La candidata al Oscar "Brecha en el silencio" y siete títulos más, en el Festival Venezolano de Nueva York

"Brecha en el silencio", la película de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez que representará a Venezuela en la carrera por el Oscar extranjero, tendrá su première neoyorquina en el I Festival del Nuevo Cine Venezolano que se desarrollará en la ciudad de los rascacielos del 26 al 31 de este mes de octubre, junto a otros siete films de ficción y documentales, entre los que está también la propuesta venezolana a la Academia de Hollywood del año precedente, "Piedra, papel o tijera", de Hernán Jabes, o la recientemente estrenada "El regreso", opera prima de Patricia Ortega.
© Redacción-NOTICINE.com

Mariana Rondón, ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián: "Es una historia sobre la intolerancia"

No le había hecho falta ganar aún la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián para que la cineasta venezolana Mariana Rondón repartiera sonrisas y se divirtiera como una niña atendiendo a los medios en el certamen donostiarra. Su nueva dupla con la peruana afincada en Venezuela Marité Ugás "Pelo malo", tercera realización de Rondón, ha logrado sin ser favorita el premio más destacado en la carrera de ambas. Hablamos con ella sobre el mensaje de la película y su acogida. Encontrarán la versión en video bajo el texto.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

La venezolana "Pelo malo" gana la Concha de Oro en San Sebastián


El film venezolano "Pelo malo", de Mariana Rondón, obtuvo este sábado la Concha de Oro a la mejor película en la 61 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. El jurado, presidido por el cineasta Todd Haynes, otorgó la Concha de Plata al mejor director al mexicano Fernando Eimbcke, por "Club Sandwich", y los premios de interpretación al británico Jim Broadbent, por "Le week-end", y a la española Marian Alvarez por "La herida". Esta última cinta, además, se llevó el Premio Especial del Jurado.
© Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com