Hablamos con Alonso Ruizpalacios, doble ganador en el Festival de San Sebastián con "Güeros"

La opera prima tras la cámara del actor mexicano Alonso Ruizpalacios ha sacado un notable rendimiento a su participación en el apartado Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. Este drama coral juvenil, rodado en blanco y negro, y con asumido estilo "Nouvelle vague", no sólo sedujo al jurado juvenil del certamen vasco, sino también se alzó con el galardón de su sección, aún más suculento por su dotación económica: 35 000 euros (45 300 dólares). Dialogamos en exclusiva con el feliz cineasta, quien escribió el film junto a Gibrán Portela.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

"Magical Girl": Concha de Oro en San Sebastián y consagración para Carlos Vermut

La cinta española de Carlos Vermut "Magical Girl" ha sido la Concha de Oro en un palmarés bastante "casero" en el que la también española "La isla mínima" tuvo alguna recompensa de consolación, a pesar de disfrutar de mejor acogida por parte de la mayoría de la audiencia. Precisamente fue declarado Javier Gutiérrez mejor actor por su papel de policía nostálgico del franquismo, mientras que el premio a la mejor actriz correspondió a la danesa Paprika Steen. Vermut, cuyo previo trabajo casi nadie vio, tras presentar este segundo largo en Toronto, quedó consagrado como mejor director con una Concha de Plata, y por otro lado el Premio Especial del Jurado fue para la francesa "Vie sauvage" y el del mejor guión para Dennis Lahane por "La entrega / The Drop", con Alex Catalán galardonado por la fotografía de "La isla mínima".
© Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Jorge Perugorría, en el cielo de Itaca / La Habana: "Los cubanos tenemos que reiventarnos"


El actor, director, guionista, pintor y viajero Jorge Perugorría, "Pichi" para los amigos, ha pasado por San Sebastian para presentar uno de sus últimos trabajos, al que tiene un cariño especial. El astro cubano está realmente satisfecho con el proceso creativo que llevó a cabo con el francés Laurent Cantet en "Retour a Ithaque", la cinta pese a su título oficial en francés se filmó en La Habana y en español, y que tras ser lanzada mundialmente en la Mostra de Venecia ahora se proyectó en San Sebastián... y en diciembre espera poder estrenarla en el Festival de la capital cubana. Con Perugorría charlamos para saber más sobre este encuentro colectivo en una terraza habanera.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Benicio del Toro, protagonista en el final de la competencia donostiarra


Aunque el Festival de San Sebastián en su 62 edición no termina hasta este sábado, la entrega del Premio Donostia este viernes al astro boricua Benicio del Toro suena a broche de oro a esta fiesta de glamour y cine diverso al borde del Cantábrico. En los apartados competitivos, todo el pescado ya está vendido. El cierre de la Sección Oficial tuvo su cara y su cruz, con la no demasiado convincente comedia española ("mezcla de Berlanga y punk", segun su autor), de Isaki Lacuesta "Murieron por encima de sus posibilidades", fuera de concurso, y la calidad de la cinta francesa de Cédric Kahn "Vie sauvage", que gustó mucho. Los pronósticos están difíciles, aunque por el lado español parece existir el consenso de que ha sido "La isla mínima", que precisamente llega este viernes a los cines nacionales, la mejor.
© Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Unax Ugalde habla de su papel en "Lasa y Zabala": "Este película va a aportar mucho al proceso de paz"


El actor vasco Unax Ugalde, protagonista de cintas tan conocidas como "Alatriste", "La buena nueva", "El amor en los tiempos del cólera" o "Bon Appétit", se ha metido en la piel de un abogado próximo al entramado de ETA en "Lasa y Zabala", la cinta basada en hechos reales relacionados con la guerra sucia contra el terrorismo vasco que acaba de tener su estreno mundial fuera de concurso en el Festival de San Sebastián. Allí hablamos con él sobre este film, su trascendencia y un futuro proyecto que volverá a relacionarlo con México.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com