Venecia: El chileno Larraín hace soñar con premios y Terrence Malick se pierde en el espacio

Pablo Larraín y Terrence Malick, dos cineastas de visiones tan distantes que hasta casi podrían parecer a ratos antagónicas, han animado este inicio de la recta final de la Mostra de Venecia, que se cerrará el sábado, elevando el nivel de la competencia. Sobre todo con el chileno habría que contar directa o indirectamente para el palmarés, en el que bien podría estar su estrella protagonista, Natalie Portman, quien es "Jackie", la viuda de Kennedy, en su efímero laberinto de la Casa Blanca. Dicen que es el mejor papel de su vida. Esteta donde los haya, el texano Terrence Malick ha llegado a dónde quizás siempre quiso estar, el documental, con un "Voyage of Time: Life’s Journey" que refuerza sus virtudes pero también desvela sus defectos.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Entrevista con Amat Escalante en Venecia: "Quien maltrata a su mujer es probable que en realidad sea homosexual"

Al mexicano nacido en España Amat Escalante en cierta forma le enorgullece que su cine no deje indiferente a nadie. Si la violencia implícita en su anterior cinta, "Heli", ya generó cierta polémica en Cannes, ahora, en un terreno novedoso para él, el de la Mostra de Venecia, "La región salvaje" vuelve a convertirle en protagonista de una de las controversias más importantes de esta 73 edición, al mezclar su habitual hiperrealismo social con una criatura extraterrestre que provoca placeres sexuales inimaginables... y deja algunos cadáveres en su camino. El también autor de "Los bastardos" y "Sangre" habló en exclusiva con NOTICINE.com sobre su nuevo trabajo.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Cansancio en la Mostra con las poco relevantes "Une vie" y "The Bad Batch"

Son siete ya los días de festival y el cansancio se deja notar. La cosa sería diferente con films más excitantes, pero no es el caso. Lo pretende, y mucho, el pastiche postmoderno de la británico-estadounidense de familia iraní Ana Lily Amirpour "The Bad Batch", que es casi tan delirante como un discurso de Trump, pero al revés, y el melodrama francés de Stéphane Brizé "Une vie", completamente diferente en todos los sentidos, tampoco ha sido capaz de generar simpatías.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Cohn y Duprat hablan del estreno mundial y argentino de "El ciudadano ilustre"

Mariano Cohn y Gastón Duprat, los argentinos que generaron un notable ruido mediático con "El hombre de al lado", premiada en Sundance, tienen doble estreno estos días con "El ciudadano ilustre", que acaba de participar en la competencia de Venecia, cuyos resultados conoceremos el fin de semana, y este jueves llegará a los cines argentinos. El gran Oscar Martínez interpreta en ella a un escritor austral que ha vivido la mayor parte de su vida en Europa, y tras ganar el Nobel es requerido para un homenaje en el pueblo argentino en el que nació. NOTICINE.com dialogó con ellos al borde del Adriático.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Oscar Martínez, por partida doble en Venecia: "Este es mi gran momento"

El argentino Oscar Martínez está en Venecia por dos motivos: "El ciudadano ilustre", de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que compite por el León de Oro (a pocos días de estrenarse comercialmente en su país de origen), e "Inseparables", de Marcos Carnevale, que se proyecta en el nuevo apartado Cinema al Giardino. Próximo a rodar una nueva película en Madrid, adaptación de la obra teatral "Toc toc", el veterano actor reconoce que la actual pujanza de su carrera en el cine se la debe a "Relatos salvajes" y se muestra feliz -en charla exclusiva con NOTICINE.com- por su doble participación en el festival italiano con dos personajes tan diferentes.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com