Locarno estrenará película póstuma de Raúl Ruiz, "La telenovela errante"

Una película que el cineasta chileno afincado en Francia Raúl Ruiz dejó varada en los años 90 y ha podido ser terminada por su viuda, Valeria Sarmiento, se estrenerá el mes próximo en la competencia internacional del Festival de Locarno, en Suiza, a seis años de su muerte. A su lado tendrá a la brasileira de fantasía y terror "As Boas Maneiras", de Marco Dutra y Juliana Rojas y la estadounidense de temática latina "En el séptimo día", de Jim McKay. En el apartado de operas primas, Cineasti del Presente, habrá otra cinta de Brasil, "Severina", de Felipe Hirsch, y la portuguesa "Verão Danado", de Pedro Cabeleira.
© Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

Siete películas brasileiras y otras tantas latinoamericanas compiten en Gramado

El más veterano festival de cine brasileiro y uno de los históricos de América Latina, especializado en el cine del subcontinente y el del propio país anfitrión, Gramado, en el sur de Brasil, celebra este agosto su 45 edición, con una doble competencia de siete films locales y otros tantos de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y Uruguay. La argentina Soledad Villamil recibirá un homenaje.
© Redacción-NOTICINE.com

Argentina busca potenciar Mar del Plata contratando al exdirector del Festival de Tribeca

Más vale tarde que nunca. El argentino Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, único de clase "A" en América del Sur, buscará un espacio entre los grandes al que hace tiempo renunció, tras contratar como nuevo director artístico al exresponsable del neoyoquino Festival de Tribeca y antes del de San Francisco Peter Scarlet, tal vez la pieza con visión global y contactos en la industria para sacar del ostracismo al certamen austral, en el que en los últimos años se ha visto competir a cintas ya vistas en otros eventos del género meses antes.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Disney busca subrayar la identidad mexicana de "Coco" estrenándola en el Festival de Morelia

Entre los antecedentes de la película de Pixar-Disney "Coco", que llegará a las salas norteamericanas en diciembre, destaca el torpe intento del estudio de Mickey para intentar registrar a principios de esta década como marca comercial "Día de los Muertos", lo que generó la indignación de la comunidad mexicana y de los hispanos en Estados Unidos. Ante ella, inteligentemente, decidieron cambiar el título y poner el proyecto en manos de su filial Pixar. Para afianzar esta historia mexicana ante el público del mayor país hispano en cuanto a mercado cinematográfico, la multinacional ha decidido hacer el estreno mundial de "Coco" en el Festival de Morelia.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Guanajuato reconocerá los talentos de Isela Vega, Peter Weir, Fatih Akin y Brigitte Broch

En rueda de prensa, se presentó este martes parte de los contenidos de la vigésima edición (del 21 al 30 de Julio) del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), que se desarrolla en San Miguel de Allende y la capital del estado, encabezados por la lista de homenajes y reconocimientos: para la primera actriz mexicana Isela Vega ("La viuda negra", "La ley de Herodes"), el cineasta australiano Peter Weir ("Unico testigo" / Testigo en peligro / Witness", "El club de los poetas muertos / La sociedad de los poetas muertos / Dead Poets Society"), su colega alemán de origen turco Fatih Akin ("Contra la pared / Gegen die Wand") y la directora de arte y diseñadora de producción alemana afincada en México por años Brigitte Broch ("Babel", "Amores perros").
© Redacción (México)-NOTICINE.com