Industria

Tom Cruise, el samurai invencible
8-XII-03
El nombre de Tom Cruise es sinónimo de éxito, y como es costumbre, su nueva cinta "El último samurai", se estrenó en la cima de la taquilla norteamericana consiguiendo unos 24,4 millones de dólares; mientras la película juvenil "Honey" quedó muy lejos en recaudación, y aún más la cinta familiar "Dr. Seuss' The Cat in The Hat" que evidencia una baja notable, en un fin de semana que vio afectado el rendimiento de los films por las fuertes tormentas que azotan al este del país.
"El último samurai", de Ed Zwick, es el nuevo vehículo para que Cruise continúe reconfirmando su indiscutible condición de estrella taquillera, como lo aseveran los 24,4 millones obtenidos. Estrenada en 2.908 salas, "El último samurai" cuenta la historia de un americano recrutado por el Imperio japonés en 1876, que es capturado por un grupo rebelde de guerreros samurais que lo introducen a sus tradiciones ancestrales. La última semana, este film, que se estima que llegará a los 140 millones de recaudación, fue elegido como el segundo mejor largometraje del año por la National Board of Review.
A pesar de las malas críticas, que la comparan con la vapuleada "Glitter" que protagonizó Mariah Carey, la película de baile "Honey", se colocó segunda con 14 millones de dólares. Con Jessica Alba como figura central, en el rol de una chica que quiere triunfar en el mundo de la danza, la cinta se estrenó en 1.942 salas, consiguiendo en cada pantalla unos $7.220. Esta cifra resulta muy positiva para este largometraje que costo sólo 18 millones, y está destinado a un público adolescente.
Eddie Murphy con su "The Haunted Mansion" logró 9,5 millones en su segunda semana, bajando un 61 % de recaudación, y totalizando alrededor de 46,1 millones en doce días de exhibición. La comedia "Elf" le siguió con 8.1 millones y obtiene un alentador cuarto lugar, que obliga a "Dr. Seuss´ The Cat in the Hat", que la semana anterior peleaba el primer puesto con la película de Murphy, a descender al quinto puesto, perdiendo el 70 % de espectadores con 7,3 millones de recaudación.
Sexta se ubica la comedia negra sobre la Navidad, que creó cierta controversia por mostrar a un Santa Claus malo, que protagoniza Billy Bob Thornton. "Bad Santa" obtuvo 7,1 millones, siendo el film que mejor perfomance conservó en el top-ten, con respecto a la semana anterior, perdiendo sólo un 42 %. Hasta ahora, "Bad Santa" acumula 27,2 millones en la taquilla.
El thriller "Gothika", con Halle Berry, se pone séptima con 5,3 millones, lo que lo deja cerca de los 50 millones en total. "The Missing", de Ron Howard, obtiene 4,4 millones; "Master and Commander: The Far Side of the World", con Russell Crowe, 3,8 millones; y "Love Actually" cierra el ránking de las diez más vistas con 3,7 millones. Cabe destacar, el reestreno de "El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo", que en 126 salas recaudó 431.000 dólares; para esta semana se relanzará "Las dos torres", antes de la llegada de "El retorno del Rey", que marca el final de la trilogía.
El nombre de Tom Cruise es sinónimo de éxito, y como es costumbre, su nueva cinta "El último samurai", se estrenó en la cima de la taquilla norteamericana consiguiendo unos 24,4 millones de dólares; mientras la película juvenil "Honey" quedó muy lejos en recaudación, y aún más la cinta familiar "Dr. Seuss' The Cat in The Hat" que evidencia una baja notable, en un fin de semana que vio afectado el rendimiento de los films por las fuertes tormentas que azotan al este del país.
"El último samurai", de Ed Zwick, es el nuevo vehículo para que Cruise continúe reconfirmando su indiscutible condición de estrella taquillera, como lo aseveran los 24,4 millones obtenidos. Estrenada en 2.908 salas, "El último samurai" cuenta la historia de un americano recrutado por el Imperio japonés en 1876, que es capturado por un grupo rebelde de guerreros samurais que lo introducen a sus tradiciones ancestrales. La última semana, este film, que se estima que llegará a los 140 millones de recaudación, fue elegido como el segundo mejor largometraje del año por la National Board of Review.
A pesar de las malas críticas, que la comparan con la vapuleada "Glitter" que protagonizó Mariah Carey, la película de baile "Honey", se colocó segunda con 14 millones de dólares. Con Jessica Alba como figura central, en el rol de una chica que quiere triunfar en el mundo de la danza, la cinta se estrenó en 1.942 salas, consiguiendo en cada pantalla unos $7.220. Esta cifra resulta muy positiva para este largometraje que costo sólo 18 millones, y está destinado a un público adolescente.
Eddie Murphy con su "The Haunted Mansion" logró 9,5 millones en su segunda semana, bajando un 61 % de recaudación, y totalizando alrededor de 46,1 millones en doce días de exhibición. La comedia "Elf" le siguió con 8.1 millones y obtiene un alentador cuarto lugar, que obliga a "Dr. Seuss´ The Cat in the Hat", que la semana anterior peleaba el primer puesto con la película de Murphy, a descender al quinto puesto, perdiendo el 70 % de espectadores con 7,3 millones de recaudación.
