Industriales: Seminarios sobre preproducción en México y dinamización del guión y crowdfunding en España

- Importantes nombres del cine mexicano participarán en el 8° Seminario de Experiencia para Productores, que este año tendrá como tema Desarrollo de proyecto y preproducción, y se desarrollará en la Cineteca Nacional de Ciudad de México los días 26, 27 y 28 de junio. Entre ellos estarán Amat Escalante, Alejandro Springall, Julián Hernández, Leonardo Zimbrón, Luis Mandoki y Xavier Robles.
© Redacción-NOTICINE.com

Los productores españoles abogan por una reducción en los precios

El balance de los seis primeros meses de 2013 para el cine español es más bien desolador. Con muchos números , los productores españoles han dibujado este martes, coincidiendo con el mercado Madrid de Cine, un panorama de decadencia que se extiende desde la propia producción nacional, que se ha reducido en dos años a menos de la mitad, y últimamente -con la agudización de la crisis- afecta también a la exhibición, con un descenso de espectadores que afecta incluso a las grandes superproducciones de Hollywood. Los productores sugieren una posible reducción general de precios u ofertas puntuales que devuelvan a los espectadores a las salas.
© Audiovisual451-NOTICINE.com

La Academia de Cine española aumenta el número de candidaturas al Goya

La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha cambiado las bases de los Premios Goya y para la edición de 2014 las categorías de Mejor Película y Mejor Cortometraje de Ficción pasan a tener cinco finalistas en lugar de cuatro, y ello a pesar de que la crisis ha reducido la producción cinematográfica nacional. Además, se introduce el sistema mixto de votación para la primera ronda de votaciones. El cambio en el reglamento lo ha desvelado este lunes la Academia de Cine.
© CineyTeatro-NOTICINE.com

Colaboración: Festival de Cannes, My Taylor Is Rich

Por Sergio Berrocal *

Es inusitado, terrorífico, abrumador, caótico y digno del Tribunal Internacional de La Haya, que los Estados Unidos utilizan para ajustar cuentas. Horripilante, mon cher, que el Festival de Cannes, sí el de cine, el mejor de los mejores, el que da todavía cartas de nobleza al cine, se haya convertido en una sucursal de Beverly Hills, donde los yanquis se despachan a gusto con sus películas, por malas que sean, aprovechando el prestigio y el glamour de esta eterna fiesta del cine, para conseguir que salten a las pantallas del resto del mundo. Porque incluso cuando hacen buen cine, hacían sería más justo, nunca se olvidan del principal factor, el negocio.
© NOTICINE.com

"El hombre de acero" supera los 125 millones en Norteamérica


El segundo "reboot" de la saga Superman ha dado en la diana. De la mano de Chris Nolan, quien resucitó con notable éxito comercial y de crítica a otro superhéroe de la misma editora DC Comics, Batman, el kriptoniano, interpretado ahora por el británico Henry Cavill, ha obtenido desde el jueves noche 125,1 millones de dólares, el mejor dato económico histórico para un estreno en junio. También le fue muy bien a la comedia adulta "Juerga hasta el fin" ("This is the end"), de Seth Rogen, que debutó con casi 33 millones.
© Redacción-NOTICINE.com