Festivales

La italiana "Corpo celeste" es confirmada en Cannes
Según la agencia Ansa, "Corpo celeste" se convierte en la primera película italiana que a todas luces acudirá al 64 Festival Internacional de Cine de Cannes de 2011, publica Cineuropa. La indiscreta noticia ha sido confirmada por el delegado general de la Quincena de los Realizadores, Frédéric Boyer, miembro del comité de selección del festival, cuyos resultados para la competición oficial se anunciarán el 14 de abril en París y el 18 para la Quincena.
- © Cineuropa-NOTICINE.com

"Cinco metros cuadrados" es consagrada en el Festival de Málaga
Jurado y crítica estuvieron de acuerdo al considerar a "Cinco metros cuadrados", de Max Lemcke, como el mejor largometraje del 14 Festival de Málaga. Cine español. "¿Para qué sirve un oso?", de Tom Fernández, y "Catalunya über alles!", de Ramón Termens, también estuvieron entre los grandes beneficiados en el palmarés del certamen.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Post Mortem" y "El premio" dominan el palmarés de Guadalajara
La chilena "Post Mortem", de Pablo Larraín, y la mexicana "El premio", dirigida por la argentina Paula Markovitch, fueron las grandes galardonadas de la 26 edición del Festival de Cine de Guadalajara (FICG) que se acaba de clausurar con un balance dual. Por un lado ganó espacio en la industria aumentado los participantes de su mercado, pero por otro falló en el cambio de sedes provocando un estancamiento en el flujo de público.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

"Boleto al Paraíso" y "Miss Tacuarembó" triunfan en Málaga
El drama cubano "Boleto al Paraíso", de Gerardo Chijona, y la comedia musical uruguayo-argentina-española "Miss Tacuarembó", de Martín Sastre, fueron los vencedores de las secciones Territorio Latinoamericano y Zonazine, respectivamente, del 14 Festival de Cine de Málaga.
- © Redacción-NOTICINE.com

Leonardo Sbaraglia abre el Festival de Cine Latino de Chicago
The Windy City. Así se la conoce a esta localidad frente al imponente Lago Michigan. La Ciudad del Viento es también estos días, “la ciudad” de la Pantalla Latinoamericana. Aunque a decir verdad habría que agregar a las películas de Portugal, España y las estadounidenses de temática latina. La vigésimo séptima edición del Festival de Cine Latino de Chicago se inicia este viernes y concluye el jueves 14 de abril. Para esta jornada inaugural marcada por la proyección de "Sin retorno", con Leonardo Sbaraglia, el tiempo no ha sido muy amigable, dado que esta primavera está bien fresca, a diferencia de otros años en que para esta época uno podía usar tranquilamente camiseta, bermudas y sandalias. El cambio climático sin duda está haciendo estragos. Pero suponemos que no será para tanto y dejará disfrutar a los habitantes de Chicago de un festival muy especial.
- © Fernando Brenner (Chicago)-NOTICINE.com