Sexta se ubica la comedia negra sobre la Navidad, que creó cierta controversia por mostrar a un Santa Claus malo, que protagoniza Billy Bob Thornton. "Bad Santa" obtuvo 7,1 millones, siendo el film que mejor perfomance conservó en el top-ten, con respecto a la semana anterior, perdiendo sólo un 42 %. Hasta ahora, "Bad Santa" acumula 27,2 millones en la taquilla.
El thriller "Gothika", con Halle Berry, se pone séptima con 5,3 millones, lo que lo deja cerca de los 50 millones en total. "The Missing", de Ron Howard, obtiene 4,4 millones; "Master and Commander: The Far Side of the World", con Russell Crowe, 3,8 millones; y "Love Actually" cierra el ránking de las diez más vistas con 3,7 millones. Cabe destacar, el reestreno de "El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo", que en 126 salas recaudó 431.000 dólares; para esta semana se relanzará "Las dos torres", antes de la llegada de "El retorno del Rey", que marca el final de la trilogía.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Mi vida sin mí" y "21 gramos" compiten por los premios europeos
5-XII-03
En la ciudad de Berlín tendrá lugar el sábado la 16ª edición de los Premios al Cine Europeo, en los cuales Iberoamérica tendrá dos representaciones con los films "Mi vida sin mí", de la española Isabel Coixet, y "21 gramos", del mexicano Alejandro González Iñárritu; aunque ambas producciones fueron realizadas en inglés, mayoritariamente con actores norteamericanos.
"Mi vida sin mí" es un drama sobre una joven que, tras serle detectada una enfermedad mortal, decide preparar a sus seres queridos para lo que será sus vidas, luego de que ella muera. Protagonizada por Sarah Polley, Scott Speedman y la española Leonor Watling, la cinta aspira a llevarse las estatuillas correspondientes a mejor película y dirección.
En la categoría principal de mejor largoemtraje, Coixet no tendrá una tarea fácil al tener como contendientes a "Dogville", de Lars Von Trier; "Dirty Pretty Things", de Stephen Frears; "Swimming Pool", del niño mimado del cine francés François Ozon; la agridulce comedia "Good Bye, lenin", donde Wolfgang Becker refleja con nostalgia la vida en la extinta República Democrática Alemana; y la británica "In this World", de Michael Winterbotton.
Por su parte, González Iñárritu competirá con "21 gramos", título que alude al peso del alma cuando abandona el cuerpo, en la categoría de mejor película extranjera . En el rubro verdaderamente figuran los mejores exponentes del cine de todas las latitudes y todos los géneros; a saber, "Kill Bill: Volúmen I", de Quentin Tarantino; "Bom yeoreum, gaeul, gyeowool, geurigo bom", del inquietante Kim Ki-Duk; el film animado "Buscando a Nemo"; "Lost in translation", de Sofia Coppola; "Río Místico", de Clint Eastwood; la canadiense "Las invasiones bárbaras", de Denys Arcand; y "Zatoichi", de Takeshi Kitano.
Entre las distinciones que conceden los 1.600 miembros de la Academia de Cine Europeo, presidida por el realizador alemán Wim Wenders, será otorgado también el premio del público, decidido por el voto de los espectadores europeos. Además, este año se rendirá tributo al director francés Claude Chabrol, de 73 años, por el conjunto de su obra cinematográfica; y al director de fotografía italiano Carlo di Palma, de 78 años, apodado el "Maestro de la Iluminación", que será honrado con el Premio de la contribución europea al cine mundial, por su trabajo junto a Luchino Visconti, Michelangelo Antonioni y Woody Allen.
NOMINACIONES
MEJOR FILM
- "Dirty pretty things", de Stephen Frears (Gran Bretaña)
- "Dogville", de Lars von Trier (Dinamarca)
- "Good bye, Lenin", de Wolfgang Becker (Alemania)
- "In this World", de Michael Winterbottom (Gran Bretaña)
- "Mi vida sin mi", de Isabel Coixet (España)
- "Swimming Pool", de François Ozon (Francia)
MEJOR DIRECTOR
- Wolfgang Becker por "Good bye, Lenin"
- Nuri Bilge Ceylan por "Uzak"
- Isabel Coixet por "Mi vida sin mi"
- Marco Tullio Giordana por "Nuestros mejores años"
- Michael Winterbottom por "In this World"
MEJOR ACTOR EUROPEO
- Daniel Bruehl por "Good bye, Lenin"
- Luigi lo Cascio por "Nuestros mejores años"
- Chiwetel Ejiofor por "Dirty pretty things"
- Tomas Lemarquis por "Noi Albinoi"
- Jean Rochefort por "El hombre del tren"
- Bruno Todeschini por "Su hermano"
MEJOR ACTRIZ EUROPEA
- Diana Dumbrava por "María"
- Helen Mirren por "Calendar girls"
- Charlotte Rampling por "Swimming Pool"
- Anne Reid por "The Mother"
- Katja Riemann por "La calle Rosenstrasse"
- Katrin Sass por "Good bye, Lenin"
MEJOR FILM NO EUROPEO
- "21 gramos", de Alejandro González Iñárritu (Estados Unidos)
- "Bom yeoreum, gaeul, gyeowool, geurigo bom", de Kim Ki-Duk (Corea-Alemania)
- "Finding Nemo", de Andrew Stanton y Le Unkrich (Estados Unidos)
- "Kill Bill: volume 1" de Quentin Tarantino (Estados Unidos)
- "Lost in translation" de Sofia Coppola (Estados Unidos)
- "Mytic River" de Clint Eastwood (Estados Unidos)
- "Las invasiones bárbaras" de Denys Arcand (Canadá)
- "Zatoichi" de Takeshi Kitano (Japón).
