Festivales

La elegancia de Monica Bellucci y el cine español fuera de concurso roban protagonismo a la competencia en San Sebastián
Da la sensación de que este año la competición por la Concha de Oro no es lo más importante en San Sebastián. Y la escasa relevancia de muchas de las películas presentadas -de las que las dos de este miércoles son buena prueba- se suma a la preponderancia de otras proyecciones, como las dos películas españolas ajenas a la competición, "Morir" y "Marrowbone", y al Premio Donostia que recibió una elegante Monica Bellucci.
- © Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

El Premio Donostia a Ricardo Darín pausa la competición donostiarra
Para Ricardo Darín, viejo amigo del Festival de San Sebastián, del que ha sido jurado, invitado frecuente y receptor del premio al mejor actor, los organizadores del certamen han reservado sus mejores galas: el escenario más lustroso (el Kursaal) y sobre todo la máxima atención del día, ya que sólo ha programado oficialmente una única película en competencia, la rumana "Pororoca" (frente a otras jornadas con tres títulos). Así, el ritmo del concurso quedó sorprendentemente pausado.
- © Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Decepciona Diego Lerman en la competencia de San Sebastián, mientras seduce Schwarzenegger
Casi en el meridiano de este festival, se presentaron este lunes tres películas en su sección oficial, la coproduccion mayoritariamente argentina "Una especie de familia", del director argentino Diego Lerman, la austríaco-alemana "Licht", y la greco-francesa "Love me not". Fuera del concurso, el gran protagonista del día fue el actor-productor Arnold Schwarzenegger, que vino a presentar su documental marino "Wonders of the Sea".
- © Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

"Handía", un triunfo para el cine vasco en su casa donostiarra
El drama biográfico "Handia", sobre un joven vasco que fue un fenómeno continental en la convulsa Europa del siglo XIX por su desmesurada altura, única producción ibérica que se estrena mundialmente en la competencia del Festival donostiarra, ha sido el gran protagonista de este tercer día del certamen, en el que se entregó el Premio Donostia a una cineasta superviviente de la "Nouvelle Vague", la belga Agnes Varda, en otra sobrecargada jornada con dos títulos más a concurso.
- © Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

"El autor", de Martín Cuenca, aplaudida en una intensa jornada del Festival de San Sebastián
Este sábado en la segunda jornada del festival donostiarra participaron en su sección competitiva tres cintas: la argentina "Alanís", la española "El autor" y la francesa "La douler", de las que sobresalió la segunda, de Martín Cuenca, mientras en las actividades paralelas de la sobrecargada agenda sabatina, el internacional astro malagueño Antonio Banderas recibió el premio Nacional de Cinematografía.
- © Carolina G. Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com