Festivales

Claroscuros en las primeras jornadas del Festival de la Habana
Prosigue su rumbo indetenible la magna cita fílmica cubana en su 30 edición, y otra que llega con ciertos avales internacionales es la chilena "Tony Manero", de Pablo Larrain (Fuga), sobre la obsesión que embarga a un cincuentón en plena dictadura de Pinochet con el personaje homónimo que encarna John Travolta en el famoso musical "Fiebre del sábado noche". Acaso lo más original es que este hombre llega a convertirse en todo un serial killer con tal de lograr su sueño, viabilizado a través de un concurso que exige imitar al mítico bailarín en aquel film, mientras sus compañeros son perseguidos por actividades contra el régimen.
- © Frank Padrón (Cuba)-NOTICINE.com

Colaboración: Recuerdos de un Festival de La Habana o mi noche con Frank Sinatra
Por Sergio Berrocal*
La Habana, Diciembre de 1985. A la salida del viejo aeropuerto habanero José Martí, una chiquilla de diecisiete o dieciocho años, vestida de negro, pelo azabache y ojos verdes rabiosos. Rojos labios como herida de amor propio. Se la lleva un viajero con maleta cansada. A la niña le chispean los ojos verdes como el delco del autobús que se niega a llevarnos al hotel.
La Habana, Diciembre de 1985. A la salida del viejo aeropuerto habanero José Martí, una chiquilla de diecisiete o dieciocho años, vestida de negro, pelo azabache y ojos verdes rabiosos. Rojos labios como herida de amor propio. Se la lleva un viajero con maleta cansada. A la niña le chispean los ojos verdes como el delco del autobús que se niega a llevarnos al hotel.
- © NOTICINE.com

Excepcional estreno internacional de "Rudo y Cursi" en Sundance
Al dia siguiente de difundir sus apartados competitivos, el Festival de Sundance ha informado del resto de su contenido, en el que destaca la presencia "excepcional" de Gael García Bernal y Diego Luna con su película "Rudo y Cursi", opera prima de Carlos Cuarón. Y es que la cinta mexicana es la única no hablada en inglés en el apartado Premières y que no tendrá su estreno mundial allí, como el resto de las seleccionadas.
- © Redacción-NOTICINE.com

Acentos latinos en las competiciones norteamericana e internacional de Sundance 2009
El Festival de Cine de Sundance (en Park City, Utah), llegará - del 15 al 25 de enero- a su 25 edición, con 118 títulos, de los que 60 estarán en sus diversas competencias nacionales e internacionales, de ficción y documentales. Además de films de Chile, España/Brasil, y México en el concurso foráneo, en el estadounidense encontramos dos cintas de temática latina, "Don’t Let Me Drown", del cineasta de origen mexicano Cruz Angeles y "Sin nombre", de Cary Fukunaga, sobre emigrantes centroamericanos y hablada en español.
- © Redacción-NOTICINE.com

Arrancó el Festival de La Habana con amplísima oferta
En un atestado "Karl Marx", sede habitual de las inauguraciones del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que este año viste de largo al arribar a su flamante edición 30, dio inicio en la noche del martes el certamen cubano con el habitual discurso de su presidente y fundador, Alfredo Guevara.
- © Frank Padrón (Cuba)-NOTICINE.com