En la ciudad de Berlín tendrá lugar el sábado la 16ª edición de los Premios al Cine Europeo, en los cuales Iberoamérica tendrá dos representaciones con los films "Mi vida sin mí", de la española Isabel Coixet, y "21 gramos", del mexicano Alejandro González Iñárritu; aunque ambas producciones fueron realizadas en inglés, mayoritariamente con actores norteamericanos.
"Mi vida sin mí" es un drama sobre una joven que, tras serle detectada una enfermedad mortal, decide preparar a sus seres queridos para lo que será sus vidas, luego de que ella muera. Protagonizada por Sarah Polley, Scott Speedman y la española Leonor Watling, la cinta aspira a llevarse las estatuillas correspondientes a mejor película y dirección.
En la categoría principal de mejor largoemtraje, Coixet no tendrá una tarea fácil al tener como contendientes a "Dogville", de Lars Von Trier; "Dirty Pretty Things", de Stephen Frears; "Swimming Pool", del niño mimado del cine francés François Ozon; la agridulce comedia "Good Bye, lenin", donde Wolfgang Becker refleja con nostalgia la vida en la extinta República Democrática Alemana; y la británica "In this World", de Michael Winterbotton.
Por su parte, González Iñárritu competirá con "21 gramos", título que alude al peso del alma cuando abandona el cuerpo, en la categoría de mejor película extranjera . En el rubro verdaderamente figuran los mejores exponentes del cine de todas las latitudes y todos los géneros; a saber, "Kill Bill: Volúmen I", de Quentin Tarantino; "Bom yeoreum, gaeul, gyeowool, geurigo bom", del inquietante Kim Ki-Duk; el film animado "Buscando a Nemo"; "Lost in translation", de Sofia Coppola; "Río Místico", de Clint Eastwood; la canadiense "Las invasiones bárbaras", de Denys Arcand; y "Zatoichi", de Takeshi Kitano.
Entre las distinciones que conceden los 1.600 miembros de la Academia de Cine Europeo, presidida por el realizador alemán Wim Wenders, será otorgado también el premio del público, decidido por el voto de los espectadores europeos. Además, este año se rendirá tributo al director francés Claude Chabrol, de 73 años, por el conjunto de su obra cinematográfica; y al director de fotografía italiano Carlo di Palma, de 78 años, apodado el "Maestro de la Iluminación", que será honrado con el Premio de la contribución europea al cine mundial, por su trabajo junto a Luchino Visconti, Michelangelo Antonioni y Woody Allen.
NOMINACIONES
MEJOR FILM
- "Dirty pretty things", de Stephen Frears (Gran Bretaña)
- "Dogville", de Lars von Trier (Dinamarca)
- "Good bye, Lenin", de Wolfgang Becker (Alemania)
- "In this World", de Michael Winterbottom (Gran Bretaña)
- "Mi vida sin mi", de Isabel Coixet (España)
- "Swimming Pool", de François Ozon (Francia)
MEJOR DIRECTOR
- Wolfgang Becker por "Good bye, Lenin"
- Nuri Bilge Ceylan por "Uzak"
- Isabel Coixet por "Mi vida sin mi"
- Marco Tullio Giordana por "Nuestros mejores años"
- Michael Winterbottom por "In this World"
MEJOR ACTOR EUROPEO
- Daniel Bruehl por "Good bye, Lenin"
- Luigi lo Cascio por "Nuestros mejores años"
- Chiwetel Ejiofor por "Dirty pretty things"
- Tomas Lemarquis por "Noi Albinoi"
- Jean Rochefort por "El hombre del tren"
- Bruno Todeschini por "Su hermano"
MEJOR ACTRIZ EUROPEA
- Diana Dumbrava por "María"
- Helen Mirren por "Calendar girls"
- Charlotte Rampling por "Swimming Pool"
- Anne Reid por "The Mother"
- Katja Riemann por "La calle Rosenstrasse"
- Katrin Sass por "Good bye, Lenin"
MEJOR FILM NO EUROPEO
- "21 gramos", de Alejandro González Iñárritu (Estados Unidos)
- "Bom yeoreum, gaeul, gyeowool, geurigo bom", de Kim Ki-Duk (Corea-Alemania)
- "Finding Nemo", de Andrew Stanton y Le Unkrich (Estados Unidos)
- "Kill Bill: volume 1" de Quentin Tarantino (Estados Unidos)
- "Lost in translation" de Sofia Coppola (Estados Unidos)
- "Mytic River" de Clint Eastwood (Estados Unidos)
- "Las invasiones bárbaras" de Denys Arcand (Canadá)
- "Zatoichi" de Takeshi Kitano (Japón).
