Festivales

Retratos adolescentes incómodos en una jornada gris del Festival de San Sebastián
Para mayor gloria de dos producciones españolas presentadas fuera de concurso, la "Colossal" de Nacho Vigalondo y el documental-homenaje a Bigas Luna que trajo Javier Bardem, la competición del Festival de San Sebastián decayó este martes con dos dramas juveniles, el primero de los cuales, "Plac zabaw" (Patio de juegos), del debutante Bartosz M. Kowalski, se inspira en los casos de niños asesinados por otros niños, y acaba como el rosario de la aurora, pero a lo bestia. Algo más relajada pero tampoco muy aleccionadora es la independiente "As you are", dirigida por el estadounidense Miles Joris-Peyrafitte, que se vio en Sundance el pasado enero.
- © Carolina G. Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com

Brilla la española "Que Dios nos perdone" frente a la poderosa "Lady Macbeth"
La segunda película española de la competencia donostiarra, "Que Dios nos perdone", de Rodrigo Sorogoyen tuvo una positiva acogida este lunes, aunque le tocó lidiar con otro peso pesado de la selección, la recién llegada de Toronto "Lady Macbeth", del debutante británico William Oldroyd, un drama negro y pasional que adapta libremente la obra de Nikolai Leskov, recibiendo muy buenas críticas en el certamen canadiense, y con serias posibilidades de tener premio aquí en San Sebastián.
- © Carolina G. Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com

Pablo Larraín, premiado en Toronto, donde "La La Land" ganó el máximo galardón
El cineasta chileno Pablo Larraín fue reconocido este pasado fin de semana por su primer film en inglés, "Jackie", con el Toronto Platform Prize, uno de los galardones paralelos del festival canadiense, que sólo entrega un premio oficial, el Grolsch People's Choice Award, este año para el drama romántico musical de Damien Chazelle "La La Land".
- © Redacción-NOTICINE.com

Violencia engendra violencia, pero no siempre buen cine, en el Festival de San Sebastián
El día en San Sebastián comenzó gris y dentro de la sala continuó con la misma tónica, al menos en dos de las cintas del día, la islandesa "Medidas extremas / The Oath", de Baltasar Kormákur, y la francesa "Nocturama", de Bertrand Bonello, mientras que salvó hasta cierto punto la jornada de este domingo la cinta china "Wo Bu Shi Pan Jinlian" (No soy Madame Bovary), de Feng Xiaogang. Las tres tuvieron su estreno mundial días atrás en Toronto.
- © Carolina G. Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com

San Sebastián aplaude a Paesa y a "El hombre de las mil caras"
El Festival de San Sebastián ha acogido este sábado a la probablemente más esperada (y primera) representación del cine español a concurso, "El hombre de las mil caras", de Alberto Rodríguez, un punzante y sólido thriller, muy bien recibido, en el que el andaluz, que ha estado filtreando con el mundo de la política en varias de sus anteriores películas, se mete de lleno en sus cloacas sin salir para nada manchado. La jornada se completó con la segunda cinta francesa de la competencia, "Orpheline", de Arnaud Des Pallieres, donde cuatro actrices dan vida a un mismo personaje, bastante menos interesante que la española.
- © Carolina G. Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com