Flojo inicio de un Festival de Cannes sin presencia iberoamericana en su competición por la Palma de Oro

En medio de rigurosas medidas de seguridad reforzadas, tras el atentado que el pasado julio dejó más de 80 muertos en Niza, el Festival de Cannes arrancó este miércoles los festejos de una edición redonda, la número 70, con la proyección de "Les fantômes d'Ismaël", film del francés Arnaud Desplechin, protagonizado por dos estrellas locales, Marion Cotillard y Charlotte Gainsbourg, un film autoral con cierto espíritu de selfie psicológico, que fue recibido con escepticismo por la crítica internacional que poco a poco comienza a poblar la Croisette.
© Daniela Creamer (Cannes)-NOTICINE.com

Colaboración: La culminación del desprecio de Cannes hacia nuestra cultura

Por Jon Apaolaza     

Cannes acaba de abrir sus puertas a su edición número 70 en la que no habrá ninguna película iberoamericana, en español o portugués, compitiendo por la Palma de Oro, algo que no ocurría al menos en lo que llevamos de década. El equipo de selección que preside Thierry Frémaux siempre ha manifestado su animadversión a una de las tres culturas más importantes del mundo, y ello a pesar de que en estos últimos años la mayor parte de los films iberoamericanos concursantes se llevaron premio. Esta vez, sin embargo, su racanería se ha convertido en boicot.
© NOTICINE.com

San Sebastián presentó otro cartel sin alma para su edición 65

El Patio del Centro Internacional de Cultura Contemporánea donostiarra Tabakalera ha sido el marco este viernes de la presentación del cartel y próxima imagen de la que se sera la 65 edición del Festival internacional de cine de San Sebastián, que se celebrará del 22 al 30 del próximo septiembre. El afiche que se ha alzado como ganador de las ocho propuestas participantes de este año, es el presentado por el estudio donostiarra Husmee.
© Carolina G. Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com

“La madriguera / The Writer´s Borrow”, Silver Remi a la Mejor Película Thriller en el World Fest Houston

El director Kurro González, con su opera prima “La madriguera / The Writer´s Borrow”, ha conseguido alzarse con el premio Silver Remi a la Mejor Película Thriller en el World Fest Houston, el festival más antiguo del mundo dedicado al cine independiente, entre las más de 180 películas seleccionadas procedentes de todo el mundo.

© Sergio R. Tena-NOTICINE.com

“Deliciosa fruta seca”, mejor largometraje del Festival de Cinemá Péruvien de París

El pasado jueves 27 de abril se estrenaba mundialmente “Deliciosa fruta seca” en la novena edición del Festival de Cinemá Péruvien de París (Festival de Cine Peruano de París). Con dos mujeres peruanas a la cabeza, la directora y guionista Ana Caridad Sánchez, y como protagonista la reconocida actriz Claudia Dammert, la cinta no pudo tener un mejor comienzo, al ser seleccionada el domingo pasado como mejor largometraje en el festival francés.

© Sergio R. Tena-NOTICINE.com