- © Redacción-NOTICINE.com

Los premios independientes distinguen a González Iñárritu y nominan a "Ciudad de Dios"
4-XII-03
"In America", "American Splendor" y "Raising Victor Vargas" resultaron los films más nominados en los premios IFP Independent Spirit Awards, que se entregarán el 28 de febrero del próximo año en Santa Monica, exactamente un día antes de los Oscar, como ya es tradición; en donde el mexicano Alejandro González Iñárritu recibirá una distinción especial, y la brasileña "Ciudad de Dios" resultó nominada como película extranjera.
"Por su visión única, concepción audaz y dirección", son las características que los miembros de la IFP destacaron de González Iñárritu para que sea merecedor de un premio especial. El film "21 gramos", de este realizador mexicano que alcanzara prestigio con "Amores perros", no pudo ser elegible para estos galardones porque su presupuesto -que ronda los 20 millones- excede el límite impuesto por los organizadores.
Por su parte, "Ciudad de Dios", la película de Fernando Meirelles que refleja la vida en la favela, recibió una nominación en el apartado de Mejor película extranjera. Allí sus contendientes son "Lilya 4-Ever", del sueco Lukas Moodysson; la premiada "The Magdalene Sisters", de Peter Mullan; la francesa "Les Triplettes de Belleville", de Sylvian Chomet; y la neocelandesa "Jinete de ballenas", de Niki Caro.
En cuanto a las nominaciones locales, "In America", de Jim Sheridan, con Samantha Morton y Paddy Considine, lidera la lista de nominaciones con seis; "American Splendor", de Shari Springer Berman y Robert Pulcini, que ganara el Gran premio del Jurado en Sundance, tiene cinco; al igual que "Raising Victor Vargas", de Peter Sollett. La cinta de Sofia Coppola, "Lost in Translation" tuvo una buena performance, consiguiendo cuatro, incluyendo mejor película y dirección.
También "Shattered Glass", de Billy Ray" opta a cuatro premios, entre ellos, a mejor film y guión. Mientras que la ganadora de la Palma de Oro del más reciente Festival Internacional de Cannes, "Elephant", de Gus van Sant, sólo aspira a dos galardones: mejor director (Van Sant también ganó este premio en Cannes) y fotografía (Harris Savides).
En los diferentes rubros de actuación, que contemplan cuatro categorías, figuran reconocidos actores como Ben Kingsley, Bill Murray, Samantha Morton, Frances McDormand y Charlize Theron, que ha dejado de lado las cintas comerciales para producir e interpretar "Monster", donde tiene una comentada escena de lesbianismo con Christina Ricci. También aparecen Zooey Deschanel, Troy Garity (hijo de Jane Fonda), Patricia Clarkson, Hope Davis y Nikki Reed (de 15 años), nominada como mejor debut y guionista por "A los trece".
Los nominados son elegidos por un comité, y luego los 9.000 miembros de la IFP votan para seleccionar a los ganadores. Los films participantes tienen que haberse estrenado en los Estados Unidos en una sala comercial a lo largo del año o haber participado de los festivales IFP Los Angeles Film Festival, New Directors/New Films, New York, Seattle, Sundance, Telluride, o Toronto.
NOMINACIONES
MEJOR PELICULA
"American Splendor"
"In America"
"Lost in Translation"
"Raising Victor Vargas"
"Shattered Glass"
MEJOR DIRECTOR
Shari Springer Berman & Robert Pulcini por "American Splendor"
Sofia Coppola por "Lost in Translation"
Jim Sheridan por "In America"
Peter Sollett por "Raising Victor Vargas"
Gus Van Sant por "Elephant"
MEJOR ACTRIZ
Agnes Bruckner por "Blue Car"
Zooey Deschanel por "All the Real Girls"
Samantha Morton por "In America"
Elisabeth Moss por "Virgin"
Charlize Theron por "Monster"
MEJOR ACTOR
Peter Dinklage por "The Station Agent"
Paul Giamatti por "American Splendor"
Sir Ben Kingsley por "House of Sand and Fog"
Bill Murray por "Lost in Translation"
Lee Pace por "Soldier's Girl"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Shohreh Aghdashloo por "House of Sand and Fog"
Sarah Bolger por "In America"
Patricia Clarkson por "Pieces of April"
Hope Davis por "The Secret Lives of Dentists"
Frances McDormand por "Laurel Canyon"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Judah Friedlander por "American Splendor"
Troy Garity por "Soldier's Girl"
Djimon Hounsou por "In America"
Alessandro Nivola por "Laurel Canyon"
Peter Sarsgaard por "Shattered Glass"
MEJOR DEBUT ACTORAL
Anna Kendrick por "Camp"
Judy Marte por "Raising Victor Vargas"
Victor Rasuk por "Raising Victor Vargas"
Nikki Reed por "Thirteen" ("A los trece")
Janice Richardson por "Anne B. Real"
MEJOR GUION
"American Splendor"
"Lost in Translation"
"A Mighty Wind"
"Pieces of April"
"Shattered Glass"
MEJOR OPERA PRIMA
"Bomb the System"
"House of Sand and Fog"
"Monster"
"Quattro Noza"
"Thirteen" ("A los trece")
PREMIO JOHN CASSAVETES (Para films con presupuestos inferiores a $ 500,000)
"Anne B. Real"
"Better Luck Tomorrow"
"Pieces of April"
"The Station Agent"
"Virgin"
MEJOR PRIMER GUION
"Blue Car"
"Monster"
"Raising Victor Vargas"
"The Station Agent"
"Thirteen" ("A los trece")
MEJOR FOTOGRAFIA
"Elephant"
"In America"
"Northfork"
"Quattro Noza"
"Shattered Glass"
MEJOR PELICULA EXTRANJERA
"Ciudad de Dios"
"Lilya 4-Ever"
"The Magdalene Sisters"
"Les Triplettes de Belleville"
"Whale Rider" ("Jinete de ballenas")
MEJOR DOCUMENTAL
"The Fog of War"
"Mayor of the Sunset Strip"
"My Architect"
"OT: our town"
"Power Trip"
"In America", "American Splendor" y "Raising Victor Vargas" resultaron los films más nominados en los premios IFP Independent Spirit Awards, que se entregarán el 28 de febrero del próximo año en Santa Monica, exactamente un día antes de los Oscar, como ya es tradición; en donde el mexicano Alejandro González Iñárritu recibirá una distinción especial, y la brasileña "Ciudad de Dios" resultó nominada como película extranjera.
