, todas las personas que colaboraron, hombres y mujeres, se entregaron al proyecto, confiaron en mi visión, y a pesar de que no tuvimos las condiciones ideales de producción, se buscó hacer un trabajo con mucha honestidad y creo que eso es algo que le está hablando a las personas", dijo la realizadora en declaraciones a Luces del Siglo.
- © Noemí Romero Vera-NOTICINE.com