Películas de Amat Escalante, Lucía Carreras y Sebastián Hiriart, en las competencias del Festival de Los Cabos

Películas de Amat Escalante, Lucía Carreras y Sebastián Hiriart, en las competencias del Festival de Los Cabos

Cineastas mexicanos como Amat Escalante ("La región salvaje"), Lucía Carreras ("Tamara y la Catarina") y Sebastián Hiriart "Carroña") forman parte de la selección de las dos secciones en competencia del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, que se celebra por quinto año consecutivo en Baja California, esta vez del 9 al 13 de noviembre. El primero de ellos estará en el apartado Competencia Los Cabos, para producciones de Estados Unidos, México y Canadá, mientras que los otros dos participarán en México Primero, reservado a films nacionales.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

"Swiss army man", con Daniel Radcliffe, triunfa en el Festival de Sitges

Protagonizada por Daniel Radcliffe, quien interpreta a un muerto vivo- que no un zombi- que se convierte en el mejor amigo de un muchacho solitario e imaginativo (Paul Dano), deambulando perdido de una isla desierta hasta un bosque inhóspito, la película "Swiss army man", de los directores Dan Kwan y Daniel Scheinert, se ha convertido en la ganadora del premio a Mejor Película del Festival de Cine Fantástico de Sitges.
© Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com

"Don’t Kill It", Dolph Lundgren a la caza de demonios en Sitges

En la pantalla Dolph Lundgren ha sido un mercenario, un soldado universal o el boxeador que le puso  el ojo morado a Rocky Balboa. Incluso ha interpretado a personajes de los comics y series animadas como He-Man y The Punisher, pero en "Dont Kill it" es la primera vez que encarna a un cazador de demonios. Acompañado por el director estadounidense Mike Méndez, Lundgren presentó en Sitges su nueva película, además de recibir uno de los galardones más importantes de este festival, el Premio Máquina del Tiempo.
© Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com

Breves: Huelva admite documentales en competencia, Valladolid entregará Espiga a Geraldine Chaplin

- Por primera vez, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva admitirá documentales en su apartado oficial competitivo, tras 41 años en los que sólo concursaron películas de ficción. Así, este viernes se ha conocido que se proyectarán los documentales "Cinema Novo", de Eryk Rocha (Brasil) y "Pizarro", de Simón Hernández. Otras dos novedades -de ficción esta vez- en la carrera por el Colón de Oro serán la coproducción brasileño-argentina "Era el cielo", y la también brasileña "California", de Marina Person.
© Redacción-NOTICINE.com

"Raw", la película que llega para comerse el Festival de Sitges

Durante su estreno en el Festival de Cine de Toronto, la película "Raw" obligó a los servicios médicos a atender a personas con ataques de ansiedad y desmayos producidos por las escenas de canibalismo proyectadas en pantalla. Pero el público del Festival de Cine Fantástico de Sitges está curtido en esos menesteres y ha recibido con ovación al film que ha presentado su directora, la realizadora francesa Julia Ducournau.
© Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com