"Por su visión única, concepción audaz y dirección", son las características que los miembros de la IFP destacaron de González Iñárritu para que sea merecedor de un premio especial. El film "21 gramos", de este realizador mexicano que alcanzara prestigio con "Amores perros", no pudo ser elegible para estos galardones porque su presupuesto -que ronda los 20 millones- excede el límite impuesto por los organizadores.
Por su parte, "Ciudad de Dios", la película de Fernando Meirelles que refleja la vida en la favela, recibió una nominación en el apartado de Mejor película extranjera. Allí sus contendientes son "Lilya 4-Ever", del sueco Lukas Moodysson; la premiada "The Magdalene Sisters", de Peter Mullan; la francesa "Les Triplettes de Belleville", de Sylvian Chomet; y la neocelandesa "Jinete de ballenas", de Niki Caro.
En cuanto a las nominaciones locales, "In America", de Jim Sheridan, con Samantha Morton y Paddy Considine, lidera la lista de nominaciones con seis; "American Splendor", de Shari Springer Berman y Robert Pulcini, que ganara el Gran premio del Jurado en Sundance, tiene cinco; al igual que "Raising Victor Vargas", de Peter Sollett. La cinta de Sofia Coppola, "Lost in Translation" tuvo una buena performance, consiguiendo cuatro, incluyendo mejor película y dirección.
También "Shattered Glass", de Billy Ray" opta a cuatro premios, entre ellos, a mejor film y guión. Mientras que la ganadora de la Palma de Oro del más reciente Festival Internacional de Cannes, "Elephant", de Gus van Sant, sólo aspira a dos galardones: mejor director (Van Sant también ganó este premio en Cannes) y fotografía (Harris Savides).
En los diferentes rubros de actuación, que contemplan cuatro categorías, figuran reconocidos actores como Ben Kingsley, Bill Murray, Samantha Morton, Frances McDormand y Charlize Theron, que ha dejado de lado las cintas comerciales para producir e interpretar "Monster", donde tiene una comentada escena de lesbianismo con Christina Ricci. También aparecen Zooey Deschanel, Troy Garity (hijo de Jane Fonda), Patricia Clarkson, Hope Davis y Nikki Reed (de 15 años), nominada como mejor debut y guionista por "A los trece".
Los nominados son elegidos por un comité, y luego los 9.000 miembros de la IFP votan para seleccionar a los ganadores. Los films participantes tienen que haberse estrenado en los Estados Unidos en una sala comercial a lo largo del año o haber participado de los festivales IFP Los Angeles Film Festival, New Directors/New Films, New York, Seattle, Sundance, Telluride, o Toronto.
