Festivales

Johnnie To protagonizó el día de Hong Kong en Sitges
El pasado domingo fue el Día de Hong Kong en el Festival de Sitges, con un protagonista destacado: el director Johnnie To, que presentó su film de culto "The Mission". La producción asiática "Sword Master 3D" participó en la Sección Oficial, así como "El secreto de Marrowbone", dirigida por Sergio G. Sánchez. También en la misma jornada el Festival presentó el libro conmemorativo "50 años celebrando la oscuridad".
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

"Vivir y otras ficciones", de Jo Sol, premiada en el Cinespaña de Toulouse
El docudrama del barcelonés Jo Sol "Vivir y otras ficciones" obtuvo el pasado fin de semana la Violette d’Or del Festival Cinespaña de Toulouse, en su XXII edición, en una gala donde se rindió homenaje al actor hispano-alemán Alex Brendemühl en reconocimiento a su trayectoria profesional. El premio a la mejor dirección fue para los dos autores de "Análisis de sangre azul", Gabriel Velázquez y Blanca Torres.
- © Redacción-NOTICINE.com

Balagueró y sus musas inquietaron en Sitges
Han pasado 23 años desde que Jaume Balagueró estrenó su primer cortometraje - "Alicia"- en el Festival de Cine de Sitges, del que se ha convertido en una especie de hijo predilecto. La mayoría de largometrajes del cineasta catalán se han visto primero en este festival que cumple 50 años y debido a la ocasión le ofrece como regalo de aniversario el estreno de su sexta película en solitario, "Musa".
- © Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com

Susan Sarandon en Sitges: "No tengo ningún misterio”
A los 71 años. Susan Sarandon no solo sigue siendo una de las mejores actrices del cine de Hollywood, también es simpática, boquifloja y tan atractiva como enigmática. Ella le ha regalado al cine roles memorables perpetuadas en películas conmo "Thelma & Louise", "The Rocky Horror Picture Show" o "Dead Man Walking", con la que ganó un Oscar, y ahora participa en series de calidad, como "Ray Donovan" o "Feud", en la que interpreta a Bette Davis.
- © Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com

Sitges rinde tributo a William Friedkin, padre de "El Exorcista"
William Friedkin es el director de la que quizá sea la película de terror más famosa, homenajeada y copiada de todos los tiempos, "El Exorcista", pero 44 años después de su estreno el cineasta dijo en Sitges, cuyo festival le dedica un homenaje, que continua pensando que aquel film que ha espantando y encantado a millones por igual, no debe ser visto por menores ya que puedo resultar ser muy pertubador.
- © Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com