Industria

Armando Iannucci lucha por poner en marcha proyecto sobre Trump que EEUU no quiere producir
El guionista, productor y director británico Armando Iannucci, conocido por series como "Veep" y por la película satírica "La muerte de Stalin / The Death of Stalin", conoce bien las entretelas de la política, especialmente la de los regímenes poco o nada democráticos, pero ahora se enfrenta a un desafío bastante complicado: encontrar financiamiento para un proyecto audiovisual sobre Donald Trump que los productores estadounidenses no están dispuestos a respaldar.
- © Redacción-NOTICINE.com

Iberseries & Platino Industria abre su edición más completa
Este martes 30 de septiembre quedó inaugurada la quinta edición de Iberseries & Platino Industria, un encuentro que durante cuatro días, hasta el 3 de octubre, convertirá a la capital española en el centro neurálgico del audiovisual iberoamericano.
- © Redacción-NOTICINE.com

Trump vuelve a amenazar con aranceles al cine extranjero: ¿Responderemos con la misma moneda?
A través de su plataforma Truth Social, el expresidente Donald Trump renovó una amenaza que ya había esbozado meses atrás: la imposición de aranceles del cien por cien a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. El objetivo no es tanto (aunque le afectaría de la misma manera) gravar el cine de otros países, sino sobre todo obligar a los grandes estudios de Hollywood a filmar en territorio nacional y no en países donde los rodajes son considerablemente más baratos y/o existen desgravaciones fiscales.
- © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

Melissa Barrera, ante la competencia de actrices creadas con Inteligencia Artificial:"¡Qué asco!"
La noticia de que varias agencias de representación de talentos estaban considerando representar a una actriz generada por Inteligencia Artificial encendió una serie de reacciones viscerales entre los actores de carne y hueso. La mexicana Melissa Barrera fue una de las primeras en alzar la voz. La actriz, conocida por la serie "Vida" y su papel en "Scream", compartió un artículo de Deadline en su historia de Instagram y acompañó la publicación con un comentario directo. "Espero que todos los actores representados por el agente que haga eso, cambien de agente", escribió. "¡Qué asco!, vean el panorama". Su mensaje, breve y contundente, reflejaba una preocupación palpable que recorre la comunidad actoral.
- Super User 2

El compositor Daniel Hidalgo, nuevo presidente de la Academia de Cine mexicana
Daniel Hidalgo, un nombre que durante años ha sonado en los créditos de películas, obras de teatro y proyectos sonoros, ha asumido la presidencia de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la más veterana de Iberoamérica, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. La noticia marca un nuevo rumbo para la entidad que cada año entrega los Premios Ariel, y cuya presidencia en la mayoría de los casos ha recaído en cineastas o actores.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com