NOMINACIONES
MEJOR PELICULA
"American Splendor"
"In America"
"Lost in Translation"
"Raising Victor Vargas"
"Shattered Glass"
MEJOR DIRECTOR
Shari Springer Berman & Robert Pulcini por "American Splendor"
Sofia Coppola por "Lost in Translation"
Jim Sheridan por "In America"
Peter Sollett por "Raising Victor Vargas"
Gus Van Sant por "Elephant"
MEJOR ACTRIZ
Agnes Bruckner por "Blue Car"
Zooey Deschanel por "All the Real Girls"
Samantha Morton por "In America"
Elisabeth Moss por "Virgin"
Charlize Theron por "Monster"
MEJOR ACTOR
Peter Dinklage por "The Station Agent"
Paul Giamatti por "American Splendor"
Sir Ben Kingsley por "House of Sand and Fog"
Bill Murray por "Lost in Translation"
Lee Pace por "Soldier's Girl"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Shohreh Aghdashloo por "House of Sand and Fog"
Sarah Bolger por "In America"
Patricia Clarkson por "Pieces of April"
Hope Davis por "The Secret Lives of Dentists"
Frances McDormand por "Laurel Canyon"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Judah Friedlander por "American Splendor"
Troy Garity por "Soldier's Girl"
Djimon Hounsou por "In America"
Alessandro Nivola por "Laurel Canyon"
Peter Sarsgaard por "Shattered Glass"
MEJOR DEBUT ACTORAL
Anna Kendrick por "Camp"
Judy Marte por "Raising Victor Vargas"
Victor Rasuk por "Raising Victor Vargas"
Nikki Reed por "Thirteen" ("A los trece")
Janice Richardson por "Anne B. Real"
MEJOR GUION
"American Splendor"
"Lost in Translation"
"A Mighty Wind"
"Pieces of April"
"Shattered Glass"
MEJOR OPERA PRIMA
"Bomb the System"
"House of Sand and Fog"
"Monster"
"Quattro Noza"
"Thirteen" ("A los trece")
PREMIO JOHN CASSAVETES (Para films con presupuestos inferiores a $ 500,000)
"Anne B. Real"
"Better Luck Tomorrow"
"Pieces of April"
"The Station Agent"
"Virgin"
MEJOR PRIMER GUION
"Blue Car"
"Monster"
"Raising Victor Vargas"
"The Station Agent"
"Thirteen" ("A los trece")
MEJOR FOTOGRAFIA
"Elephant"
"In America"
"Northfork"
"Quattro Noza"
"Shattered Glass"
MEJOR PELICULA EXTRANJERA
"Ciudad de Dios"
"Lilya 4-Ever"
"The Magdalene Sisters"
"Les Triplettes de Belleville"
"Whale Rider" ("Jinete de ballenas")
MEJOR DOCUMENTAL
"The Fog of War"
"Mayor of the Sunset Strip"
"My Architect"
"OT: our town"
"Power Trip"
- © Redacción-NOTICINE.com

"Matrix revoluciones" se mantiene fuerte en Latinoamérica
2-XII-03
La tercera entrega de la saga "Matrix", de los hermanos Wachowski, se fortalece en la cima de la taquilla de Argentina, Brasil y Chile, conservando buenas ubicaciones en los restantes países en el fin de semana del 21 al 23 de noviembre. En España la comedia romántica "Love Actually" debuta en primera posición, mientras que en México, Perú y Venezuela se instala la variedad.
Con "Matrix revoluciones" cómodamente como favorita de los argentinos, la comedia de los Coen, con George Clooney y Catherine Zeta-Jones, "El amor cuesta caro", debuta segunda, superando a "La guardería de papá", que retroce un lugar. El artístico film de Alexander Sokurov, "El arca rusa", continúa sorprendiendo y obtiene un meritorio cuarto lugar. También resulta llamativa la quinta posición de "Exterminio", de Danny Boyle, que había abandonado el top cinco hace ya dos semanas.
El estreno de "Casseta e Planeta. A taça do mundo é nossa" no inquieta a "Matrix revolutions" que sigue primera en Brasil. Tercera aparece la comedia local "Os normais", que desciende un lugar. "O júri" consigue quedar cuarto, por sobre la comedia con Reese Witherspoon, "Lealmente loira 2". Así queda fuera de las más vistas la producción nacional "Maria, mae do filho de Deus".
En Chile no se registra modificación alguna con respecto a la semana anterior. Tanto "Matrix revoluciones", como la chilena "Sub-terra", "Los tramposos", "La liga extraordinaria" y "Alma de héroes" conservan sus posiciones.
La comedia romántica británica-norteamericana "Love Actually" debuta primera en las salas españolas, confirmandose como una de las películas sorpresa del año. Le sigue el tardío estreno de "Lágrimas del sol", "Matrix revoluciones" y la nacional "Planta 4ª", manteniendo esta dos últimas su performance de la semana anterior. Cerrando el top-five "Crueldad intolerable",de los hermanos Coen.
Mucho movimiento evidencia la taquilla mexicana, donde Alejandro González Iñárritu consigue ser profeta en su tierra y "21 Grams" se estrena directamente en primer lugar. "Un viernes de locos" también aparece con fuerza ubicándose segunda, seguida por "Matrix revoluciones", que pierde su liderazgo en favor de las dos anteriores. "Magos y gigantes" se ubica cuarta y quinta lo hace "Tribunal en fuga".
"Matrix revoluciones" también deja de liderar la taquilla de Perú, en favor de los Coen con "El amor cuesta caro", bajando al puesto número dos. "Erase una vez en México", de Robert Rodriguez se posiciona tercera, y cuarta "Alma de héroes", que era segunda hace siete días atrás. La versión cinematográfica de "S.W.A.T" cae dos puestos y queda quinta.
Venezuela recibe con entusiasmo a la comedia adolescente "American Pie, la boda". L apreja de Clooney y Zeta-Jones atrae al público que hace subir del tercero al segundo lugar a "El amor cuesta caro". La última producción de Clint Eastwood, el drama "Río Místico" debuta tercera, mientras que "Matrix revoluciones" queda cuarta, tras ser la número uno. "Hollywood: departamento de homicidios" cierra en el quinto lugar. Cabe destacar la rápida desaparición del top cinco de la reciente y maravillosa "Kill Bill", estrenada la semana pasada.
