La agenda imprescindible para el 20 Festival de Lima

El tiempo es corto, una semana vuela prácticamente y si hay que ver solo un puñado de películas latinas de la vigésima edición del Festival de Cine de Lima (del 5 al 13 de agosto) hay que procurar que éstas sean de gran interés y que valga la pena el tiempo invertido. Pues hay otras secciones que demandaran más nuestra atención.
© José Romero Carrillo (Lima)-NOTICINE.com

El Festival de Lima se apresta a celebrar su 20 aniversario

El evento cinematográfico más importante del Perú, el Festival de Cine de Lima, celebrará del 5 al 13 de agosto, veinte años de traer lo más importante del cine latinoamericano. En su nutrida programación podemos encontrar más de un centenar de películas de diversas latitudes de nuestra Latinoamérica, compuestas por su plato fuerte que son las competencias de ficción y documental. En su mayoría se trata de películas que han participado y obtenido galardones en prestigiosos o tradicionales festivales de cine del mundo.
© José Romero Carrillo (Lima)-NOTICINE.com

Retrospectivas hispanas en Los Angeles con Guillermo del Toro y Eddie Olmos

Dos talentos hispanos residentes en Los Angeles miran estos días al pasado. El cineasta tapatío Guillermo del Toro presenta en el museo del condado de Los Ángeles, una exposición, inaugurada este lunes y abierta hasta el 27 de noviembre con una selección de sus recuerdos personales, objetos y personajes reales o ficticios que le han inspirado, en películas como "Cronos", "Hellboy", "El laberinto del fauno" o "Crimson Peak". Por su parte, el actor, director y productor Edward James Olmos, descendiente también de mexicanos, acudió a una proyección en el Teatro Samuel Goldwyn de la Academia de Hollywood de "Persecución en Texas / La balada de Gregorio Cortez / The Ballad of Gregorio Cortez" (1982), de Robert Young, que considera el punto "más relevante e importante de mi carrera como actor".
© Redacción (México)-NOTICINE.com

"Maquinaria Panamericana" suma otro premio en Guanajuato

El film mexicano "Maquinaria Panamericana", de Joaquín del Paso, así como el japonés "Happy Hour" de Ryusuke Hamaguchi se alzaron con los premios de largometrajes de ficción nacional e internacional en el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), que con el lema de "Más cine por favor" terminó su decimonovena edición este pasado fin de semana. Después de nueve días llenos de cine, música, tecnología y moda, el certamen compartido entre San Miguel de Allende y Guanajuato ha pasado, y ahora se aproximan los 20, que según dicen llegará con más fuerza.
© Correcamara.com-NOTICINE.com

Demián Bichir, homenajeado en Guanajuato: "Soy quien soy por toda la gente con la que he trabajado"

El actor y desde hace poco director mexicano Demián Bichir, que recibió el miércoles el homenaje del Festival de Guanajuato, aseguró que todo se lo debe a los compañeros con los que ha colaborado a lo largo de su larga trayectoria en teatro, cine y televisión, que alcanza los 70 títulos. "Soy quien soy por toda la gente con la que he trabajado toda mi vida: realizadores que me han dirigido, actores con los que he podido compartir escena. Estoy formado de escenógrafos, músicos y, por supuesto, fotógrafos. A todos ellos les agradezco de manera muy personal", dijo.
© Redacción (México)-NOTICINE.com