Celina Murga

La argentina Celina Murga cree que la voz autoral "se pierde en lo homogeneizador de las plataformas"

En el marco de la presentación de la Muestra de Cine Iberoamericano Ibértigo, que se celebra en Gran Canaria desde este jueves, la cineasta argentina Celina Murga, autora de películas como "Ana y los otros", "Una semana solos" o "La tercera orilla", expresó su opinión sobre las plataformas de streaming: "Hay algo de la voz propia que se pierde en los discursos narrativos homogeneizadores de las plataformas".
© Redacción-NOTICINE.com
Alejandro González Iñárritu

Breves: Premio a Iñárritu en Tokio, sección de teleseries en Valladolid, Premio Luz a Juan Miguel del Castillo

- El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) ha recuperado su premio de honor Akira Kurosawa, y el mexicano Alejandro González Iñárritu será uno de sus dos receptores (el otro es su colega japonés Koji Fukada). Ausente de su palmarés por 14 años, este reconocimiento es para los cineastas que están haciendo contribuciones extraordinarias al cine mundial y se espera que ayuden a definir el futuro de la industria cinematográfica.
© Redacción-NOTICINE.com
 "Blanquita", "Plaza Catedral" y "Perejil"

Certámenes españoles: Seis primeros títulos para Huelva, Schrader y Mungiu en Valladolid

- Películas de Brasil, Chile, Panamá, Portugal y República Dominicana forman parte del avance de programación del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que celebrará su 48 edición del 11 al 18 de noviembre, compitiendo por los Colones de Oro y Plata. Son seis títulos. De Brasil "Regra 34", de Julia Murat, y "Paloma", de Marcelo Gomes; de Chile "Blanquita", de Fernando Guzzoni; de Panamá "Plaza Catedral", dirigida por Abner Benaim; de Portugal el documental "Cesária Évora", de Ana Sofía Fonseca; y de República Dominicana "Perejil", de José María Cabral.
© Redacción-NOTICINE.com
Mora y su película

"Los reyes del mundo" ganó también en Biarritz y Zurich

La película de la colombiana Laura Mora, "Los reyes del mundo", sumó este pasado fin de semana dos premios más a la Concha de Oro que logró el mes pasado en San Sebastián. Se llevó las máximas recompensas del francés Festival de Biarritz, centrado en el cine latinoamericano, y en el internacional certamen suizo de Zurich. En declaraciones a NOTICINE.com, Mora dijo que los galardones recibidos son "frutos que obedecen a políticas públicas que nos han permitido hacer cine en Colombia".
© Carolina G. Guerrero (Biarritz)-NOTICINE.com
Laura Baumeister

Hablamos con Laura Baumeister, doblemente premiada en Biarritz por "La hija de todas las rabias"

La película "La hija de todas las rabias", opera prima de la nicaragüense Laura Baumeister, recibió el pasado fin de semana dos premios en el Festival de Biarritz, en el País Vasco francés: el del jurado de los espectadores locales y el premio de la crítica francesa. Este doble reconocimiento avala el debut de la joven centroamericana, primera mujer de su país en participar con un film de ficción en festivales internacionales. Para ella, es un "cuento oscuro" que se desarrolla en un mundo distópico "pero completamente real", el del gran vertedero de basuras de Managua.
© Carolina G. Guerrero (Biarritz)-NOTICINE.com