La tercera entrega de la saga "Matrix", de los hermanos Wachowski, se fortalece en la cima de la taquilla de Argentina, Brasil y Chile, conservando buenas ubicaciones en los restantes países en el fin de semana del 21 al 23 de noviembre. En España la comedia romántica "Love Actually" debuta en primera posición, mientras que en México, Perú y Venezuela se instala la variedad.
Con "Matrix revoluciones" cómodamente como favorita de los argentinos, la comedia de los Coen, con George Clooney y Catherine Zeta-Jones, "El amor cuesta caro", debuta segunda, superando a "La guardería de papá", que retroce un lugar. El artístico film de Alexander Sokurov, "El arca rusa", continúa sorprendiendo y obtiene un meritorio cuarto lugar. También resulta llamativa la quinta posición de "Exterminio", de Danny Boyle, que había abandonado el top cinco hace ya dos semanas.
El estreno de "Casseta e Planeta. A taça do mundo é nossa" no inquieta a "Matrix revolutions" que sigue primera en Brasil. Tercera aparece la comedia local "Os normais", que desciende un lugar. "O júri" consigue quedar cuarto, por sobre la comedia con Reese Witherspoon, "Lealmente loira 2". Así queda fuera de las más vistas la producción nacional "Maria, mae do filho de Deus".
En Chile no se registra modificación alguna con respecto a la semana anterior. Tanto "Matrix revoluciones", como la chilena "Sub-terra", "Los tramposos", "La liga extraordinaria" y "Alma de héroes" conservan sus posiciones.
La comedia romántica británica-norteamericana "Love Actually" debuta primera en las salas españolas, confirmandose como una de las películas sorpresa del año. Le sigue el tardío estreno de "Lágrimas del sol", "Matrix revoluciones" y la nacional "Planta 4ª", manteniendo esta dos últimas su performance de la semana anterior. Cerrando el top-five "Crueldad intolerable",de los hermanos Coen.
Mucho movimiento evidencia la taquilla mexicana, donde Alejandro González Iñárritu consigue ser profeta en su tierra y "21 Grams" se estrena directamente en primer lugar. "Un viernes de locos" también aparece con fuerza ubicándose segunda, seguida por "Matrix revoluciones", que pierde su liderazgo en favor de las dos anteriores. "Magos y gigantes" se ubica cuarta y quinta lo hace "Tribunal en fuga".
"Matrix revoluciones" también deja de liderar la taquilla de Perú, en favor de los Coen con "El amor cuesta caro", bajando al puesto número dos. "Erase una vez en México", de Robert Rodriguez se posiciona tercera, y cuarta "Alma de héroes", que era segunda hace siete días atrás. La versión cinematográfica de "S.W.A.T" cae dos puestos y queda quinta.
Venezuela recibe con entusiasmo a la comedia adolescente "American Pie, la boda". L apreja de Clooney y Zeta-Jones atrae al público que hace subir del tercero al segundo lugar a "El amor cuesta caro". La última producción de Clint Eastwood, el drama "Río Místico" debuta tercera, mientras que "Matrix revoluciones" queda cuarta, tras ser la número uno. "Hollywood: departamento de homicidios" cierra en el quinto lugar. Cabe destacar la rápida desaparición del top cinco de la reciente y maravillosa "Kill Bill", estrenada la semana pasada.
- © Cynthia García/Corresponsales-NOTICINE.com

Murphy vence a Myers ajustadamente
1-XII-03
En el fin de semana de Acción de Gracias, la película con fantasmas de Eddie Murphy, "The Haunted Mansion", superó por escaso margen al "Dr. Seuss´ The Cat in the Hat" de Mike Myers. Tan sólo un millón de dólares de recaudación es lo que separa a estas dos cintas, seguidas muy de cerca por la comedia "Elf", con Will Ferrell; lo cual indicaría que los espectadores norteamericanos gastaron unos 100 millones de dólares en producciones para toda la familia.
Eddie Murphy definitivamente vuelve a gozar del favor del público, tras la buena recepción de "Papá canguro" o "La guardería de papá" (títulos de España y América Latina, respectivamente), la comedia sobre fantasmas "The Haunted Mansion" viene a afianzar este nuevo momento dulce en su carrera, al menos en lo que a recaudación se refiere. En su fin de semana de estreno, reforzado por el feriado de Acción de Gracias, consiguió alrededor de 35 millones de dólares en 3.122 salas, que lo colocaron en la cima de la taquilla.
A pesar de las críticas "Dr. Seuss´ The Cat in the Hat" continúa con paso firme y obtuvo un estimado de 34 millones de dólares en su segunda semana, por lo cual su recaudación total ya supera los 80 millones. Mike Myers, irreconocible bajo su máscara de pelo, es el protagonista de esta historia basada en otro relato del Dr. Seuss, popular en los Estados Unidos, y más tarde también en el mundo por la versión cinematográfica de "El Grinch", con Jim Carrey.
Con los niños en casa, "Elf", con Will Farrell, mantuvo su tercer puesto, siendo quizá la más favorecida de las cintas en cartelera. En su cuarta semana consiguió unos 31,8 millones, muy por encima de los 19,1 de siete días atrás. Con esta cifra relegó cómodamente al cuarto lugar al suspenso de "Gothika", que anteriormente la superaba. El film con Halle Berry, dirigido por el francés Mathieu Kassovitz, obtuvo alrededor de 18,2 millones.
