Festivales
Premiadas en el BAFICI "La vendedora de fósforos", "A cidade do futuro" y "Niñato"
Las películas "La vendedora de fósforos", de Alejo Moguillansky; "A cidade do futuro", de Claudio Marques y Marilia Hughes, y "Niñato", de Adrián Orr, obtuvieron los máximos galardones respectivamente en los apartados argentino, latinoamericano e internacional de la XIX edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente, BAFICI, donde de nuevo el peso de lo documental y su interacción con la ficción se hizo notar.
- © Redacción-NOTICINE.com
Breves: "La cordillera" de Mitre a Cannes, Guillermo Pfening premiado en Tribeca y la francesa "Mal de pierres" en BCN
- Como preveíamos, "La cordillera", la coproducción internacional del argentino Santiago Mitre, protagonizada por una pléyade de reconocidas figuras del cine iberoamericano, estará finalmente en Cannes. La cinta participará en el segundo apartado en importancia del certamen galo, Un Certain Regard / Una cierta mirada. Así, serán siete -seis en español- las cintas presentes en las diferentes secciones, aunque ninguna en la competencia oficial, después del anuncio realizado por la organización este jueves.
- © Redacción-NOTICINE.com
Will Smith y Jessica Chastain se unen a Almodóvar en el jurado de Cannes
De izq. a dcha, y de arriba a abajo: Pedro Almodóvar, Maren Ade , Jessica Chastain, Fan Bingbing , Agnès Jaoui, Park Chan-wook, Will Smith, Paolo Sorrentino y Gabriel Yared
El Festival de Cannes ha completado este martes el jurado de su 70 edición, presidido -como se anunció a finales de enero- por el cineasta y productor español Pedro Almodóvar. Al autor de "Mujeres al borde de un ataque de nervios" y "Julieta" se unirán, del 17 al 28 del próximo mayo ocho profesionales del cine, entre los que destacan dos nombres propios de Hollywood, Jessica Chastain y Will Smith, ambos dos veces nominados al Oscar.
- © Redacción-NOTICINE.com
González Iñárritu: "La Realidad Virtual es todo lo que el cine no es"
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu estuvo el pasado fin de semana dando una charla en el neoyorquino Festival de Tribeca, y allí habló sobre su reciente desempeño en el campo de la Realidad Virtual, asegurando que, aunque se piensa que se trata de una extensión del Séptimo Arte, la RV es "todo lo que el cine no es". Por otro lado, confesó que antes de dedicarse al cine, quien fuera disc jockey y presentador del radio en México, soñó con dedicarse a la música, hasta aún hoy lamenta que no sucediera. Y el motivo es que, en su opinión, "la música es -de lejos- la más alta expresión del ser humano".
- © Redacción-NOTICINE.com
Julia Solomonoff estrenó "Nadie nos mira" en Tribeca
La directora de cine, guionista, actriz y productora Julia Solomonoff estrenó este pasado sábado su tercer largometraje, "Nadie nos mira", en la competencia internacional del Festival de Tribeca, que se desarrolla en Nueva York. Fue precisamente en esta ciudad donde la argentina filmó esta coproducción llevada a cabo entre Argentina, Brasil, Colombia, España y Estados Unidos sobre un actor austral que intenta buscar una vida en la Gran Manzana.
- © Cristian Rodríguez-NOTICINE.com