Las aventuras de Russell Crowe en "Master and Commander: The Far Side of the World" queda quinta con 17,5, también superando la recaudación de la semana pasada. Le sigue la comedia negra "Bad Santa" con un estimado de 16,8 millones; esta producción de Miramax está protagonizada por Billy Bob Thornton, en la piel de un Santa Claus que se dedica a robar centros comerciales.
El thriller de Ron Howard, "The Missing", logra hacerse con el séptimo puesto gracias a sus 16,5 millones, aunque el film interpretado por Tommy Lee Jones y Cate Blanchett tuvo una baja recaudación por sala. La ciencia ficción de "Timeline" queda octava con escasos 12,6 millones en 2.787 salas. Al parecer sólo las jovencitas y el público masculino acudieron a ver esta película con Paul Walker ("Rápido y furioso") interpretando a un aventurero que viaja al pasado para rescatar a su padre.
En las últimas dos posiciones del top-ten aparecen "Love Actually", la comedia romántica anglo que causa sensación, que recauda 11,1 millones, dos más que la pasada semana, aunque cae de la quinta a la novena ubicación. Cerrando el ránking se ubica "Tierra de osos", la más reciente producción de los estudios Disney con 6,4 millones.
Cabe destacar la definitiva desaparación de "Matrix revoluciones" de las principales posiciones; y el ascenso de "21 Grams", de Alejandro González Iñárritu, que se estrenó con sólo ocho pantallas y ahora se exhibe en 73, acercándose al millón de dólares de recaudación total.
En el fin de semana de Acción de Gracias, la película con fantasmas de Eddie Murphy, "The Haunted Mansion", superó por escaso margen al "Dr. Seuss´ The Cat in the Hat" de Mike Myers. Tan sólo un millón de dólares de recaudación es lo que separa a estas dos cintas, seguidas muy de cerca por la comedia "Elf", con Will Ferrell; lo cual indicaría que los espectadores norteamericanos gastaron unos 100 millones de dólares en producciones para toda la familia.
Eddie Murphy definitivamente vuelve a gozar del favor del público, tras la buena recepción de "Papá canguro" o "La guardería de papá" (títulos de España y América Latina, respectivamente), la comedia sobre fantasmas "The Haunted Mansion" viene a afianzar este nuevo momento dulce en su carrera, al menos en lo que a recaudación se refiere. En su fin de semana de estreno, reforzado por el feriado de Acción de Gracias, consiguió alrededor de 35 millones de dólares en 3.122 salas, que lo colocaron en la cima de la taquilla.
A pesar de las críticas "Dr. Seuss´ The Cat in the Hat" continúa con paso firme y obtuvo un estimado de 34 millones de dólares en su segunda semana, por lo cual su recaudación total ya supera los 80 millones. Mike Myers, irreconocible bajo su máscara de pelo, es el protagonista de esta historia basada en otro relato del Dr. Seuss, popular en los Estados Unidos, y más tarde también en el mundo por la versión cinematográfica de "El Grinch", con Jim Carrey.
Con los niños en casa, "Elf", con Will Farrell, mantuvo su tercer puesto, siendo quizá la más favorecida de las cintas en cartelera. En su cuarta semana consiguió unos 31,8 millones, muy por encima de los 19,1 de siete días atrás. Con esta cifra relegó cómodamente al cuarto lugar al suspenso de "Gothika", que anteriormente la superaba. El film con Halle Berry, dirigido por el francés Mathieu Kassovitz, obtuvo alrededor de 18,2 millones.
Las aventuras de Russell Crowe en "Master and Commander: The Far Side of the World" queda quinta con 17,5, también superando la recaudación de la semana pasada. Le sigue la comedia negra "Bad Santa" con un estimado de 16,8 millones; esta producción de Miramax está protagonizada por Billy Bob Thornton, en la piel de un Santa Claus que se dedica a robar centros comerciales.
El thriller de Ron Howard, "The Missing", logra hacerse con el séptimo puesto gracias a sus 16,5 millones, aunque el film interpretado por Tommy Lee Jones y Cate Blanchett tuvo una baja recaudación por sala. La ciencia ficción de "Timeline" queda octava con escasos 12,6 millones en 2.787 salas. Al parecer sólo las jovencitas y el público masculino acudieron a ver esta película con Paul Walker ("Rápido y furioso") interpretando a un aventurero que viaja al pasado para rescatar a su padre.
En las últimas dos posiciones del top-ten aparecen "Love Actually", la comedia romántica anglo que causa sensación, que recauda 11,1 millones, dos más que la pasada semana, aunque cae de la quinta a la novena ubicación. Cerrando el ránking se ubica "Tierra de osos", la más reciente producción de los estudios Disney con 6,4 millones.
Cabe destacar la definitiva desaparación de "Matrix revoluciones" de las principales posiciones; y el ascenso de "21 Grams", de Alejandro González Iñárritu, que se estrenó con sólo ocho pantallas y ahora se exhibe en 73, acercándose al millón de dólares de recaudación total.
- © Redacción-NOTICINE.com